Texto Completo
de la Moción:
Grupo Municipal
Socialista
MOCIÓN
El Grupo Municipal Socialista
del PSC-PSOE en el Iltre. Ayto. de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, a
tenor de la legalidad vigente, eleva a la consideración del Pleno de la
Corporación la siguiente:
MOCIÓN SOBRE UNA NUEVA
REGULACIÓN DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
ANTECEDENTES
Desde la aprobación de la
Constitución de 1978, con acuerdo, diálogo y consenso hemos construido y
consolidado entre todos una España democrática. Éstos han sido los principios
por los que se han acometido las reformas que afectaban a la estructura
institucional del Estado.
Durante este tiempo hemos
pasado por momentos difíciles en los que incluso nuestro modelo de convivencia
democrática se ha puesto en juego, hemos afrontado juntos los efectos de las
crisis económicas, y precisamente hemos vencido y superado esas dificultades
gracias a los esfuerzos de toda la ciudadanía y de la unidad de los Grupos
políticos.
Durante estos 32 años de
Ayuntamientos democráticos, el ámbito local ha sido un buen ejemplo de cómo se
puede gobernar, defendiendo los intereses de los vecinos, aunando voluntades
políticas, buscando la colaboración y la cooperación, y los resultados han sido
visibles en el progreso de nuestros pueblos y ciudades.
La autonomía local ha sido un
referente avalado por la Constitución y por la Carta Europea como garantía de
democracia, de cohesión social y de la vertebración de un país, históricamente
desigual en lo social y en lo económico.
Entre todos hemos diseñado un
modelo local capaz de dar más y mejores servicios a los ciudadanos, hemos
conformado entidades locales que son ejemplo de participación, de convivencia y
de solidaridad, contribuyendo a garantizar la cohesión social en todo el
territorio a través de la gestión de servicios y prestaciones en el ámbito
local, desde la cercanía y la proximidad.
Desde su creación la
Federación Española de Municipios y Provincias, se ha consolidado como lugar de
encuentro y consenso de todos aquellos que por principios y vocación se sienten
municipalistas, manteniendo como objetivo el fomento y defensa de la autonomía
de las Entidades Locales.
Grupo Municipal
Socialista
Durante las últimas semanas se
difunden diversas opiniones o declaraciones que parecen poner en duda el buen
funcionamiento de los Ayuntamientos y el trabajo que día a día, y en la inmensa
mayoría de las ocasiones sin recibir remuneración alguna, miles de Alcaldes y
concejales hacen en sus pueblos y ciudades. Trabajos de un incalculable valor si
observamos el servicio que prestan a los ciudadanos, servicios que no se pueden
evaluar empíricamente, servicios cuyo principal valor está en que se prestan
porque la cercanía a los ciudadanos les permite conocer y dar respuesta a sus
problemas.
La ciudadanía, en las urnas,
con su voto, enjuicia la labor de sus Alcaldes, de sus consistorios, tiene en
sus manos decidir el gobierno de su pueblo o ciudad, elegir a los hombres y
mujeres que deben tomar las decisiones sobre la gestión de los servicios
públicos prestados, sobre la inversión y sobre la ejecución de infraestructuras
municipales. La ciudadanía tiene en sus manos decidir si los que toman las
decisiones deben seguir haciéndolo: la exigencia de los ciudadanos de mayor
ética y transparencia a los representantes políticos debe ser contestada
adecuadamente para así hacer frente a los ataques que desde posiciones
interesadas y con intereses espurios se está haciendo a la política y a la
democracia local.
Compartimos que las leyes que
regulan el ámbito local necesitan de una revisión que aborde el reparto de
competencias, la financiación, las retribuciones de los Alcaldes y Concejales
(las de aquellos que las reciben), la simplificación administrativa, las
funciones de las entidades locales intermedias y avanzar en la transparencia y
la participación ciudadana.
