Translate
miércoles, 31 de enero de 2018
San Bartolomé de Tirajana inspecciona y censa los locales de tatuaje y piercings
La
Concejalía de Sanidad y Salud Pública ya ha supervisado las condiciones
legales, administrativas y técnico sanitarias e higiénicas que presentan
una quincena de establecimientos radicados en los centros comerciales
de la zona turística.
El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está impulsando una campaña
sanitaria de inspección y censo de los establecimientos dedicados en
este municipio a actividades de tatuaje, mocropigmentación y
perforaciones corporales para la colocación de piercings.
La
campaña la están desarrollando los técnicos de la Concejalía de Salud
Pública que dirige el edil Francisco Pérez López, con un objetivo
preventivo y siguiendo las directrices legislativas recogidas en el
Decreto 154/2004, de 9 de noviembre, que reglamentan los requisitos y
las condiciones higiénico sanitarias que deben observar y respetar en
todo momento este tipo de locales.
Hasta
ahora se han inspeccionado en el ámbito comercial de la zona turística
un total de 15 establecimientos regularizados y censados ante la
administración municipal, situados en los centros comerciales Anexo II,
Yumbo Centrum, Gran Chaparral, San Fernando y Kasbah, y en los bajos
comerciales de los edificios Danubio, Euromar y Bayuca entre otros.
En
estas inspecciones, los técnicos del Ayuntamiento están haciendo
especial hincapié en las condiciones técnicas y medidas de seguridad e
higiene que ofrecen los estudios de tatuaje, micropigmentación y
colocación de piercings, y también sobre los procedimientos de
autocontrol continuado a los que están obligados los propios
responsables de dichos establecimientos para garantizar el máximo nivel
de protección de la salud de sus usuarios y del personal especializado
(aplicadores) que realiza los trabajos.
Licencia y condiciones
Los
técnicos sanitarios municipales están comprobando que los locales
tienen licencia y cumplen con la reglamentación, limpieza, desinfección,
ventilación e iluminación de sus dependencias; y supervisando que los
propietarios o aplicadores están vacunados contra la hepatitis B y el
tétanos; y que disponen del correspondiente informe sanitario y permiso
de Salud Pública y de la formación obligatoria que ésta les exige para
poder desarrollar su trabajo.
En
las inspecciones también se está prestando especial atención a las
condiciones de las áreas específicas de trabajo y que el equipamiento,
instrumental y productos que se utilizan sean de fabricación o
importación con licencia sanitaria de la Dirección General de Farmacia y
listado de Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Consumo.
También se observa que estos establecimientos dispongan de botiquín
sanitario de primeros auxilios; de información explícita para sus
clientes sobre los riesgos sanitarios a los que se exponen; de hojas de
reclamación y contrato con una empresa autorizada para la recogida y
eliminación de los residuos sanitarios, biosanitarios y citotóxicos que
originan durante su actividad.
Juan Manuel Suárez, campeón del Mundo de Artes Marciales Mixtas, impartirá talleres en San Bartolomé de Tirajana
El luchador grancanario pone en su juego su título el 17 de marzo frente al mexicano Perry Montaño
El
luchador Juan Manuel Suárez Montesdeoca, campeón mundial de Artes
Marciales Mixtas y reciente campeón de Canarias de Grappling, con
clasificación para el Campeonato de España, se prepara para defender el
título mundial el próximo mes de marzo en la capital grancanaria. Juan
Manuel Suárez, que este martes fue recibido por el alcalde de San
Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, prepara un
calendario de talleres por diversos centros del municipio, donde
impartirá a los jóvenes conocimientos básicos de las especialidades en
las que lucha.
En
su amplio currículo, desde el año 2010 Juan Manuel Suárez ha acumulado
una ingente cantidad de condecoraciones y títulos. En los años 2010 y
2011, en el Campeonato de España de Lucha, obtuvo medallas de plata, y
ya en 2012 alcanzó la medalla de bronce en su salto a la modalidad de
Grappling. En 2014, en la modalidad de Grappling, obtiene medalla de oro
en 84 kilos en el Campeonato de España y medalla de bronce en idéntico
peso en Moscú. En 2015 obtiene medalla de bronce en Grappling y
Grappling-gi. En 2016 volvió a ganar oro en las mismas disciplinas y en
2017 ganó oro en el campeonato nacional, bronce en el europeo y se
proclamó campeón mundial de Artes Marciales Mixtas en 77 kilos, que es
el título que defiende ahora.
