Translate
viernes, 2 de marzo de 2018
El Ayuntamiento de San Bartolome de Tirajana editará una investigación sobre la población de la comarca de Las Tirajanas en el s.XVII
El trabajo del doctor en
Historia Jesús E. Rodríguez Calleja, que abarca la jurisdicción
parroquial que iba desde Arguineguín-Ayagaures hasta Sardina, Santa
Lucía, Tunte y Cercados de Araña, se pondrá al alcance público de la
población a través de bibliotecas y centros educativos y de
investigación
El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana formalizará un convenio de
colaboración investigadora y divulgativa con el doctor en Historia Jesús
Emiliano Rodríguez Calleja, para la edición y publicación de un trabajo
sobre la evolución demográfica de la población de la comarca de Las
Tirajanas en el siglo XVII.
La
propuesta que se realiza desde el área municipal de Cultura y Acción
Social dirigida por la primera teniente de alcalde Elena Álamo Vega será
sometida al pleno que la Corporación Municipal celebrará este viernes
en el casco histórico de Tunte. A través de este convenio, el
Ayuntamiento se compromete a financiar la primera edición del trabajo
investigador con unos 250 ejemplares para su difusión y reparto en
centros docentes y otros ámbitos.
El
historiador burgalés ya ha realizado trabajos de investigación
similares respecto de la población de Telde y Valsequillo, emprendido a
través del estudio de los registros sacramentales de la Parroquia de San
Juan Bautista, y también respecto de las poblaciones de Arucas y Moya.
Su trabajo sobre Telde le valió obtener la máxima calificación académica
por unanimidad del tribunal calificador en la presentación de su tesis
doctoral.
Rodríguez
Calleja llegó a Tunte tres días antes de la muerte del Generalísimo
Franco. Allí fue profesor del Colegio Nacional de 1975 a 1977, y luego
director de la Escuela Hogar de Tirajana de 1977 a 1983. Reconoce que su
trabajo investigador sobre la evolución de la población de Las
Tirajanas en el siglo SXVII lo inició durante su formación universitaria
en la primera promoción de la ULPGC, en los años ’90.
El
ámbito de estudio de su trabajo abarca la jurisdicción parroquial que
tenía la comarca antes de la división territorial local surgida de las
Cortes de Cádiz, y que abarcaba desde Arguineguín-Ayagaures-Cercados de
Araña por el oeste, hasta Juan Grande-Aldea Blanca-Santa Lucía-Risco
Blanco y Tunte por el este.
El
convenio colaborador con el historiador busca garantizar la publicación
de su trabajo de investigación y el acceso de los vecinos al mismo. “Es
un estudio de interés general que contribuirá al conocimiento de la
realidad demográfica de nuestra población y, además, rellena un vació
sobre este tema, ya que no se tiene constancia de que exista un trabajo
tan exhaustivo y concreto sobre la evolución poblacional del sur de Gran
Canaria en el siglo XVII”, afirma la primera teniente de alcalde Elena
Álamo Vega.
Bautismos, matrimonios y defunciones
La
investigación la afronta Rodríguez Calleja utilizando las fuentes
parroquiales de los registros de bautismo, matrimonio y defunción, que
comienzan a utilizarse en Tirajana por la jurisdicción eclesiástica de
forma metódica a partir del año 1.597. Los datos recogidos en esos
documentos y compilados en el trabajo del historiador permitirán
conocer, entre otros, las tasas de natalidad, los nacimientos múltiples;
los distribución por sexos; la ilegitimidad; los niños expósitos, su
lugar y destino; los esclavos y sus propietarios, la evolución de los
nombres y los motivos de imposición, los padrinos y curas oficiantes de
los bautismos; las licencias de bodas, los padrinos y testigos; las
tasas de nupcialidad, de endogamia y exogamia; el estado civil de los
contrayentes, sus edades, los apellidos, el número de hijos por
matrimonios; los apodos; las velaciones; las tasas de mortalidad y su
distribución; las causas de muerte; la edad de mortalidad; las
disposiciones testamentarias; las mortajas, sepulturas y lugares de
enterramiento; las ofrendas y misas, los marginados, los ilegítimos y
expósitos.
