§Sustrajo los efectos tras propinar un fuerte
empujón al dependiente del establecimiento
§Al arrestado además se le considera autor de
cuatro hurtos cometidos en diversos comercios de Playa del Inglés y Maspalomas.
Agentes
de la Policía Nacional han detenido en San Bartolomé de Tirajana a J.R.C.M.
hombre de 32 años de edad, con nueve antecedentes policiales, como presunto
autor de un delito de robo con violencia y cuatro de hurto. Sustrajo dos botes
de perfume tras empujar al dependiente de un comercio en Maspalomas. Así mismo
al arrestado se le considera presunto responsable de cuatro hurtos cometidos en
diversos comercios de Playa del Inglés y Maspalomas.
La
investigación se inició tras la denuncia interpuesta por el dependiente de una
perfumería sita en un conocido centro comercial de Maspalomas. El mismo relató
que tras entrar un hombre en el establecimiento y coger dos botes de perfume de
la estantería, se le acercó y le preguntó el precio de los mismos, en el
momento de contestarle le propinó un fuerte empujón escapando a la carrera, no
pudiendo alcanzarlo a pesar de correr detrás del mismo.
Las
gestiones policiales practicadas dieron como resultado la identificación del
presunto autor del robo con violencia cometido.Así
mismo, los investigadores pudieron constatar que dicha persona era además el
presunto autor de cuatro hurtos en comercios en Playa del Inglés y Maspalomas,
de los que sustrajo efectos por un valor total de 499 euros.Los
funcionarios policiales localizaron a dicha persona, procediendo a su detención
como presunto autor de un delito de robo con violencia y cuatro hurtos.
Instruido
el correspondiente atestado policial, el detenido pasó a disposición de la Autoridad
Judicial competente, quien decretó su libertad con cargos.
La
intervención policial fue llevada a cabo por agentes adscritos al Grupo de
Delitos Patrimoniales de la Comisaría de Maspalomas.
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil
han acabado, mediante la operación Canarias-Cayenne, con una banda
especializada en los delitos contra el patrimonio y que actuó en las islas de
Gran Canaria preferentemente y Lanzarote, incluyendo un robo en la provincia de
Pontevedra.
Inicio
La operación comenzó a raíz del asalto a una
persona, empleado de una empresa de máquinas recreativas, la madrugada del día 3 de octubre del 2015 en la localidad de
Vecindario, cuando tres personas encapuchadas le sustrajeron mediante violencia
e intimidación las llaves maestras de numerosos modelos de máquinas recreativas
de su empresa, además le robaron las llaves de un vehículo comercial que tenía
estacionado en una gasolinera del municipio de Telde.
Tras recibir la denuncia e iniciadas las primeras
pesquisas para el esclarecimiento del suceso, la Guardia Civil averiguó que el
vehículo comercial había sido sustraído la misma madrugada y, tras ser
abandonado, sería recuperado horas
después por la Policía Nacional de la Comisaría de Telde en este municipio,
Análisis de
delitos similares y colaboración con Policía Nacional
A partir de la fecha, y tras un aumento exponencial
de los robos con fuerza en diferentes puntos de la isla de Gran Canaria –tanto
en demarcación de la Guardia Civil como de la Policía Nacional-, en comercios y
sobre todo en bingos y salas de juegos, siguiendo un patrón delictivo
común,los agentes del Equipo
Territorial de Policía Judicial de Vecindario inician una operación ante las fundadas
sospechas sobre la actuación de un grupo criminal organizado.
Realizando las correspondientes pesquisas obtienen
varias informaciones que apuntan a la supuesta autoría en los robos de varios
sospechosos, con numerosos antecedentes policiales, comprobando como varios de
ellos estaban siendo investigados por la Policía Nacional por delitos similares
ocurridos en su demarcación.
De esta manera, observando la Guardia Civil una
posible coincidencia de objetivos con la Policía Nacional, se realiza una
entrevista con el grupo correspondiente de la U.D.Y.C.O. que llevaba el caso,
iniciándose a partir de ese momento una operación conjunta entre ambos cuerpos,
denominada Canarias-Cayenne.
Investigación
Una vez analizadas las indagaciones por parte del
recién creado grupo de investigación conjunto, se establecieron dispositivos de
vigilancia, y seguimiento de los sospechosos, pudiendo percatarse como la
organización realizaba reconocimientos previos de posibles objetivos.
A pesar del uso indiscriminado de teléfonos móviles,
vehículos y otras contravigilancias en sus movimientos, los agentes lograron
ubicar una serie de domicilios donde la banda presuntamente ocultaría el dinero
y efectos de los robos, que en la mayoría de los casos no coincidían con sus
domicilios de residencia habitual.