Aprovechando
este nuevo periplo que va a iniciar con jóvenes de San Bartolomé de
Tirajana para introducirles en la práctica de artes marciales diversas, y
con motivo de su visita al alcalde de San Bartolomé de Tirajana en las
Oficinas Municipales de Maspalomas, desde la institución tirajanera
también se le mostró apoyo para ese combate del 17 de marzo frente al
luchador mexicano Ferry Montaño, en el Gran Canaria Arena, donde Juan
Manuel Suárez aspira a retener el cetro mundial.
martes, 30 de enero de 2018
San Bartolomé de Tirajana formará a su Policía Local en la Escuela Nacional de Policía
Las nuevas promociones de agentes de la Policía Local del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana realizarán cursos de formación básica que se imparten en la Escuela Nacional de Policía (ENP)
El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ya ha realizado las primeras
gestiones para que sus nuevos agentes policiales puedan formarse en la
Escuela Nacional de Policía (ENP), con sede en la ciudad de Ávila. Se
considera que la formación conjunta y el periodo de convivencia que
establezcan los agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional
redundarán en una mejora de la coordinación y del trabajo conjunto de
ambos cuerpos policiales en su quehacer diario en este municipio.
Con
ese objetivo, el pasado 19 de enero, una representación institucional
compuesta por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez, el concejal del
área municipal de Seguridad José Carlos Álamo y el comisario jefe de la
Policía Local, Isidro Armas, mantuvo una reunión de trabajo con el jefe
de Relaciones Institucionales y Formación Internacional de la Escuela
Nacional, José Montes.
En
dicho encuentro, los representantes de San Bartolomé de Tirajana
pudieron conocer de primera mano las instalaciones del centro formativo,
su funcionamiento y las bases de su proyecto educativo, ya consolidado y
de reconocido prestigio internacional. La intención del Ayuntamiento es
impulsar la mejora de la formación policial de sus agentes de acuerdo
con la importancia que tiene este municipio como destino turístico de
primer nivel.
Formación y estudio
El
plan de formación y estudio que ofrece la ENP a los agentes de Policía
Local, con una actividad docente actualizada y especializada, está
dirigido a la obtención de las competencias técnicas y profesionales
necesarias para el desempeño de las funciones y tares propias de ese
cuerpo policial. Los contenidos se agrupan en módulos formativos
teórico-prácticos de evaluación continua. Los módulos formativos son
seis con un total de 700 horas lectivas, y están orientados a formar a
los nuevos agentes en materia de tráfico y seguridad vial, policía
administrativa, policía judicial, policía asistencial y comunitaria,
técnicas y adiestramiento profesional, y comunicación y relaciones con
los vecinos.
Complejo de 222.000 m2
La
sede de la ENP en la ciudad de Ávila fue fundada en abril de 1981 y
actualmente está dirigida por el Comisario Principal, José Luis Tejedor.
Se encuentra adscrita a la División de Formación y Perfeccionamiento
dentro de la Subdirección General de Recursos Humanos de la Dirección
General de la Policía. Es un complejo policial de 222.000 m2 de
superficie, dividido en diferentes zonas perfectamente diferenciadas:
edificio docente, campos y galerías de tiro, zonas deportivas, área de
convivencia, zona residencial de alumnos y profesores, área de
seguridad, talleres de automoción, vestuarios y parking.
Sus
acciones formativas están dirigidas a las escalas ejecutiva y básica
del Cuerpo Nacional de Policía y, en el ámbito de la cooperación
policial, también a otros cuerpos policiales a nivel nacional e
internacional. En estos momentos imparte cursos complementarios a la
Policía Foral de Navarra, Policía Local de Castilla y León, Policía
Municipal de la Comunidad de Madrid y Servicio de Vigilancia Aduanera, y
colabora con otros países en programas de intercambio. Además acoge la
sede de la Secretaría Permanente de la Escuela Iberoamericana de Policía
de la Comunidad de Policías de América (IBERPOL).
