Translate
sábado, 30 de diciembre de 2017
Detenido en Playa del Inglés un joven de 21 años por un delito de abuso sexual
Detenido un joven de 21 años en la zona de Playa del Inglés tras ser identificado por agentes de la Policía Nacional y estar reclamado por un delito de abuso sexual.
viernes, 29 de diciembre de 2017
Olga Cerpa y Mestisay presentan su nuevo disco en el concierto que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ofrece este 1 de enero, a las 18:30 horas, para recibir el Año Nuevo
El
Mirador de las Dunas de Maspalomas acogerá la presentación del nuevo
trabajo musical de Olga Cerpa y Mestisay, en el Concierto que el
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ofrecerá el próximo lunes 1 de
enero, a las 18.30 horas, para recibir el Año Nuevo.
En la puesta de largo en Maspalomas de ‘Jallos. Canciones encontradas en la orilla’, producido por Amilkilómetros y editado hace apenas una semana, participarán -además de Mestisay- los músicos que colaboraron en la grabación del disco, como el tresero cubano Yoriell Carmona, el timplista majorero Althay Páez, el acordeonista Santiago Marrero, el percusionista Jonnhy Olivares y en los coros la cantante Isa Padrón.
El
concierto, presentado este viernes por la primera teniente de alcalde,
Elena Álamo Vega, el concejal de Seguridad y Eventos, José Carlos Álamo,
y Olga Cerpa, se dividirá en dos partes. En la primera Olga y Mestisay
estrenarán las doce canciones del disco, y en la segunda acometerán
otras doce canciones de su repertorio histórico. En medio de los dos
repertorios, los timplistas Hirahi Afonso y Althay Páez interpretarán un
tema instrumental que Mestisay tocaba con el fallecido José Antonio
Ramos.
Patrocinado por el Ayuntamiento y con la estrecha colaboración de la cadena Riu Hoteles, el concierto comenzará a la puesta del sol, sobre las 18,30 horas, con entrada gratuita. “Será un concierto muy especial y hermoso en una escenografía perfecta de mar y dunas al caer la tarde. Es una oferta diferente que se celebra en un día especial y en un entorno natural que recibe un uso cultural diferente”, afirmaron Olga Ramos y Elena Álamo en la presentación del evento.
Respecto a ‘Jallos’, donde se reúnen doce canciones impregnadas de sonidos acústicos de guitarras y timples, percusiones étnicas y pegadizos estribillos que enganchan con el sonido histórico del grupo canario, la voz solista de Mestisay señaló que se trata de un disco depurativo,” lleno de color, de luz, esperanza y alegría, que apunta a tiempos nuevos”.
“Es un disco que huele a mar y arena, donde han colaborado los mejores músicos de cada casa. Estrenando este disco en Maspalomas, en el momento adecuado y en el sitio adecuado, con la participación de todos los colaboradores que han intervenido en su grabación, queríamos corresponder de forma sincera a la confianza del Ayuntamiento”, señala Olga Cerpa.
José Carlos Álamo, que destaca “la significación y el carácter diferenciador de este concierto en un ambiente único e idílico”, informó que el disfrute del concierto contará con un dispositivo sanitario y de seguridad especial coordinado por la Policía Local, el Cuerpo Nacional de Policía y Protección Civil.
San Bartolomé de Tirajana inicia el proyecto ‘+Sostenible’ contratando a 91 desempleados
El
alcalde Marco Aurelio Pérez les pide un comportamiento respetuoso y
cumplidor con el trabajo que desarrollarán en la recuperación del
paisaje público y mejora de las instalaciones municipales
El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha puesto en marcha el
proyecto ‘+Sostenible’ para la recuperación y mejora del paisaje urbano y
los espacios e instalaciones municipales con una oferta de empleo
público del que se benefician 91 vecinos sin ninguna actividad laboral
remunerada que acceden ahora a un contrato a tiempo parcial.