El
Ayuntamiento emprende la publicación de este laborioso trabajo
científico por tres razones, afirma Elena Álamo. “Porque es un documento
básico para el conocimiento de la realidad histórica, del municipio,
que puede soportar y dar rigor a trabajos posteriores más genéricos,
diacrónicos o comparativos sobre la población de la Isla de Gran
Canaria; por los problemas que encontraría su edición al no ser un tema
atractivo que despierte un interés masivo de lectores; y porque
asumiendo directamente su impresión el Ayuntamiento garantiza el acceso
vecinal a la investigación mediante el reparto de ejemplares de la obra
por bibliotecas y centros educativos y de investigación de la Isla”.
El Ayuntamiento reabre las canchas de pádel de la Ciudad Deportiva Maspalomas
El
piso de las canchas de pádel de la Ciudad Deportiva Maspalomas ha
quedado en perfectas condiciones después de las obras de
acondicionamiento a que ha sido sometido. Tras varios meses de obras, el
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha programado para el próximo
lunes la reapertura de las instalaciones, en horario de 16:30 a 22:30
horas de lunes a viernes, y de 08:00 a 14:00 horas y 16:30 a 21:00 horas
los sábados. Los usuarios que deseen hacer uso de estas instalaciones
en esta nueva etapa deben contactar con los servicios municipales de
Deportes, a través del teléfono 928.723.443.
El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha invertido unos 100.000
euros en esta primera fase del acondicionamiento de cinco canchas de
pádel de la Ciudad Deportiva Maspalomas.
La
previsión de la Concejalía de Deportes es la de ejecutar una segunda
fase, con la construcción de dos nuevas canchas de pádel, con una
inversión de 45.000 euros, lo que supone un gran salto de calidad a las
instalaciones de la Ciudad Deportiva Maspalomas.
Un total de 32 candidatas quieren conquistar el Reino medieval de Maspalomas
El
Carnaval Internacional de Maspalomas presentó ayer jueves a las 32
candidatas que aspiran a coronarse en el Reino medieval de Maspalomas;
13 aspirantes a Reina: 13 infantiles; y 6 a Gran Dama. El Carnaval
FestuM+ ha logrado así récord de candidatas con el mayor número de
participantes en su historia.
El
acto de presentación y sorteo se ha celebrado en el Hotel Riu Palace
Meloneras y contó con la presencia del alcalde de San Bartolomé de
Tirajana, Marco Aurelio Pérez, el concejal de Festejos y Eventos, José
Carlos Álamo, y el director de Ventas de Riu en Canarias, Maurice Dame.
Las
32 candidatas desfilarán en sus respectivas Galas sobre el escenario
FestuM+ del Centro Comercial Yumbo para alcanzar la ansiada corona del
Reino de Maspalomas, que contará con todo un ejército que
defenderá en diversas ocasiones la invasión de caballeros malvados de
almas negras y dragones.
Álamo
presentó a cada una de las candidatas, que en el caso de las infantiles
y las mayores, conocieron mediante sorteo el orden de salida de sus
actuaciones.
Por
su parte, el orden de salida de las 13 participantes a la Gala de la
Reina de este sábado 3 de marzo, se conocerá este viernes en el
transcurso de la Gala Inaugural del Carnaval FestuM+, tras el Encendido
del Escenario.
El
concejal recordó a las candidatas que ellas son las “grandes estrellas
del Carnaval y para brillar como tal, tienen que salir al escenario con
el objetivo de disfrutar de la experiencia”
Maurice
Dame ha renovado un año más el compromiso de la cadena RIU Hotels con
“el Carnaval Internacional de Maspalomas, uno de los eventos que mayor
número de turistas acapara y hace que nuestros hoteles estén al
completo”.
Encendido del Escenario
El
Carnaval medieval arranca este viernes a las 21:00 horas, en el
escenario del Centro Comercial Yumbo, con el Encendido de su
Escenario.Tras el encendido, iniciará la gran Gala Inaugural que conducirá Eva Robinson.
Asimismo, se celebrará el primer mogollón del Carnaval, a partir de las diez y media de la noche,patrocinado por Axel Beach Maspalomas y traerá al Dj internacional Meier.