Del Bosque inaugura el 1 de febrero la Ciudad Deportiva que lleva su nombre en el Castillo del Romeral
La inauguración será el jueves, 01 de febrero, a las 12:00 horas.
El
exseleccionador nacional de fútbol español, Vicente del Bosque, estará
el dia 1 de febrero en Castillo del Romeral para inaugurar la ciudad
deportiva que lleva su nombre. El alcalde de San Bartolomé de Tirajana,
Marco Aurelio Pérez Sánchez, y el presidente de la Federación de Fútbol
de Las Palmas, Antonio Suárez, ofrecieron ayer una comparecencia
conjunta para anunciar algunos datos de esa jornada de inauguración.
Alcalde y presidente federativo agradecieron sobremanera la disposición del entrenador español para ceder su nombre a este espacio, “con la contraprestación de saldar una deuda con la sociedad, ya que Del Bosque es una persona con una especial sensibilidad”. Antes de ofrecer algunos detalles de la nueva instalación, Marco Aurelio Pérez indicó que Vicente del Bosque “es de esas personas que aglutina condiciones para tenerlo como referente”.
Entrando en algunos detalles, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana
dijo que junto al campo de fútbol de Castillo del Romeral “había una
instalación ya deteriorada, que hemos transformado en una moderna
instalación gracias a la inversión de casi dos millones de euros, para
dar una ofera deportiva de gran calidad a los vecinos de la zona y
aumentar la oferta deportiva del municipio, sumando esta Ciudad
Deportiva Vicente del Bosque al resto de grandes instalaciones como el
Pabellón de San Fernando o el de El Tablero”.
La nueva instalación de Castillo del Romeral tendrá un moderno pabellón deportivo, piscina, spa, salas polivalentes para actividades dirigidas, canchas de pádel, solarium, ludoteca y muchas comodidades.
lunes, 29 de enero de 2018
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana clausura el VII Máster Internacional en Dirección de Empresas de Turismo y Ocio organizado por el ICT en Maspalomas
El alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, ha presidido la clausura de la VIII edición del ‘Máster Internacional en Dirección de Empresas de Turismo y Ocio’, organizado por el Instituto Canario de Turismo (ICT) en el Hotel Tamarindos, en la urbanización turística de San Agustín.
En el acto de clausura, junto al director del ICT, José Cerezo, el alcalde agradeció a los 34 alumnos que participaron en los dos programas -superior y de expertos- de este máster MBA de Turismo, su decisión personal y profesional de formarse para contribuir a la transformación y renovación de la industria turística de Maspalomas y de Gran Canaria.
“En momentos como este, en que se pide a las administraciones públicas que impulsen la renovación y a las empresas hoteleras que inviertan en la modernización de sus instalaciones, se agradece que los hosteleros también se impliquen contribuyendo con su proyección personal de mayor formación y capacitación profesional a hacer más competitivo nuestro sector turístico”, señaló el alcalde.
Marco Aurelio Pérez destacó que “para el presente y el futuro de nuestra industria turística ya no basta con que nuestros profesionales sean buena gente, que tengan buen carácter y posean don de gentes. Es necesario estar preparados. Una mayor formación y cualificación en el sector es lo que nos llevará a la modernización y a una mayor competitividad”, dijo.
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana afirmó que “el antiguo sur de Gran Canaria agrícola-tomatero y analfabeto es el que ahora está tirando de la economía de la Isla. Maspalomas está capacitada para exportarse al exterior porque cuenta con profesionales muy preparados a lo largo de una experiencia productiva de 55 años de desarrollo turístico en los que se han capitalizado muchas empresas y negocios”.
Cada año en Maspalomas
El máster en dirección y administración de empresas que el ICT organiza anualmente en Maspalomas con el lema ‘El mundo cambia, lidera el cambio’, está dirigido a directivos y mandos intermedios de hoteles y parques temáticos, directores de agencias de viaje y touroperadores, profesionales del ocio y el turismo y a emprendedores del sector hostelero en general con al menos tres años de experiencia, a los que se ofrece una formación profesionalizada en marketing, finanzas, estrategia y dirección de personal.
El programa MBA Executivo consta de dos módulos independientes. Un curso Superior, de abril a julio, dedicado a conceptos de gestión, finanzas, marketing e innovación, y un curso para expertos de septiembre a diciembre, especializado en las áreas concretas de finanzas, operaciones, comercialización y marketing.
