Helicóptero del GES rescata a un senderista que sufrió una caída en el Barranco El Canalizo, San Bartolomé de Tirajana
A la 16:16 horas de hoy viernes 02 de agosto , el Centro Coordinador de Emergencias y
Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en
la que se solicitaba asistencia sanitaria para un senderista que había
sufrido una caída en el Barranco El Canalizo, San Bartolomé de Tirajana , en un lugar de difícil
acceso por tierra. El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencias necesarios. El herido es un varón de 39 años de edad que, en el momento inicial de la asistencia,
presenta traumatismos en extremidades superiores e inferiores de
carácter moderado. El helicóptero del GES desplazado a la zona localizó al afectado, lo
izó a la aeronave y lo trasladó hasta la helisuperficie del Berriel
donde le esperaba la ambulancia del SUC que continuó con su asistencia y
traslado al yevacuado en ambulancia del SUC al Hospital San Roque Maspalomas. Efectivos de Cuerpo de Bomberos y de la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana colaboraron con los recursos de emergencia desplazados.
La Magia, Rusia Imperial y los Musicales son las propuestas que se podrán votar desde mañana sábado, 03 de agosto
El área de Turismo y la Concejalía de Festejos y Eventos del Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana abre a la participación ciudadana, por primera vez en la historia del Carnaval de Maspalomas, la votación y elección de la temática para las carnestolendas de 2020. Así, a partir de mañana sábado, 03 de agosto, a las 08:00 horas, se abre el plazo para que residentes, no residentes y el público internacional puedan elegir la temática accediendo al siguiente cuestionario Selección Temática del Carnaval Internacional de Maspalomas 2020 que encontrarán en la Web www.maspalomas.com
Las propuestas para el Carnaval 2020 son: La Magia, Rusia Imperial o los Musicales. Así, hasta las 00:00h del domingo 11 de agosto, los carnavaleros podrán elegir la alegoría protagonista de la fiesta más internacional del municipio.
En palabras de la concejal de Festejos y Eventos del Ayuntamiento, Francisca Quintana, con esta iniciativa desde las Concejalías de Turismo y la de Festejos y Eventos “se apuesta por un modelo participativo y de escala mundial, además cumplimos con una demanda histórica de la ciudadanía que desde hace años pide participar en la elección de la temática como ya se hace en municipios como Las Palmas de Gran Canaria”. Por otro lado, el Carnaval de Maspalomas cuenta con el título de Internacional y pese a que son miles los turistas que se trasladan al Sur de Gran Canaria para disfrutar de las fiestas, lo hacen como visitantes “la posibilidad de que voten y elijan la temática, los hace ahora participantes activos desde el principio y permitirá dar mayor visibilidad a las fiestas”, por este motivo, el formulario se ha escrito en tres idiomas (español, inglés y alemán), concluyó Quintana.
La votación popular permitirá comunicar oficialmente el lunes, 12 de agosto, la alegoría ganadora. A partir de ese momento, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana abrirá el concurso de diseño del cartel de las carnestolendas de 2020 que será presentado en el mes de septiembre para su posterior promoción y proyección en ferias y eventos.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado día 29 de julio, tras una riña entre dos individuos en una zona de ocio, donde uno de ellos resultó gravemente herido por arma blanca, siendo localizada esta, posteriormente en las inmediaciones del lugar
La víctima de la agresión tuvo que ser trasladada por una ambulancia hasta un centro hospitalario de la capital grancanaria donde recibió numerosos puntos de sutura por las lesiones sufridas
El arrestado que huyó del lugar de los hechos, fue localizado por agentes de la Policía Nacional en Marbella, procediendo inmediatamente a su detención
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Marbella a un hombre de 36 años de edad, con numerosos antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de lesiones ocurridos en una zona de ocio de Playa de Inglés. Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado día 29 de julio, tras una riña entre dos individuos en una zona de ocio, donde uno de ellos resultó gravemente herido por arma blanca, siendo localizada esta, posteriormente en las inmediaciones del lugar. La víctima de la agresión tuvo que ser trasladada por una ambulancia hasta un centro hospitalario de la capital grancanaria donde recibió numerosos puntos de sutura por las lesiones sufridas. El arrestado que huyó del lugar de los hechos, fue localizado por agentes de la Policía Nacional en Marbella, procediendo inmediatamente a su detención.