Financiado con una subvención de 428.845,85 € del Servicio Canario de Empleo, y con una aportación de 278.010,61 € del propio Ayuntamiento, el proyecto ‘+Sostenible’ se desarrollará durante seis meses, hasta el próximo 27 de junio, dedicado especialmente a la realización de obras de jardinería y albañilería en todo el municipio.
El
Ayuntamiento promueve este proyecto como medida de reinserción social
en el marco del Plan Integral de Empleo de Canarias y del convenio de
colaboración que mantienen el Ministerio de Empleo y Seguridad Social,
el Servicio Canario de Empleo Público Estatal y la Comunidad Autónoma de
Canarias.
Los 91 desempleados que llevarán a cabo el desarrollo del proyecto desarrollarán tareas especializadas de recuperación y mejora en el paisaje urbano y las instalaciones municipales. Son 63 peones de jardinería, dos electricistas, dos fontaneros, un mecánico, un carpintero, un soldador, 4 pintores, 3 albañiles, dos jardineros, 10 peones de construcción, y dos peones de bandas sobre vías urbanas y carreteras.
En el acto de la presentación del proyecto, coincidente con la firma de los contratos, el alcalde Marco Aurelio Pérez pidió a los nuevos trabajadores “un comportamiento correcto y respetuoso” entre compañeros, y sobre todo “el cumplimiento riguroso” de las tareas que se les encomienden, “porque este es un proyecto que se desarrolla con dinero público, que es de todos, y hay que justificarlo”, dijo.
“Respeten la convivencia y traten de hacerlo lo mejor posible, porque el trabajo que van a desarrollar va en beneficio de la comunidad y de todo el municipio, y por supuesto también de ustedes que viven en el municipio”, le indicó el alcalde a los nuevos contratados.
Una docena de nuevos bomberos toman posesión de su cargo
Tras
haber superado el periodo de prácticas entran en la Institución como
funcionarios de carrera y cubrirán las plazas vacantes en la plantilla
del Cuerpo en el municipio
Una
docena de nuevos agentes de bomberos han tomado posesión de su cargo
como funcionarios de carrera en la plantilla de empleados municipales,
tras haber superado el periodo de prácticas en el Cuerpo en Maspalomas y
como resultado de haber realizado las oposiciones al respecto,
convocadas por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
El nombramiento en calidad de funcionarios de carrera del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se ha llevado a cabo tras superar las distintas fases de oposición y el periodo de prácticas desarrollado en los últimos nueve meses como opositores, durante un periodo selectivo al que concurrieron inicialmente cerca de 400 personas de diferentes localidades del Estado español, para la provisión de plazas en este municipio.
La
toma de posesión como funcionarios de carrera de los doce nuevos
agentes de Bomberos se celebró en las Casas Consistoriales del casco de
la Villa de San Bartolomé de Tirajana, Tunte, bajo al presidencia del
alcalde, Marco Aurelio Pérez Sánchez, acompañado por el concejal de
Seguridad, José Carlos Álamo; el jefe del cuerpo de Bomberos,
instructores, responsables de la Policía Local y representantes de la
Policía Nacional, familiares y algunos compañeros, entre otras personas
que celebraron la cobertura de las vacantes que se habían producido en
los Servicios de Extinción de Incendios del municipio turístico.
jueves, 28 de diciembre de 2017
Cotillones, música en vivo y churros con chocolate en la Fiesta de Fin de Año de Maspalomas de las 0.15 a las 6.30 horas en la Pista Municipal de Patinaje de Maspalomas
El
programa musical que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
brindará de las 0.15 a las 6.30 horas en la Pista Municipal de Patinaje
de Maspalomas contará con Jonay, Ochentour, Tutto Durán y Los Coquillos
La
gran fiesta que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana celebrará
este domingo en la Pista de Patinaje de San Fernando para despedir el
año 2017 y dar la bienvenida al 2018 ofrecerá gratuitamente cotillones,
música en vivo e incluso chocolate con churros.
El cartel musical de esta fiesta estará conformado por los amigos de Ochentour, el Dj local Jonay, el artista emergente Tutto Duran y la archiconocida banda Los Coquillos, de larga y experimentada tradición en Canarias.