Las jornadas de formación y estudio del programa para expertos ahora clausurado arrancaron en septiembre con clases sobre las nuevas formas de comercialización, nuevos modelos de negocio y gestión, mecanismos de control financiero, las habilidades directivas, seminarios de prácticas en dirección de hoteles y la elaboración de un proyecto final con su correspondiente planificación presupuestaria.
domingo, 28 de enero de 2018
El Gobierno de Canarias declara a partir de las 03:00 horas del 29 de enero, la situación de alerta por Tormentas en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de
Seguridad y Emergencias, declara a partir de las 03:00 horas del 29 de
enero, la situación de alerta por Tormentas en Tenerife, Gran Canaria,
Fuerteventura y Lanzarote.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada
por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en
aplicación del Plan de Protección Civil por Fenómeno Meteorológico
Adverso (PEFMA).
Observaciones: Probables tormentas fuertes en el entorno de las Islas
Orientales y Tenerife, que además de actividad eléctrica estarán compañadas de lluvias localmente fuertes y/o vientos localmente fuertes
y/o granizo inferior a 2 cm. Dado el carácter de estos fenómenos existe
la posibilidad de que se puedan producir tormentas de intensidad
superior de forma puntual.(En meteorología se definen las tormentas
como una o varias descargas bruscas de electricidad atmosférica que se
manifiestan por los relámpagos, los rayos y los truenos).
Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la
Dirección General de Seguridad y Emergencias:
http://www.gobcan.es/dgse/alertas/consejos/tormentas/tormentas.html
Logran controlar el incendio de un restaurante en Playa del Inglés
La tarde del domingo 28 de enero se ha producido un incedio en un restaurante en la Avenida de Tirajana.
La intervención de los servicios de emergencias dio como resultado que se controlara el incendio en el restaurante en la Avenida de Tirajana en Playa del Inglés .
Los bomberos de San Bartolomé de Tirajana , la Policía Nacional , Policía Local y el SUC intervinieron en el operativo
sábado, 27 de enero de 2018
Detenido como presunto autor de un delito de robo con fuerza en un cajero automático de San Bartolomé de Tirajana
Agentes de la Policía Nacional han detenido en San Bartolomé de Tirajana
a un hombre de 51 años de edad, con 18 antecedentes policiales,
como presunto autor de un delito de robo con fuerza en un cajero
automático . El arrestado utilizó, el pasado día 22 de enero, unos
alambres a modo de ganzúa para forzar la ranura de expulsión de los
billetes y así poder acceder a los mismos. Un ciudadano alertó de que había un cajero automático
forzado del cual sobresalían varios billetes .
Los agentes que se desplazaron al lugar de los hechos se entrevistaron con dos testigos, los cuales habían visto a un individuo forzando el cajero automático con alambres a modo de ganzúa, aportando además una descripción física detallada del individuo. Varias patrullas de la Policía Nacional localizaron al citado individuo en un centro comercial, deteniéndolo como presunto autor de un robo con fuerza.
Instruido el correspondiente atestado policial, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.
La intervención policial fue llevada a cabo por agentes de la Comisaría de Maspalomas.
Los agentes que se desplazaron al lugar de los hechos se entrevistaron con dos testigos, los cuales habían visto a un individuo forzando el cajero automático con alambres a modo de ganzúa, aportando además una descripción física detallada del individuo. Varias patrullas de la Policía Nacional localizaron al citado individuo en un centro comercial, deteniéndolo como presunto autor de un robo con fuerza.
Instruido el correspondiente atestado policial, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.
La intervención policial fue llevada a cabo por agentes de la Comisaría de Maspalomas.
Tunte ofrece su VII Fiesta del Almendro en Flor y Feria del Agricultor a vecinos y turistas
- Del 2 al 4 de febrero
- El evento organizado por el Ayuntamiento para la promoción socioeconómica de las medianías incluye una caminata senderista, ruta de tapas, feria artesanal y agrícola, una ponencia técnica sobre el almendro y su cultivo, degustaciones y actuaciones musicales. Este año incorpora el primer concurso de aceitunas de mesa aliñadas con mojo con el objetivo de promocionar el cultivo del olivo
El
casco histórico de Tunte acogerá del 2 al 4 de febrero la celebración
de la VII Fiesta del Almendro en Flor y su Feria del Agricultor,
impulsadas por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a nivel
local y turístico con el objetivo de dinamizar la actividad
socioeconómica del ámbito poblacional de las medianías del municipio.