Paralelamente a la labor operativa desplegada, los
agentes desplegaron una serie de entrevistas con todas aquellas unidades
policiales y de la Guardia Civil, así como el análisis de las bases de datos de
interés policial, además de entrevistas mantenidas con testigos y
reconocimientos fotográficos de sospechosos, recopilando todos aquellos delitos
que pudieron ser realizados por esta banda.
Robo en
Pontevedra
Fruto de dicha labor se logró imputar a dicha banda 50
delitos en su amplia mayoría contra el patrimonio, cometidos en estaprovincia y en el municipio pontevedrés de
Pontecesures, donde en septiembre del 2015 presuntamente robaron en una
gasolinera 8.500 euros en efectivo y otros efectos como un teléfono móvil y una
videoconsola de juegos.
Dicho delito fue cometido por la información
aportada de varias personas, que conocieron los componentes de esta banda durante
los períodos que estuvieron en prisión, aprovechando un viaje que hicieron
aquellos a la comunidad autónoma de Galicia.
Además en la isla de Lanzarote supuestamente robaron
la caja fuerte de un supermercado de la localidad de Playa Blanca, en noviembre
del 2015, donde contaron la colaboración de una empleada del establecimiento,
también detenida en su momento pero que no formaba parte de la banda.
Fase de
explotación
En base a todas estas investigaciones el pasado día
19 de diciembre se procedió a la explotación de la operación, por los
investigadores de ambos cuerpos policiales, realizándose 9 detenciones (una de ellas en la
isla de Fuerteventura por agentes del Puesto Principal de Morro Jable) y ocho
registros domiciliarios, seis en Las Palmas de Gran Canaria y uno en la
localidad de El Carrizal (municipio de Ingenio).
Durante los registros los agentes pudieron
intervenir numerosos efectos consecuencia de los robos de esta banda, como:
·517.000
euros en efectivo
·Numerosas
herramientas utilizadas en los robos: un gato hidráulico, un inhibidor de
frecuencia, emisoras portátiles, llaves de cerrajeros, etc
·47 relojes
de pulsera de alta gama, sustraídos en varios robos.
·Piezas de
joyería, en total 300 y casi todas de oro.
·Una
motocicleta robada.
·Llaves maestras
de máquinas recreativas
·80 relojes
de bolsillo realizados en plata, sustraídos todos de un negocio del municipio
de Arucas
Unidades
actuantes
La Operación, coordinada por el Juzgado de
Instrucción nº 7 de Las Palmas de Gran Canaria, ha sido ejecutada por el Grupo
I de UDYCO de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Policía Nacional
en Las Palmas, y por el ETPJ de la Guardia Civil del Puesto Principal de Vecindario,
siendo apoyados por diferentes unidades de ambos cuerpos como el Área de Investigación
del Puesto Principal de Morro Jable y la Unidad de Prevención y reacción de la
Policía Nacional.
Anoche se produjo un incendio que afectó a contenedores de residuos y vehículos aparcados en la calle C/ Touroperador Nekkerman en el Campo Internacional de Maspalomas, según indica Emercan.
El
programa de actos de las fiestas de Lomo Galeón en honor a Nuestra
Señora del Pilar tuvo el cierre este fin de semana. Los vecinos de este
pago de San Bartolomé de Tirajana disfrutaron sobremanera con los actos
de clausura, sobre todo con la jornada del sábado 15 de octubre, muy
animada por su contenido eminentemente musical.
Desde
la siete de la tarde de ese día se fueron concentrando vecinos y
allegados en torno a las carretas dispuestas para la celebración de la
romería. Acompañados de parrandas y tocadores esporádicos, los romeros
fueron disfrutando de la tarde en el paseo por el recorrido establecido
hasta llegar delante de la imagen de la Virgen del Pilar, donde se
depositaron las ofrendas, consistentes en productos alimenticios
destinados a los más desfavorecidos. El concejal de Festejos de la Villa
de San Bartolomé de Tirajana, José Carlos Álamo, también disfrutó del
festejo, ataviado con su tradicional vestimenta y colaborando con los
vecinos en cuanto fuese necesario para conseguir una mayor brillantez de
los actos.
Una
vez acabada la romería, sobre las diez de la noche del sábado, se dio
comienzo a un animado concurso de rondallas en la plaza. Las música de
la tierra se adueñó del escenario y concitó a numerosos vecinos amantes
de los sones folclóricos. Todos disfrutaron de los acordes de las
diferentes rondallas que fueron subiendo al escenario, hasta que llegó
la hora de dar el relevo al conjunto Ritmo Sureño, que ocupó el
escenario para dar rienda suelta a la noche con una animada verbena.
Todos a saltar y bailar hasta que hubo aguante.