Organizada
por la Concejalía de Festejos y Eventos que dirige el edil José Carlos
Álamo, esta tradicional fiesta navideña se iniciará a las 00.15 horas
del día 1 de enero de 2018, y se prolongará hasta la 6.30 de la mañana.
Se estima una participación de cerca de 2.000 asistentes.
El objetivo principal de esta fiesta es “dar la campanada de fin de año en el municipio, con música divertida, para que los vecinos disfruten en familia y entre amigos, y además lo hagan con armonía y cerca de sus casas para evitar la conducción en coche”, señaló el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez, que también aconsejó “mucha precaución” con el consumo de alcohol.
Las novedades
José Carlos Álamo anunció que la fiesta de fin de año contará en esta edición con distintas novedades, como el reparto gratuito de unos mil cotillones, la colocación de una alfombra roja en el acceso al recinto, y la instalación de un fotocol a disposición de todos los asistentes que quieran inmortalizar para el recuerdo su participación en esta velada.
Además, la organización también ha puesto este año un énfasis especial en el sonido y la decoración del recinto con pantallas led, “que convertirán la Pista de Patinaje en un lugar de celebración único y especial para despedir el año”, anunció el concejal de Festejos y Eventos. “El objetivo es que se convierta en un lugar de encuentro agradable y perfecto, en el que confluyan los mejores deseos para el próximo año, y donde los vecinos disfruten del mejor ambiente compartido con los turistas que suelen convertir esta fiesta municipal de fin de año en uno de sus lugares preferidos”, afirmó José Carlos Álamo.
Como se viene haciendo desde hace ya dos años, los chiringuitos con bebidas que se instalarán en el recinto volverán a ser atendidos con precios reducidos y populares por integrantes de las asociaciones juveniles Iguaya y Achipude, que desarrollan un importante labor en el municipio a lo largo de todo el año.
Seguridad
En las tareas de seguridad del evento participarán agentes de la Policía Local y del Cuerpo Nacional de Policía, voluntarios de Protección Civil, un servicio de primeros auxilios con ambulancia medicalizada y también operarios de vigilancia privada.
viernes, 22 de diciembre de 2017
San Bartolomé de Tirajana restaura la obra ‘La guerra de los mundos’ un cuadro de 1994 de Lola Massieu
El
alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez ha presentado este jueves la
restauración que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha
realizado con una inversión de 5.000 € al cuadro ‘La guerra de los
mundos’, de la serie ‘Un mundo en descomposición’, de la artista Lola
Massieu (Las Palmas de Gran Canaria, 1921-2007).
El
cuadro, de 112x83, en técnica mixta sobre papel, es propiedad del
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana desde 1994, año en el que le
fue encargado a la pintora Dolores Massieu Verdugo, Premio Canarias de
Bellas Artes e interpretación en 1990, e Hija Predilecta de la ciudad de
Las Palmas y también de la isla de Gran Canaria, como icono
representativo del programa de la III Universidad de Verano de
Maspalomas.
La
presentación de la obra de arte abstracto restaurada se efectuó en las
Oficinas Municipales de San Fernando de Maspalomas, con la presencia de
las concejalas responsables del área municipal de Cultura y Acción
Social, Elena Álamo Vega y Esther Delgado Sánchez, y del experto
restaurador grancanario Iván Arencibia Rivero, quien informó sobre los
los trabajos de intervención técnica que realizó durante cerca de 6
meses para recuperar y mejorar el estado general de conservación de la
obra pictórica.
Problemática de la obra
La
problemática que presentaba el cuadro era diversa y se debía
fundamentalmente al enmarcado estanco que la comprimía desde los años
90. Era un marco ligeramente más pequeño que impedía que la obra en
papel tuviera las fluctuaciones de temperatura y humedad necesarias para
una correcta dilatación. Ese encajonamiento deformaba la superficie del
cuadro e incluso lo afectaba con lamparones de hongos.