Este
evento festivo de carácter agrícola que insiste en potenciar la
actividad del cultivo y producción de la almendra como fuente de
recursos económicos, paisajísticos y turísticos, se organiza y coordina
desde las concejalías de Eventos y Agricultura y Ganadería que dirige el
Edil José Carlos Álamo, con apoyo y colaboración de otros departamentos
municipales del Ayuntamiento como Deportes, Cultura y Turismo.
Este
año, el programa festivo del almendro incorpora como novedad la
celebración del I Concurso de Aceituna de Mesa, enmarcado en una campaña
que este Ayuntamiento ha decidido poner en marcha para promocionar el
cultivo del olivo y las bondades de las aceitunas y el aceite que se
produce en la zona de la Caldera de Las Tirajanas y en el resto de
municipios de la isla de Gran Canaria. Los participantes pueden
presentar sus aceitunas preparadas en mojo hasta el 31 de enero en los
registros de las Oficinas Municipales de Maspalomas y de la Casa
Consistorial en Tunte, aportando en su inscripción la receta que han
seguido para la elaboración de las aceitunas y su aliño.
Exposición y charla
Promocionada
turísticamente en inglés y alemán, esta VII Fiesta del Almendro en Flor
y Feria del Agricultor en Tunte arrancará a las 19.00 horas del viernes
2 de febrero, con la tradicional exposición de los trabajos presentados
a los concursos de redacción, poesía y fotografía, y la charla-coloquio
que impartirá sobre la almendra y su cultivo Ramón Ponte Suárez,
técnico agrícola e ingeniero agrario, de la Asociación del Almendro de
Gran Canaria.
‘Caminata del Almendro’
Entre
las propuestas lúdicas que ofrece este programa festivo destaca la
caminata o ‘Ruta del Almendro’, convertida ya en una cita tradicional
con enorme aceptación entre los usuarios del programa municipal de
senderismo ‘San Bartolomé Camina’ y también muchos turistas que recalan
en Maspalomas durante la etapa invernal. La inscripción participativa en
esta actividad limitada a 150 plazas es gratuita, pero imprescindible, y
puede formalizarse desde el próximo lunes 29 de enero hasta el viernes 2
de febrero en las dependencias administrativas de las oficinas de la
Concejalía de Deportes en San Fernando y El Tablero. La caminata, de
unos 7 kilómetros y nivel medio, une el Paso de La Herradura con el
casco histórico de la Villa. Las salidas de las guaguas tendrán lugar en
el Pabellón de El Tablero (07.45 h.) Estadio Municipal de Maspalomas
(08.00 h.) y Plaza de Tunte (08.45 h.).
Ruta de tapas
Esta
caminata ‘Ruta del Almendro’ finalizará como en ediciones anteriores
con la posibilidad de disfrutar de una emblemática ruta de tapas
tradicionales de ‘ropa vieja’, ‘carne cochino frita’, ‘tarta de
Santiago’, ‘carajacas’ y ‘garbanzada’ en las que se han especializado e
implicado los establecimientos de restauración del casco de la Villa,
como el restaurante La Cueva, el bar Cuatro Esquinas, la Panera de
Tunte, el bar restaurante Santiago de Tunte y el restaurante D’Romería.
Las tapas, a tres euros y servidas sólo en las barras, incluyen una copa
de vino, un botellín de cerveza, refresco, agua o café.
Agricultor y artesanía
El
domingo 4 de febrero, último día de este evento festivo, está dedicado a
la Feria del Agricultor, que desde las 09.00 horas ofrece una
exposición y venta de artesanía y sobre todo de vinos, pan, repostería,
quesos, mieles y otros productos agrícolas locales. Durante la jornada
tendrán lugar el concurso de aceitunas de mesa; sendas actuaciones
musicales de la Parranda Los Chanos y del grupo Son del Caney; la
presentación de la nueva cosecha de la Bodega Las Tirajanas; la entrega
de premios de los certámenes de redacción, poesía y fotografía; y el
acto de reconocimiento a la labor vecinal en el sector primario de este
municipio.
