El
municipio de San Bartolomé de Tirajana acudirá este año a la
ofrenda-romería de Nuestra Señora la Virgen del Pino, que se celebra en
la tarde del próximo miércoles, día 7 de septiembre, en Teror, con la
alegoría titulada ‘Voces en la mar’, con cuya temática de diseño,
carreta, productos, acompañantes y grupo folclórico, se pretende rendir
un homenaje a los hombres y las mujeres del municipio que, desde tiempos
inmemorables, se dedicaban a la pesca en las playas del Sur.
El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, patrocinador de esta
representación municipal, ha querido este año rendir un homenaje a las
familias que dedicaron su vida al noble arte de la mar y llevar ante la
Virgen del Pino un trozo de playa como recuerdo de un asentamiento donde
vivían muchas familias que se dedicaban a la pesca para consumo propio,
venta o intercambio con otras vecindades en un trueque de pescado por
frutas, verduras y hortalizas.
La
decoración de la carreta de este municipio, con diseño de Víctor
Montero, está compuesta, principalmente, por una barca realizada en
chapa marina, que se sumerge en un mar de sal de la costa y que soporta
unas cajas de madera con latas de atún para simular un producto sacado
del mar. La decoración se termina de completar con redes de pesca,
boyas, peces y estrellas de mar sintéticas, junto a unas grandes cesta
de la época con vegetales similares a las cestas que llevaban las
mujeres sobre sus cabezas para la distribución del pescado.
La
carreta que representa a San Bartolomé de Tirajana desfilará en el orden
establecido con el número 17 e irá acompañada por una delegación de las
autoridades locales, miembros de la Agrupación Folclórica Humiaga y el
grupo de las mujeres ataviadas a la antigua usanza de Tirajana, entre
otras personas. Ante la Virgen, en el pórtico de la Basílica
interpretarán una Isa Vivita. La alegoría se presentará y será bendecida
por el párroco de San Fernando el próximo lunes, como es tradicional y,
posteriormente, partirá a Teror, donde será decorada.