Aquella
deformación, cada vez más pronunciada, provocaba también que la
policromía de la obra estuviera en contacto con el cristal y se pegara
al mismo separándola de su soporte. La recuperación de la policromía fue
una de las fases más complicadas de la intervención, pues requirió
diversas pruebas y al final se rescató en cerca de un 20%. Además, la
obra también presentaba grietas consecuencia de antiguos enrollados para
su transporte, que dejaron huella en la memoria del papel. Las grietas y
el enmarcado que impedían su dilatación, también terminaron formando
cordilleras en las partes inferior y superior del cuadro.
25 años encorsetado
“Lo
más complicado fue conseguir el alineamiento del papel y la corrección
de sus deformaciones, porque tras 25 años encorsetado y sin respiración
se requería tiempo para que el papel y la obra fueran a su ritmo con
aplicación de humedad y pesos puntuales. Una vez salvado ese problema
también se subsanaron las grietas traseras con cintas específicas de
restauración de papel japonés y adhesivos reversibles de ph neutro.
Completada
la subsanación del soporte se acometió la restauración estética y
policromática del cuadro mediante pequeños retoques con sototonos de
tinta media en las lagunas que presentaban su textura de capas de
barniz, betún de Judea y óleo, para obtener los brillos originales que
caracterizan las piezas de Lola Massieu, y lograr una lectura visual del
conjunto de la obra que era inapreciable antes del proceso restaurador.
Además,
la obra ha sido reenmarcada en un marco-caja que ahora deja libre sus
bordes para que el papel tenga las oscilaciones normales de temperatura y
humedad. Eso ha permitido recuperar la visión de la firma de Lola
Massieu y la fecha del cuadro, que antes estaban ocultad por el antiguo
marco, en la parte inferior derecha.
Esta
intervención se dará a conocer al estudiantado de los institutos de
Secundaria del municipio durante el próximo año, mediante charlas
explicativas sobre el procedimiento de restauración llevado a cabo, que
también tendrán por objetivo la concienciación de los jóvenes sobre la
conservación y protección de los bienes públicos y culturales.
Un patrimonio de 205 obras a buen recaudo
El
alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez avanzó durante esta presentación
que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está valorando la
creación de un espacio museístico propio que permita albergar y exponer
de forma permanente las obras pictóricas que forman parte del importante
y valioso patrimonio artístico del municipio.
Marco
Aurelio Pérez recordó que la obra restaurada de Lola Massieu forma
parte del legado de 205 cuadros que el Ayuntamiento, hasta la apertura
de las actuales Oficinas Municipales, “tenía deslocalizado por muchos
sitios y con distintos formatos de conservación, y que ahora se
encuentran a buen recaudo porque se ha llevado a cabo un trabajo serio
de recuperación, catalogación y clasificación”.
El
patrimonio pictórico del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está
formado por obras de autores locales y extranjeros con mayor o menor
reconocimiento público como Eva Trauman, Manolo Millares, Pepe Dámaso,
Lola Massieu, Luis Galán, Roland Schwarz, Nicolás Toledo Bougorri, Paul
Edmondson, Sergio Gil, Francisco Bordes, Marta Delgado, Mateo Alemán,
Mercedes Mariño, Theo Gosselet, Irena Hosnová, Alberto Manrique o Klee
Hochberg, entre otros.
‘MaspaNavidad’ trae un festival solidario al Parque Urbano del Sur, en Maspalomas
El sábado 23 de diciembre habrá una macro jornada de festivales y talleres para disfrute familiar y colaboración con la Fundación Alejandro Da Silva para niños con leucemia
El
sábado 23 de diciembre, el Parque Urbano del Sur, en Maspalomas, se
convertirá en el escenario de una macro jornada de diversión y
solidaridad. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana organiza el
magno espectáculo ‘MaspaNavidad’, presentado hoy por el alcalde Marco
Aurelio Pérez Sánchez, que estuvo acompañado del concejal de Festejos y
Eventos y la gerente de Interdance Producciones, empresa encargada de la
gestión del espectáculo, además de Teresa Jiménez, secretaria de la
Fundación Alejandro Da Silva, entidad que será beneficiaria de la
recaudación de este macro evento.