La Liga Española de la Educación presenta un nuevo informe sobre inmigración en el contexto escolar
Responsables
de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular a nivel
estatal y canario han presentado este jueves a las autoridades de las
concejalías de Cultura y Acción Social del Ayuntamiento de San Bartolomé
de Tirajana su último informe sobre la población inmigrante en el
contexto socioeducativo español.
La
presentación del informe titulado ‘La población migrante en el contexto
educativo español, oportunidades, retos y desafíos’ corrió a cargo de
Sonia Ortega, coordinadora del área de Interculturalidad e Inmigración
de la Liga Española.
En
el informe han participado cuatro centros formativos de la isla de Gran
Canaria: dos con sede en Las Palmas de Gran Canaria y los otros dos, el
IES Amurga y el IES Támara, en San Fernando de Maspalomas.
El
acto se ofició en la sala de conferencias del Centro Cultural
Maspalomas. En representación del Ayuntamiento intervinieron la primera
teniente de alcalde Elena Álamo Vega y la concejala de Cultura, Esther
Delgado Sánchez.
Al
acto, que fue abierto y presentado por los presidentes de la Liga
Española y Canaria de la Educación, Victorino Mayoral y Ester García,
respectivamente, también asistieron inmigrantes usuarios de los
programas de alfabetización y orientación que esta ong ofrece en San
Fernando de Maspalomas.
Elena
Álamo recordó en su intervención que el Ayuntamiento de San Bartolomé
de Tirajana colabora con la Liga Española de la Educación y la Cultura
Popular desde 1995. En estos momentos la ong desarrolla en este
municipio dos programas para inmigrantes adultos, uno de alfabetización y
de enseñanza del español y otro como centro de apoyo y orientación,
además de un programa de atención a menores en las llamadas ‘Aulas
Abiertas Interculturales’ que se aplican desde el 2017 en los CEIP San
Fernando y Las Dunas.
Jana González Dorta gana con ‘Sueños perdidos’ el 27º Certamen Fotográfico Bahía del Pajar
Andrea
Domínguez Armas obtiene con ‘Inefable’ el galardón de Autora Local;
Adrián Jesús Suárez Talavera es premiado en Foto Joven por su ‘Fantasía
cercana’ y Juan Cardoso López vence con ‘El vigía del cosmos’ en la
modalidad de Foto con Móvil
El
27º Certamen Fotográfico Bahía del Pajar que organiza la Concejalía de
Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ya conoce a los
ganadores de sus cuatro categorías. El primer premio se le ha otorgado a
la obra ‘Sueños perdidos’, de Jana González Dorta.
El
jurado presido por la concejala de Cultura Esther Delgado Sánchez ha
decidido galardonar los trabajos presentados por Andrea Domínguez Armas
(‘Inefable’) con el Premio Autora Local; Adrián Jesús Suárez Talavera
(‘Fantasía cercana’) con el Premio de Fotografía Joven y Juan Cardoso
López (‘El vigía del cosmos’) con el Premio Foto Móvil.
La
auxiliar de enfermería Jana González Dorta (Las Palmas de G.C., 1979)
estudió fotografía en una escuela artística de Huelva, aunque sigue
realizando cursos específicos y aprendiendo de forma autodidacta. En
ocasiones sirve de modelo para clases de dibujo y sesiones fotográficas.
Esta es la segunda vez que se presenta a este certamen Bahía del Pajar.
En la primera, el año pasado, una de sus fotos fue seleccionada para la
exposición final.
González
Dorta cuenta que hizo su foto ganadora el pasado septiembre en un
invernadero de Gáldar, al que llegó guiada por una amiga cuando buscaba
la localización de un escenario para un proyecto. “El lugar me encantó.
Es mágico. Es un lugar donde se puede contar una historia
perfectamente”, dice. La foto ‘Sueños perdidos’ la realizó en modo
manual, con luz natural y sin flash, con una Nikon D5200 y un objetivo
18-55 mm, a una velocidad de 1/60 seg, ISO 100, una distancia focal 18
mm y f10. La ganadora reconoce que pasó su foto a blanco y negro “porque
lo que quería transmitir con ella era algo del pasado, un recuerdo,
nostalgia...”
