El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana pretende convertir todos los
espacios públicos y de descanso vacacional del destino turístico
Maspalomas Costa Canaria en ámbitos que ofrezcan a sus visitantes, a lo
largo de todo el año, todas las comodidades digitales de una ciudad
turística inteligente, con acceso libre a las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación.
Con
ese objetivo, el Ayuntamiento presentó el pasado jueves 22 de febrero
su proyecto ´Maspalomas Smart Destination´ a la convocatoria de
subvenciones de cofinanciación europea lanzada por el Gobierno de España
a través de Red.es.
Con
actuaciones valoradas en algo más de 5,7 millones de euros, el proyecto
tecnológico busca consolidar la transformación digital del municipio y
convertirlo en un destino turístico interconectado de primer orden. Si
resulta elegido, el Ayuntamiento también financiará el desarrollo del
proyecto aportando 1,8 millones en dos años.
El
proyecto, propuesto y coordinado directamente por el alcalde Marco
Aurelio Pérez, ha sido elaborado por las concejalías de Nuevas
Tecnologías y Turismo, dirigidas por los ediles Airam Martel y Ramón
Suárez.
Marco
Aurelio Pérez sostiene que “la experiencia turística de Maspalomas como
destino turístico pionero en España y el actual desarrollo de las
nuevas tecnologías a nivel mundial nos exige dar un salto de calidad, y
nos obliga a pensar y trabajar ya en el desarrollo de proyectos de
futuro inmediato. Con la propuesta ´Maspalomas Smart Destination´
pretendemos que el municipio y Maspalomas se conviertan en Europa en una
referencia turística general, reconocida por su excelencia como destino
organizado, moderno, sostenible, seguro e interconectado”.
Airam
Martel remarca que se trata de un proyecto "muy trabajado y ambicioso,
que se coordina con otras acciones que el Ayuntamiento ha puesto en
marcha con la misma finalidad de mejora digital en el servicio público a
las personas, como son el Plan Director Smart City y la Plataforma de
Administración Electrónica vinculada a la Oficina Virtual de Atención al
Vecino", destinadas a impulsar que el municipio pueda seguir avanzando
en el desarrollo y uso de las nuevas tecnologías, y dar un auténtico
salto cualitativo como destino turístico eficiente.
El
concejal de Hacienda y Nuevas Tecnologías sostiene que este proyecto
supone "una oportunidad histórica”. Si finalmente es aceptado y
subvencionado, dice, “nos ayudará a consolidar el trabajo que el
Ayuntamiento ha venido desarrollando en los últimos meses para sentar
las bases de la conversión electrónica de su administración, y sobre
todo contribuirá a la proyección internacional de Maspalomas como
destino turístico rejuvenecido, cómodo y atractivo por su accesibilidad
tecnológica”.
Ejes de iniciativas
El
concejal de Turismo Ramón Suárez señala que este proyecto pionero
“recoge una serie de actuaciones absolutamente necesarias para que
Maspalomas Costa Canaria inicie su transformación digital hacia un
Destino Turístico Inteligente de referencia nacional e internacional”.
La
iniciativa que propone el Ayuntamiento se articula sobre cuatro grandes
ejes: gobierno inteligente, seguridad, turismo y energía inteligente, y
todos ellos con actuaciones que utilizan las tecnologías de la
información y comunicación (TIC) como herramientas transversales para
potenciar la modernización y el desarrollo del municipio.
Entre
las acciones previstas para cada uno de estos ejes destacan la creación
de 4 modernas oficinas de turismo; la puesta en marcha de una WIFI
social que dará servicio gratuito de Internet a todos los usuarios del
Paseo Marítimo y la primera línea de playa, desde el Faro de Maspalomas
hasta San Agustín; la implantación de una Plataforma Smart City; la
creación de un moderno Centro de Control de Emergencia y Seguridad donde
se centralice la gestión de todas las incidencias que ocurran en este
municipio; la instalación de 5.200 puntos de iluminación inteligente que
minoren los consumos actuales y permitan mediante un panel la
interacción del usuario con el ecosistema digital creado; y finalmente
la puesta en marcha de 3 drones de vigilancia costera con tareas de
prevención y prestación de auxilio.