Gala de la Reina
La Gala de la Reina se celebra el sábado 3 de marzo y tendrá como presentadores a los comunicadores Raúl Arencibia y FátimaHernández, y contará con las actuaciones del grupo Alazán (las hermanas Salazar), el regreso de Fórmula Abierta (Primera Edición de Operación Triunfo) y los canarios Manu & Eli (participantes de La Voz). La Gala podrá seguirse en directo por la 2 de TVE en Canarias y por rtve.es.
Gala de la Reina Infantil
La Gala de la Reina Infantil, el domingo 4 de marzo, comenzará a las 19.00 horas, en una noche que podrá verse en directo por la 2 de TVE en Canarias y rtve.es. El espectáculo tendrá como invitada especial a la cantante juvenil del momento, Ana Mena.
Gala de la Gran Dama
La Gala de la Gran Dama, que se celebra el miércoles, 7 de marzo, a partir de las 21.00 horas, estará conducida por la humorista canaria Lili Quintana, y contará con las actuaciones de la colombiana Amparo Sandino, y el grupo Toppers, entre otras.
CANDIDATAS A REINA (Sin orden)
(3 de marzo)
TAMARA FIETZ LORENZO (28 años)
Fantasía: “Tambores de Guerra”
Diseñador: Willy Díaz
Patrocinio: Ferretería Encinoso
SELENE DÉNIZ HERNÁNDEZ (20 años)
Fantasía: “Cautiva”
Diseñadores: Dámaso Ramos/ Francisco Tomás Ramos Dávila /Mª Esther González González
Patrocinio: Perfaler Canarias SL
JUDITH SANTANA VEGA (24 años)
Fantasía: “You are the one”
Diseñador: Frank Romero
Patrocinio: Pirotecnia San Miguel SL
SARA CAZORLA SANTANA (20 años)
Fantasía: “La última amazona”
Diseñador: Grisela Guardia Gómez
Patrocinio: Dihova Distribuiciones Hoteleras Valido
YARA MENESES RODRÍGUEZ (19 años)
Fantasía: “No digas que fue un sueño”
Diseñador: Diseños Doble M
Patrocinio: Comunidad Centro Comercial Cita
DÉBORA CABRERA EXPÓSITO (27 años)
Fantasía: “Débora Boom!”
Diseñador: Diseños Doble M
Patrocinio: Iluminaciones Gussant
ADRIANA SOTO RAMÍREZ (24 años)
Fantasía: “Magia, amor y pasión desde San Borondón”
Diseñador: Loly Arbelo
Patrocinio: Talleres Faro/ LPA Events SCP
NORMA RUÍZ BRITO (28 años)
Fantasía: “Soy leyenda”
Diseñador: Nelson Rodríguez
Patrocinio: Guaguas Gumidafe SL
FABIOLA BOSA ARMAS (17 años)
Fantasía: “Mi bello jardín”
Diseñador: José Julio Armas Santana
Patrocinio: 1.Holiday
World 2.Divinity Karaoke Bar 3. Sycr Cecosem SL 4.Cafeteria La Alemana
5.C.O.P.S Seguridad y Vigilancia SL 6. Dubai Club
RAQUEL PERDOMO MORILLO (26 años)
Fantasía: “Me conformo con rozar el cielo”
Diseñador: Antonio José García Rodríguez
Patrocinio: Clínica Dorsia Las Palmas
LORENA ORTEGA CABALLERO (30 años)
Fantasía: “Vida al alba”
Diseñador: Manuel Encinoso
Patrocinio: Centro Comercial Atlántico
DESIRÉE DE LOS ÁNGELES HENRIQUEZ QUINTANA (26 años)
Fantasía: “Leyenda”
Diseñador: Antonio Quintana Carrillo/ Milagros Trujillo Rodríguez/ Yaiza Quintana TrujilloPatrocinio: CIFP Cruz de Piedra
13. MIRIAM VICTORIA MATEO OJEDA (19 años)
Fantasía: “Quédate conmigo”
Diseñador: David Hernández
Patrocinio: Hotel Parque Tropical
CANDIDATAS A REINA INFANTIL (4 de marzo)
1. NADIA ROMERO RIVERO (9 años)
Fantasía: “Steam Pang Punk”
Diseñador: David Romero Miranda
Patrocinador: La Petite Nadia Estética y Moda
2. ADRIANA MACEA MARTEL (10 años)
Fantasía: ¿Estás disponible nene?