La
ganadora del Bahía del Pajar no se considera una profesional de la
fotografía, sino “una aficionada a la que le queda mucho por aprender y
crecer en dicho mundo”. Su relación con el arte fotográfico, al que
considera “una terapia y una forma de vida”, empezó desde niña junto a
su padre y se fue acentuando cuando ya de joven comenzó a ser quien
sacaba las fotos familiares y de amigos en cumpleaños, bodas, bautizos y
comuniones. Actualmente pertenece al Colectivo Fotográfico +QPhotos,
donde este año expone por segunda vez.
Autora Local
La
ganadora del Premio Autora Local, Andrea Domínguez Armas (El Tablero,
1994) está a punto de terminar la carrera universitaria de Derecho y se
está preparando oposiciones para acceder al Cuerpo Nacional de Policía.
Es la primera vez que se presenta a este certamen. Es autodidacta,
aunque en el 2012 asistió a las clases de fotografía que imparte este
Ayuntamiento. Su foto ‘Inefable’ la realizó “una noche de mucho frio en
el Roque Nublo”.
Fotografía Joven
Adrián
Jesús Suárez Talavera (Santa Brígida, 1998) galardonado con el Premio
de Fotografía Joven por su obra ‘Fantasía cercana’, se presentó a este
certamen “como un reto”. Hizo el Bachiller de Artes y actualmente
estudia fotografía en el Ciclo Superior de la Escuela de Arte Superior y
Diseño de Gran Canaria. Este año se presentó al Maratón Fotográfico de
Mesa y López, donde ganó el premio con la temática de la magia. Disfruta
de la fotografía como una vocación y dice sentirse “muy atraído por el
género de la fotografía de la calle”. Su foto ‘Fantasía cercana’ la
realizó en San Mateo, relativamente cerca de su casa, dice, utilizando
una larga exposición y un diafragma muy cerrado para coger más detalle.
También cambió el balance de color para darle otra temperatura a la luz y
en postproducción ultimó los efectos apreciables en la obra.
Foto con Móvil
En
la modalidad de Fotografía con Móvil se premió al agente de la Policía
Local de Santa Brígida Juan Cardoso López (Maspalomas, 1974) por su foto
‘El vigía del cosmos’, hecha en Fuerteventura con un Iphon 5s. Este
pintor y fotógrafo aficionado ya ha participado en varias ocasiones en
el Certamen Bahía del Pajar. Su foto ‘Gigante herido’ obtuvo una mención
especial en la 21ª edición, y el año pasado resultó merecedor del
Premio de Autor Local por su trabajo ‘En algún lugar de Islandia”, ambas
fotos realizadas en aquel país con una Nikon D3100.
viernes, 26 de enero de 2018
Detenido un turista sueco que denunció el robo con violencia de 500€ y su móvil para cobrar el seguro
Detenido por la Policía Nacional un turista sueco que denunció el robo con violencia de 500€ y
su móvil para cobrar el seguro contratado durante sus vacaciones en #Maspalomas.
Carlos Álamo, nuevo secretario general del PSOE en San Bartolomé de Tirajana
Carlos Álamo, nuevo secretario general de la agrupación local del PSOE en San Bartolomé de Tirajana , en la foto junto con su comisión ejecutiva municipal.
El acto de transpaso de responsabilidades se produjo el pasado 19 de enero después de ser elegido por unanimidad .
Suspendida caminata prevista para mañana sábado, 27 de enero de 2018, Bco. de Guayadeque-Ingenio. VER COMUNICADO :
Comunicado de la organización:
SUSPENDIDA CAMINATA SÁBADO, 27 DE ENERO DE 2018, BCO. GUAYADEQUE-INGENIO POR PREALERTA
Estimados/as amigos/as: con motivo de la PREALERTA POR VIENTOS, con rachas que en la zona de la caminata se esperan de hasta 85 km/h, decretada por la Dirección Gral. de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y aplicando nuestros estrictos protocolos de seguridad en aras de proteger siempre la integridad de la personas que es lo que siempre ha primado y primará en nuestras actuaciones nos vemos obligados a suspender la caminata prevista para mañana sábado, 27 de enero de 2018, Bco. de Guayadeque-Ingenio. Los pagos realizados podrán ser trasnferidos a otras caminatas. Lo sentimos enormemente, seguiremos informando y recuerden que este lunes se abre la inscripción para la RUTA DEL ALMENDRO EN FLOR-ACTIVIDAD GRATUITA (Paso de La Herradura-Tunte, 7 km nivel Medio) con la tradicional “RUTA DE TAPAS”, incluidas dentro de las FIESTAS DEL AGRICULTOR 2018. Las inscripciones se realizarán presencialmente en el Estadio de Maspalomas, Pabellón de El Tablero y a través de la página web. Muchas gracias y reiterarles nuestras disculpas.