El concejal de Eventos, José Carlos Álamo Ojeda, ofreció el protagonismo de la idea de ‘MaspaNavidad’ a Conchi Rodríguez, al tiempo que agradeció “el apoyo de las empresas que se han ido sumando a este macro evento solidario”. El concejal señaló que las variedades programadas “harán posible que el Parque Urbano del Sur se convierta en un lugar de ensueño para los más pequeños de la casa”. Al tiempo, destacó que San Bartolomé de Tirajana, y concretamente Maspalomas, será el sábado “capital de la solidaridad”.
Entradas y donaciones
Conchi
Rodríguez agradeció los elogios del concejal José Carlos Álamo, pero
significó que esa esa idea surgida desde Interdance Producciones “no
sería nada sin la colaboración de empresarios y de otras personas a
título individual”. En este ámbito, la gerente de Interdance hizo
alusión a la colaboración de Sandra Fernández, de su equipo de trabajo, y
de David González, animador socio-cultural de la Fundación Alejandro Da
Silva, que han trabajado en la elaboración del programa del sábado.
En el desarrollo de ‘MaspaNavidad’, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas del sábado 23 de diciembre, se ha pensado mayormente en acciones para el público familiar. Hay programados 25 talleres y un plan de asctuaciones continuas de música y danza. A las 17:30 horas dará comienzo el festival ‘La fábrica mágica de juguetes’. Habrá actuaciones de cantantes y humoristas, con una amplia nómina entre las que están Juanka, Manu Ortega, Leire Suárez y el Trío Bellagio, además de actuaciones de magos y payasos y castillos hinchables diferenciados por edades para que los menores se diviertan en su respectiva escala de edad.
La
colaboración con la Fundación Alejandro Da Silva se realiza con la
adquisición de unas pulseras (10 € para niños y 5€ para sus padres) con
las que se facilita el acceso a las zonas de talleres y de espectáculos
diversos. Asimismo, hay un estand en la que se podrán depositar
alimentos, productos de higiene personal y juguetes, que serán
gestionados por Elomar, para ayudar a los niños del municipio en
situaciones de peor estabilidad.
Las últimas palabras de Conchi Rodríguez fueron para agradecer la colaboración ciudadana hacia este evento, “ya que nadie nos ha cerrado las puertas, estoy orgullosa de pertenecer a San Bartolomé de Tirajana y tener unos vecinos tan solidarios”.
Teresa Jiménez agradeció los gestos en favor de la Fundación Alejandro Da Silva y el alcalde Marco Aurelio Pérez cerró el acto elogiando el encomiable trabajo de esta fundación con los niños con leucemia y sus familiares.
jueves, 21 de diciembre de 2017
Jornada de actividades en la Zona Comercial Abierta de San Fernando con motivo de la Navidad
Este viernes, los más pequeños y algunos mayores podrán ver a Papá Noel, dejar sus cartas a los ayudantes de los Magos, en medio de talleres, pasacalles, payasos y batucada
Durante
la jornada vespertina de este viernes, día 22 de diciembre, la Zona
Comercial Abierta de San Fernando, en la Avenida de Gáldar, estará más
abierta que nunca, con motivo de la Navidad. La Asociación Acomisaba,
con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la
subvención del Cabildo de Gran Canaria.
El
objetivo de esta apertura especial tiene dos vertientes. Por un lado,
ofrecer un programa de actividades en concordancia con la Navidad y, por
otro, dinamizar e incentivar las visitas del público a la ZCA de la
Avenida de Gáldar, en el corazón urbano de San Fernando de Maspalomas.
El
programa de actividades incluye la presencia de Papá Noel para atender a
los pequeños que quieran dejarle su carta a los Reyes Magos; talleres
infantiles; ayudantes de los Magos, que también existen y está
verificados históricamente; pasacalles con zancudos, payasos y batucadas
por la calle. Los organizadores, colaboradores y patrocinadores
pretender conseguir un ambiente divertido al socaire de estas fiestas de
dilatada tradición.