Diseñador: Nelson Rodríguez Moreno
Patrocinador: Talleres Chapa y pintura Platinium
3. ASTRID CABELLO HENRÍQUEZ (9 años)
Fantasía: “¡¡Uyyyy!!, Aquí vengo yo, de la era Medieval, porque no me puedo perder mi Carnaval!!!
Diseñadores: María del Mar Acosta Monzón y José Castellano Guerra
Patrocinador: Cooperativa de Productores de Taxis San Agustín- Maspalomas
4. PAULA PERERA LÓPEZ (11 años)
Fantasía: “Mi cielo”
Diseñador: José Julio Armas Santana
Patrocinador: Divinity Karaoke Bar/ Sycr Cecosem Sl / C.O.P.S Seguridad y Vigilancia SL/ Cafetería La Alemana
5. NAYADE PÉREZ CASTRO (10 años)
Fantasía: “Vamos al mágico mundo de…”
Diseñadores: Manuel Encinoso y Begoña Pérez Quevedo
Patrocinador: Amanda Bus
6. ANYARA MARÍA RODRÍGUEZ TAVIO (12 años)
Fantasía: “El resurgir de la Reina de los Mares”
Diseñador: Aythami J. Rodríguez Patrocinador: Gravity Show School
7. YAMILET ROBAINA PEÑA (11 años)
Fantasía: “La pieza más poderosa”
Diseñador: Samuel Silva Castellano
Patrocinador: Ca´Remigio y Fontanería Idan Robaina
8. IRATXE RAMÍREZ FERNÁNDEZ (7 años)
Fantasía: “¿¿¿Jugamos???”
Diseñador: David Hernández
Patrocinador: Templo Shiva Bar
9. YENEIRE PEÑA BATISTA (11 años)
Fantasía: “Intentaré convencerte con palabras mágicas”
Diseñador: Kevín Rodríguez
Patrocinador: Asociación Amigos de Maspalomas
10. DAVINIA DE CASTRO FERNÁNDEZ DE LA PUEBLA (12 años)
Fantasía: “Turcana”
Diseñador: Jonay Espino Romero
Patrocinador: Holiday World
11. JENNIFER DE FILIPPIS MONFORTE (6 años)
Fantasía: “Mi cuento…lo cuento a mi manera”
Diseñadores: Rafael Deníz García yRosa Mª Montesdeoca Almeida
Patrocinador: Centro de Ocio Diver Play & Animación.com
12. DANIELA SUÁREZ CÁRDENES (9 años)
Fantasía: “Estás para comerte”
Diseñador: Nauzet Afonso Felipe
Patrocinador: Suac y Mcdonals
13. JAQUELINE CABRERA ALMEIDA (6 años)
Fantasía: “Mágica”
Diseñador: David Hernández
Patrocinador: Bar Coco
CANDIDATAS A GRAN DAMA -
(7 de marzo)
1. MARÍA MANUELA MACÍAS REYES (64 años)
Fantasía: “Rozando el cielo”
Diseño: Antonio Cruz Sánchez
Representa: Centro de Mayores Castillo Del Romeral
2. CELIA LEÓN HIDALGO (72 años)
Fantasía: “Bailando olvido mis penas”
Diseño: María Suarez Suárez
Representa:Centro Municipal de Mayores de Tunte
3. MILAGROS GUEDES ALEMÁN (55 años)
Fantasía: “Rumba”
Diseño: Antonio Cruz Sánchez
Representa:Centro Municipal de Mayores De Juan Grande
4. MARÍA JIMÉNEZ GUEDES(60 años)
Fantasía: “A Maspalomas llegué y de las Dunas me enamoré”
Diseño: Antonio Cruz Sánchez
Representa: Centro de Mayores Aldea Blanca
5. LIDIA REBOSO RAMÍREZ (66 años)
Fantasía: “Renacer en la noche de carnaval”
Diseño: María Suarez Suárez
Representa:Centro Municipal de Mayores del Tablero
6. ROSA MARÍA MEDINA MOLINA (55 años)
Fantasía: “Fuego y Tierra”
Diseño: María Suarez Suárez
Representa:Centro Municipal de Mayores de San Fernando
Suscribirse a:
Entradas (Atom)