Los hechos se desencadenaron la madrugada del pasado día 29 de julio tras la llamada al teléfono 091, comunicando que había una riña entre varias personas, en los alrededores de un establecimiento de ocio del sur grancanario.
Los agentes que se desplazaron al lugar pudieron observar a un hombre tirado en el suelo, el cual presentaba varios cortes en su costado y en su pierna izquierda, procediéndose inmediatamente a solicitar una ambulancia.
Paralelamente otra patrulla de la Policía Nacional, que se entrevistó con varios testigos, los cuales manifestaron que observaron cómo el presunto autor de los hechos emprendió la huida, lanzando un objeto punzante a varios metros de donde se encontraba, siendo posteriormente recuperada por los agentes policiales.
La víctima fue asistida y trasladada finalmente a un centro hospitalario de la capital grancanaria donde recibió numerosos puntos de sutura por las lesiones sufridas.
Los funcionarios policiales iniciaron una investigación donde pudieron determinar la identificación del presunto autor, quién resultó ser un hombre de 36 años de edad, con numerosos antecedentes policiales, siendo localizado por los agentes de la Comisaría de Maspalomas por las gestiones practicadas y consecuencias de estas, detenido 4 días después por agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Marbella.
Instruido el correspondiente atestado policial, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.
La intervención policial fue llevada a cabo por agentes de la Comisaría de Maspalomas y Comisaría de Marbella.
Indignación y apoyo en las redes por la actuación del Cuerpo de Bomberos de San Bartolomé de Tirajana en una pedida de matrimonio. Las opiniones oscilan entre los que critican que se utilicen medios públicos para cuestiones privadas y los que critican a los que no les gustó esta actuación del Cuerpo de Bomberos de San Bartolomé de Tirajana. Incluso hay opiniones a favor del que el servicio de los Bomberos del municipio se debería exterder a bodas , bautizos, orlas y entierros . ¿ Qué opina usted ?
El servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario
Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, adscrito a la consejería de
Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha un proyecto piloto
para resolver las dudas más frecuentes de pacientes diagnosticados con
VIH mediante un escritorio virtual.
El objetivo de los profesionales sanitarios pretende dotar de mayor
autonomía y conocimiento a estos pacientes que reciben tratamiento
antirretrovial en el centro hospitalario y de esta manera empoderarlos
en su proceso de salud para que puedan tomar las decisiones adecuadas
sobre autocuidados, implementando el uso de las nuevas tecnologías.
Para ello, los farmacéuticos hospitalarios de La Candelaria han
diseñado un escritorio virtual para que los pacientes del centro
diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Síndrome
de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y que presenten un perfil
tecnológico medio, puedan acceder a formación rigurosa y disponible en
internet accesibles mediante sus dispositivos móviles.
A través de la plataforma digital Symbaloo, los profesionales del
servicio de Farmacia Hospitalaria filtran publicaciones con criterios de
calidad científica establecidos, estructuradas en seis categorías como
son preguntas y dudas frecuentes sobre esta enfermedad, información
institucional, noticias y actualidad en torno al VIH/SIDA, enlaces a
asociaciones de pacientes, herramientas y recursos web, así como
información relativa a medicamentos y tratamientos.
Según explica Alfredo Montero y Pilar Díaz, profesionales del
servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Nuestra
Señora de Candelaria y coordinadores de esta iniciativa, “todos los
enlaces web incluidos en este repositorio se acordaron con el consenso
de un equipo multidisciplinar formado por varios farmacéuticos
hospitalarios, dos médicos especialistas en enfermedades infecciosas y
una enfermera”.