San Bartolomé de Tirajana ofrece su cara solidaria y recolecta 8.000 kilos de productos de ayuda
La campaña ‘Un poco de ti, es mucho’ despierta el espíritu de colaboración en favor de los ciudadanos con menos ventajas
El
final de la campaña solidaria ‘Un poco de ti, es mucho’, de recogida de
alimentos y productos de higiene personal, especialmente para niños, se
cerró con un balance muy positivo. Un total de 8.000 kilos se
recogieron en esta acción solidaria impulsada por el Ayuntamiento de San
Bartolomé de Tirajana se llevó a cabo en todas las dependencias
municipales, centros de enseñanza (CEIP e IES) del municipio,
asociaciones vecinales, amén de la colaboración ofrecida también por
diversos empresarios y la asociación de moteros.
El volumen de alimentos se distribuyó de forma equitativa entre las diferentes ONG que intervienen en el municipio. Del reparto de estos productos se beneficiarán Cáritas, Crus Roja, Elomar y Picajuan, asociación que interviene sobre las poblaciones de Castillo del Romeral, Aldea Blanca y Juan Grande.
Las concejalas Yurena Tejera Cruz, Amanda Cárdenes Calero y Pino Esther Delgado estuvieron en el acto de entrega, agradecieron la solidaridad de los vecinos y personas que colaboraron, además de a los trabajadores del turoperador TUI, que de forma voluntaria propiciaron una recogida de alimentos infantiles y productos de higiene para niños. Asimismo, las representantes públicas de San Bartolomé de Tirajana agradecieron la labor de las diferentes ONG implicadas en la causa, encargadas de hacer llegar a los ciudadanos y familias en situaciones desfavorecidas los diferentes productos, llegados como consecuencia de la inmensa vocación solidaria común.
San Bartolomé de Tirajana dota de un nuevo todoterreno a Protección Civil
El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha completado la dotación
automovilística al servicio del cuerpo de Protección Civil de este
municipio añadiendo al plantel de su flota un nuevo vehículo todoterreno
4x4.
La
adquisición y documentación de este vehículo se ha llevado a cabo con
una partida presupuestaria de 25.000 euros en la que se ha incluido el
pintado distintivo y homogeneizado de toda la flota móvil de este cuerpo
de seguridad.
El
nuevo vehículo, equipado con emisora y señalización acústica y
luminosa, fue presentado este jueves al alcalde Marco Aurelio Pérez y al
edil responsable del área local de Seguridad, José Carlos Álamo, quien
nformó que será destinado al transporte de personal y de carga.
El
cuerpo de Protección Civil de San Bartolomé de Tirajana cuenta con
medio centenar de voluntarios, que cubren la práctica totalidad de los
eventos públicos que se realizan en este municipio, realizando al año
una media de 400 servicios de seguridad de carácter preventivo y de
emergencias.
En
estos momentos, la dotación móvil del cuerpo de seguridad que coordina
Jesús González Alonso la componen un furgón polivalente de apoyo a todos
los servicios, cuatro todoterrenos, dos vehículos de transporte de
efectivos de 6 y 5 plazas, dos motocicletas y una embarcación.
Con
la incorporación del nuevo vehículo el Ayuntamiento culmina el plan de
mejora y puesta a punto de la dotación móvil del cuerpo de Protección
Civil, y sigue avanzando en el costoso proceso de renovación que está
llevando a cabo en toda la flota automovilística de los distintos
servicios municipales, principalmente en los cuerpos de seguridad de la
Policía Local y del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento
(SEIS), y en la Concejalía de Vías y Obras.
miércoles, 20 de diciembre de 2017
La formación musical canaria de la Escuela de Música de San Bartolomé de Tirajana ofrecerá este viernes su primer concierto navideño en el Parque de San Fernando
La
Agrupación Folklórica Umiaya, vinculada a la Escuela Municipal de
Música del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ofrecerá su primer
concierto de Navidad este viernes, a las 20.30 horas, en el Parque de
San Fernando de Maspalomas.