jueves, 25 de enero de 2018
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana licita la contratación de "REDACCIÓN DE PROYECTO, DISEÑO ARTÍSTICO, MONTAJE Y DESMONTAJE DE LA ESTRUCTURA DEL ESCENARIO Y TORRE DE CONTROL DEL CARNAVAL INTERNACIONAL DE MASPALOMAS 2018"
-
Documentos del anuncio
Información del anuncio
1. Entidad adjudicadora
Organismo: ILUSTRE AYTO. DE LA VILLA DE SAN BARTOLOME DE TIRAJANADependencia que tramita el expediente: SERVICIO DE CONTRATACIÓNNúmero de expediente: 17/2017
2. Objeto del contrato
Tipo: ServiciosDescripción: SERVICIO: EXPTE. Nº 17/2017 "REDACCIÓN DE PROYECTO, DISEÑO ARTÍSTICO, MONTAJE Y DESMONTAJE DE LA ESTRUCTURA DEL ESCENARIO Y TORRE DE CONTROL DEL CARNAVAL INTERNACIONAL DE MASPALOMAS 2018"CPV: 71242000-6 Elaboración de proyectos y diseños, presupuestosLugar de ejecución: Centro Comercial Yumbo Centrum, Playa del InglésPlazo de ejecución: desde el 1 de febrero de 2018 al 25 de marzo de 2018, ambos inclusiveAdmisión de prórroga: NoOtra información: CPV: 45225400-3 Trabajos de montaje
3. Obtención de documentación e información
Domicilio: Plaza de Timanfaya s/nLocalidad: San Fernando de MaspalomasCódigo postal: 35100Teléfono: 928723400Fax: 928721207Fecha límite de obtención de documentos e información: Hasta el 8 de febrero de 2018
4. Tramitación y procedimiento
Tramitación: AnticipadaProcedimiento: AbiertoCriterios de adjudicaciónOFERTA ECONÓMICA (al precio más bajo, conforme a lo recogido en la cláusula 13 del pliego de cláusulas administrativas particulares)100 Puntos
5. Presupuesto base de licitación
Importe neto: 46.612,15 €Impuestos: 3.262,85 €Importe total: 49.875,00 €
6. Garantias exigidas
Provisional: No se exigeDefinitiva: 5% del importe de adjudicación del contrato, excluyendo el IGIC
7. Requisitos específicos del contratista
Clasificación de empresa: No se exige.Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: Conforme a lo exigido en la cláusula 12.3 del pliego de cláusulas administrativas particulares
8. Presentación de ofertas
Fecha límite de presentación: jueves, 08 de febrero de 2018, a las 14:00:00Modalidad de presentación: Conforme a lo exigido en la cláusula 17 del pliego de cláusulas administrativas particulares.Lugar de presentación: Registro General de las Oficinas Municipales C/ Francisco Javier Pérez Acosta nº 1, (Plaza Timanfaya), San Fernando de Maspalomas; en horario de lunes a viernes de 08,30 a 14,00 horas, hasta el vencimiento del plazo de presentación de ofertas.Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: Quince (15) días, a contar desde el dia siguiente al de apertura de proposiciones.
9. Apertura de ofertas
Lugar: En las Oficinas Municipales C/ Francisco Javier Pérez Acosta nº 1, (Plaza de Timanfaya, s/n), San Fernando de Maspalomas.Fecha: Se publicará en el perfil de contratante www.maspalomas.com
10. Otros datos
Gastos de publicidad: Serán de cargo del adjudicatario hasta un máximo de 2.000,00 euros, conforme a la cláusula 24 del pliego de cláusulas admijavanistrativas particularesFecha de publicación del anuncio en el BOP: miércoles, 24 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)