Por nuestras convicciones
democráticas, por respeto y coherencia a nuestra historia compartida durante
estos años y sin duda por los vecinos a los que representamos, este trabajo lo
debemos hacer desde el diálogo y desde el consenso para garantizar que nuestros
ayuntamientos puedan seguir prestando los servicios que esperan de nosotros los
ciudadanos y para garantizar la democracia de nuestro país.
Por todo ello, presentamos
ante el Pleno para su debate y aprobación, si procede, los
siguientes
ACUERDOS
1.- Reafirmar la importancia
de las entidades locales que en una realidad tan compleja, diversa y difícil,
están contribuyendo de forma inequívoca a vertebrar el territorio, contribuir a
la cohesión social, y prestar servicios esenciales y básicos, descentralizados y
de proximidad para todos.
2.- Rechazar cualquier reforma
de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y de la Ley Electoral
(LOREG) que vengan a limitar la autonomía municipal, reconocida por la
Constitución, y que pretenda restar capacidad de decisión a la ciudadanía sobre
la administración local y sus representantes.
3.- Defender nuestra autonomía
municipal, como el más eficaz instrumento para hacer realidad el principio de
igualdad de oportunidades, al mismo nivel de importancia que las otras
administraciones públicas y la necesidad de abordar en profundidad el debate
sobre las necesarias competencias municipales y su financiación
adecuada.
Grupo Municipal
Socialista
4.- Transmitir a todos los
ayuntamientos y a sus vecinos, especialmente a los municipios más pequeños,
nuestro apoyo y reconocimiento por la labor que vienen haciendo para mantener el
territorio rural y su población de forma equilibrada y sostenible para toda la
sociedad.
5.- Dar traslado de este
acuerdo para su toma en consideración al Gobierno de España, al Gobierno de la
Comunidad Autónoma de Canarias, a los Grupos Políticos del Congreso y de las
Cortes, Parlamento de Canarias y a la Junta de Gobierno de la FEMP y de las
Federación Canaria de Municipios FECAM.
San Bartolomé de Tirajana a 23
de julio de 2012
Fdo. El Portavoz del Grupo
Municipal Socialista
David Delgado
Santana
Grupo Municipal
Socialista
A/A. DEL SR. ALCALDE
–PRESIDENTE DEL ITRE. AYTO. DE LA VILLA DE SAN BARTOLOMÉ DE
TIRAJANA
El Grupo Municipal Socialista
presentó el pasado día 5 de marzo de 2012, un total de 4 mociones para el
próximo Pleno Ordinario. Una vez hecha una lectura pormenorizada del Reglamento
Orgánico Municipal, tomamos consciencia de que sólo podemos presentar 2 mociones
por pleno, ya que en su Sección 2ª. Orden de las Sesiones en su artículo 108
dice: En cada sesión se sustanciarán, como máximo 5 iniciativas por cada grupo
político o por cada concejal, incluyendo proposiciones, preguntas, ruegos,
declaraciones institucionales y mociones. En todo caso, por cada uno de ellos
esto es, grupo político o concejal, no podrán presentarse más de dos mociones
por sesión plenaria.
Por todo lo
expuesto,
SOLICITAMOS: Que se mantenga
para la defensa por parte del Grupo Municipal Socialista las siguientes
mociones:
1) Moción Sobre la Reforma
Laboral
Grupo Municipal
Socialista
2) Moción Sobre Tasas
Aéreas
Igualmente solicitamos sean
retiradas la Moción sobre Prospecciones Petrolíferas para lo cual apoyaremos la
moción de similar contenido presentado por el Grupo Nueva Canarias, así como
también solicitamos se retire la Moción para el Establecimiento de un Régimen
Excepcional que Exceptúe a canarias de lo Dispuesto en el Real Decreto-Ley
1/2012 , la cual será presentada por el Grupo Mixto – Compromiso por San
Bartolomé de Tirajana tal como se comentó durante las Comisiones Informativas
del lunes 26 de marzo de 2012.
Y para que conste y surta
efecto donde proceda firma la presente en San Bartolomé de Tirajana a 27 de
marzo de 2012
Fdo. El Portavoz del Grupo
Municipal Socialista
David Delgado
Santana