La
formación representativa de la música canaria en este municipio,
fundada en abril de 2016 por 50 profesores y alumnos de la Escuela de
Música, brindará en este concierto un novedoso espectáculo musical
teatralizado sobre la historia bíblica del nacimiento de Jesús en
Nazaret.
El
espectáculo, de una hora y media de duración, se estructurará en dos
bloques. En el primero de ellos, la Agrupación interpretará una decena
de temas representativos del folklore isleño con la finalidad de dar a
conocer a los vecinos el creciente trabajo de ensamblaje y consolidación
musical que ha llevado a cabo durante su primer año de existencia.
Destacan en ese repertorio jotas, sorondongos, polcas, tanganillos e
isas de La Gomera, Lanzarote y Gran Canaria.
En
el segundo bloque, la actuación de la A.F. Umiaya se centrará en la
interpretación de una quincena de villancicos y canciones navideñas de
gran raigambre en el Archipiélago, como ‘Desde los cielos’, ‘Lo divino’,
‘Ven conmigo pastorcito’, ‘La cunita’, ‘Alegría, alegría’ o ‘Isa de la
Navidad’ entre otras. Ese repertorio servirá de soporte sonoro a la
representación escénica de momentos cumbre en la historia del
Nacimiento, como la Anunciación a María o la visita del Ángel a los
pastores.
La
escenificación, a cargo de los propios componentes de la agrupación
folklórica, toma como base interpretativa una recopilación de los textos
de la obra navideña ‘De Belén vino la luz’, que durante muchos años se
representó por estas fechas en el Centro Cultural de Maspalomas.
Con rifa
Para
dinamizar la velada, en medio de los dos bloques de este espectáculo
tendrá lugar la celebración de una gran rifa con productos donados por
una veintena de empresas colaboradoras, con cestas de Navidad,
matrículas y prácticas de autoescuela, cenas, cortes de pelo, meriendas,
sesiones de masaje, lotes de productos de repostería y panadería,
servicios de peluquería, bisutería artesanal, excursiones en camello y
entradas para establecimientos spas, entre otros regalos.
25 actuaciones
En
un solo año, desde su concierto fundacional en el Centro Cultural
Maspalomas el 16 de abril de 2016 hasta este primer concierto de
Navidad, la Agrupación Folklórica Umiaya ha ofrecido 25 actuaciones en
distintos escenarios de San Fernando, El Tablero, Valsequillo, la Plaza
de El Pilar en Las Palmas, Teror, Montaña Cardones, Santa Brígida,
Gáldar, Tunte, Castillo del Romeral, San Rafael de Vecindario, Sardina
del Sur, El Cotillo (Fuerteventura) y la Laguna, en Tenerife. También ha
participado en el programa Tenderete de TVE en Canarias.
La Policía Nacional detiene a tres personas tras un robo con violencia en un centro comercial de Playa del Inglés
§ Golpearon a un turista de nacionalidad británica,
al que sustrajeron una riñonera con dinero y efectos personales
§ Gracias a la características físicas aportadas por
la víctima, los funcionarios policiales localizaron y detuvieron en los
alrededores a los presuntos autores
§ Uno de los arrestados cuenta con 32 antecedentes
policiales
Agentes de la Policía
Nacional han detenido en San Bartolomé de Tirajana a dos hombres de 34 y 42
años de edad y a una mujer de 41, todos ellos con antecedentes policiales, como
presuntos autores de un delito de robo con violencia en un centro comercial de
Playa del Inglés. Los arrestados golpearon a un turista de nacionalidad
británica, al que sustrajeron una riñonera con dinero y efectos personales.
Gracias a las características físicas aportadas por la víctima, los
funcionarios policiales localizaron y detuvieron en los alrededores a los
presuntos autores.
Los hechos se desencadenaron
cuando una patrulla policial que realizaba labores de prevención en los
alrededores de un centro comercial de Playa del Inglés fue requerida por un
turista de nacionalidad británica.