Los pacientes del Hospital de La Candelaria que reciben tratamiento
antirretroviral en el centro son asesorados por los farmacéuticos
hospitalarios, a los que se ofrece esta herramienta digital. “Si están
interesados les ofrecemos a través de un folleto la información e
instrucciones para acceder al escritorio virtual Symbaloo escaneando un
código QR”, indica.
Además, desde el servicio de Farmacia Hospitalaria, apuntan que “los
pacientes pueden tener un papel activo en esta herramienta, aportando
sugerencias a los especialistas en la consulta, de forma que se colabora
de forma dinámica y proactiva”.
Una vez acceden a esta plataforma, los pacientes pueden consultar y
ver de manera sencilla, personalizada y en una única página web todos
los enlaces que sean de interés para el usuario. “De manera que evitamos
que consulten contenidos de dudosa calidad y fiabilidad que circulan en
la red”, detalla Montero.
Nuevas iniciativas
Según señala Javier Merino, jefe del servicio de Farmacia
Hospitalaria del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria,
“el uso de las herramientas digitales es una línea estratégica
fundamental para conseguir mejorar los resultados en salud de los
pacientes y la atención farmacéutica que se les ofrece”.
En este sentido, los profesionales de este servicio se encuentran
trabajando para ofrecer esta misma herramienta para otros grupos de
pacientes, como los oncohematológicos y con esclerosis múltiple.
Las investigaciones han revelado que había fotografiado la sede de una asociación LGTBI en la isla y que tenía vídeos de ejecuciones y de juramentos a DAESH de otros terroristas
Es de nacionalidad española y en círculos yihadistas afirmaba haberse convertido al islam y haber iniciado su radicalización a raíz de los atentados del 11-M
El detenido, que ha ingresado en prisión preventiva, se encontraba en contacto con otros yihadistas conversos que fueron detenidos en Colombia y Argentina en el año 2018 gracias a las informaciones proporcionadas por la Comisaría General de Información
La Policía Nacional ha detenido en Las Palmas de Gran Canaria a una persona, de nacionalidad española y 35 años de edad, por la presunta comisión de delitos de colaboración con organización terrorista y autoadoctrinamiento. El detenido, que llevaba tiempo siendo investigado por sus conexiones con entornos yihadistas online, había experimentado recientemente un incremento de su radicalización, lo que ha precipitado su detención.
El arrestado ha sido puesto este viernes a disposición de la Audiencia Nacional y ha ingresado en prisión preventiva por orden del Juzgado Central de Instrucción número 6.
La investigación policial ha podido determinar que en los últimos meses el arrestado había fotografiado la sede de una asociación LGTBI de la isla, un colectivo hacia el que había mostrado una especial aversión y al que dirigía comentarios ofensivos. La comunidad LGTBI ha sido reiteradamente señalada por DAESH como uno de sus objetivos.
El detenido, que era muy activo en internet, participando en múltiples chats de contenido yihadista radical, alababa los atentados terroristas del 11-S en Estados Unidos, del 11-M en Madrid o el cometido en agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils (Tarragona).
Mantenía asimismo conversaciones online en las que elogiaba las conductas de otros yihadistas conversos en el extranjero y les animaba a cometer acciones terroristas en sus países.
De hecho, el detenido había mantenido contacto con otros yihadistas conversos que fueron detenidos en Colombia y Argentina en el año 2018 gracias a las informaciones proporcionadas por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional.
El arrestado decía haberse convertido al islam en 2004 a raíz de los atentados del 11-M, pero se jactaba de llevar una estética occidental, sin rastro de signos de radicalidad en sus vestimentas o en su rostro, para evitar ser detectado o levantar las sospechas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
En el registro practicado en su domicilio los agentes han encontrado gran cantidad de material sobre el terrorismo yihadista: vídeos con juramentos a DAESH por parte de otros yihadistas, vídeos con ejecuciones y material gráfico en donde se aprecian armas, vestimentas de combate y otros materiales de guerra.
La investigación se ha desarrollado por investigadores de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con Brigada Provincial de Información de Las Palmas de Gran Canarias, bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 6 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.