El mismo narró
a los agentes policiales cómo dos hombres y una mujer se le acercaron y tras
propinarle varios golpes en la cara le sustrajeron una riñonera con 100 euros y
efectos personales.
Con las
características físicas facilitadas por la víctima del robo, los funcionarios
policiales localizaron en los alrededores a los dos hombres y a la mujer,
quienes fueron detenidos como presuntos autores de un delito de robo con
violencia. Los efectos personales fueron devueltos a su legítimo propietario.
Instruido el
correspondiente atestado policial, los detenidos fueron puestos a disposición
de la Autoridad Judicial competente.
La intervención
policial fue llevada a cabo por agentes de la Brigada Local de Seguridad
Ciudadana de la Comisaría de Maspalomas.
martes, 19 de diciembre de 2017
El Club Maspasala Sol de Europa incorpora un equipo femenino a su plantel deportivo en esta temporada
En
su segundo año, la entidad representativa del fútbol sala en San
Bartolomé de Tirajana pasa de 60 a 120 jugadores que militan en todas
las categorías
El
Club Maspasala Sol de Europa de fútbol sala ha presentado este martes
al plantel de equipos y jugadores con los que está afrontando la
temporada deportiva 2017-2018, incluida su nueva formación femenina, que
milita en la categoría regional preferente y está entrenada por Carlos
Fernández y Víctor Miranda.
La
presentación del Maspasala se realizó en el Pabellón Municipal de
Deportes de San Fernando de Maspalomas, su cancha habitual de
entrenamiento y de juego, con la intervención del concejal de Deportes,
Roberto Martel Quintana, y de la presidenta y del vicepresidente y
coordinador general del Club, Sara Martín López y Jorge David Espinosa.
En
esta su segunda temporada, el Maspasala Sol de Europa cuenta ya con una
plantilla de 120 deportistas (60 más que el año pasado) integrados en 9
equipos representativos de todas las categorías (escuelita, benjamín,
alevín, infantil, cadete, juvenil nacional, regional preferente,
aficionado y femenino regional preferente).
Desde
su constitución y presentación en noviembre del año 2016 como nuevo
club de fútbol sala representativo del municipio, el Maspasala mantiene
un marcado carácter social y de estrecha colaboración con la Asociación
Española contra el Cáncer, la Concejalía de Servicios Sociales, y
también con la Ong Elomar que actúa como banco de alimentos en
Maspalomas, a la que hizo entrega de los alimentos y juguetes recogidos
en la campaña solidaria realizada por las familias de los integrantes y
simpatizantes del Club.
Tras
seccionarse del Club SBT y recoger también el testigo del Club Fataga,
el Maspasala se impuso el eslogan “Más que un Club, una familia”, hasta
el punto que en algunos de sus equipos coinciden como jugadores padres e
hijos, y se trazó el objetivo de conformar una sólida entidad cívico
deportiva destinada sobre todo a educar en valores y a fomentar el
respeto y el juego limpio”.
Integrador social
Entre
las curiosidades que ofrece este Club destaca el papel de integrador
social que realiza en la sociedad de San Bartolomé de Tirajana, al
contar en los equipos de las distintas categorías con jugadores de
culturas e idiomas diferentes y de casi una veintena de nacionalidades.
“Nos cuesta muchísimo trabajo y grandes dificultades la tramitación de
sus fichas, pero su incorporación forma parte del espíritu social que
fundamenta la constitución del Club”, afirma su vicepresidente.
El
Maspasala, que tiene a Arniche Rivero como coordinador de los equipos
de base y a la mujer de éste, María Müller, como responsable del club en
las redes sociales, cuenta con un nutrido plantel de patrocinadores
locales y con subvenciones del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
y del Cabildo. Todos sus equipos lucen en sus vestimentas oficiales la
publicidad promocional del municipio y de la marca turística Maspalomas
Costa Canaria. “Nuestro objetivo deportivo más inmediato es ascender a
2ª-B para jugar la liga regional con equipos de Las Palmas, Lanzarote y
Fuerteventura, y después, con paso lento y firme, ya se verá”, afirma su
presidenta Sara Martín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)