Procesión y sancocho
La jornada del domingo, última del programa de fiestas de Nuestra
Señora del Pilar, dio comienzo con la Santa Misa oficiada por el
reverendo Francisco García, párroco de El Pajar y pagos aledaños. El
alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez,
estuvo presente en el acto religioso, acompañando a los vecinos, junto a
los tenientes de alcalde Fernando González Montoro y Airam Martel
Guedes. Tras la misa se celebró la procesión con la imagen venerada,
acompañada por los vecinos.
Acabada
la procesión, vecinos de Lomo Galeón y visitantes participaron en el
tradicional sancocho, así como de la Verbena del Solajero, amenizada por
Arcadio, y que suponía el último acto de la diversión para echar el
cerrojazo a las fiestas de Lomo Galeón 2016.
1) Sábado, 22 de octubre (adultos y menores de 15 a 17 años con autorización). MONTAÑA ALTA DE GUÍA-GUIÍA, por Bascamao, La Vergara, Hoya Pineda y Montaña de Guía.. Nivel: MEDIO y 10,5 km de recorrido.
2) Domingo, 23 de octubre (Senderismo en familia) (Familias y personas adultas que quieran iniciarse) VALLESECO-BARRANCO DE LAS MADRES, por Las Tarabelas y Barranco del Rapador. Nivel: BAJO Y 5,5 km de recorrido.
Inscripciones abiertas desde este lunes, 17 de octubre de 2016. Oficinas
del Estadio Municipal de Maspalomas, Pabellón del Tablero y desde la página web del Ayuntamiento. (horario;08:00h a 20:30h).
Agentes de la Policía Nacional han esclarecido el homicidio de un
empresario en el sur de Gran Canaria y detenido al presunto autor
material del mismo, Flavio J.D.S. hombre de 19 años de edad,
nacionalidad brasileña sin antecedentes policiales y a un presunto
encubridor, Kevin H.C. de 24 años de edad, nacionalidad española y con
antecedentes policiales. A las pocas horas de ser hallado el cadáver, el
presunto autor de los hechos fue detenido confesando espontáneamente a
los agentes ser el único autor material de la muerte. Los agentes
hallaron las armas empleadas, unas tijeras y una figura decorativa.
La investigación se inició a las 22:00 horas del pasado lunes 10 de
octubre de 2016, a raíz de la puesta en conocimiento de la Policía
Nacional por parte de unos testigos, de que un chico brasileño llamado
Flavio había confesado haber matado a Luis F.C., un conocido del
empresario afincado en el sur grancanario.
Hallazgo del cadáver
Inmediatamente los agentes policiales se desplazaron hasta un almacén
situado en la Avenida de Gáldar de la localidad de San Fernando de
Maspalomas, donde hallaron en una oficina existente al fondo del citado
local, el cuerpo sin vida del empresario, decúbito supino, presentando
claros signos de violencia y una servilleta doblada sobre el rostro. Dispositivo de búsqueda del presunto autor
Los agentes policiales iniciaron entonces una intensa búsqueda del
presunto autor de los hechos, entrevistándose con todas las personas del
círculo del empresario, quienes confirmaron a los investigadores la
relación que existía entre la víctima y Flavio, el cual se encontraba
hospedado desde el inicio de octubre en el domicilio del finado.
La Policía Nacional alertó inmediatamente a todos los puertos marítimos y
aeropuertos de la isla de Gran Canaria, así como a todas las unidades
policiales de servicio que comenzaron una exhaustiva búsqueda de Flavio.
Así a las 6:00 horas del día 11 de octubre de 2016, tan solo 8 horas
después de haberse tenido conocimiento de los hechos, agentes de la
Policía Nacional que participaban el dispositivo de búsqueda, localizan y
detienen en una parada de guaguas existente en la trasera de un
hospital de la localidad de Meloneras a Flavio. En el momento de su
arresto no opuso resistencia alguna, reconociendo de forma voluntaria y
espontánea, ser el único autor material de la muerte del empresario.
Investigación policial
Los investigadores centraron sus pesquisas en determinar la relación
existente entre el fallecido y Flavio, así como la secuencia de los
hechos y la posible participación de terceras personas en los mismos.
En base a las numerosas declaraciones prestadas en la Comisaría de
Maspalomas por los testigos y las indagaciones de los agentes, se pudo
concretar que el detenido Flavio, conoció al fallecido hace unas semanas
en Madrid, donde acordaron que se trasladarían hasta Gran Canaria para
vivir juntos.
Flavio y Luis acudieron el pasado día 10 de octubre de 2016 sobre las
16:40 horas, a un almacén sito en la Avenida de Gáldar en San Fernando
de Maspalomas, donde se desencadenó una fuerte discusión entre ambos, en
la que presuntamente el detenido cogió una figura decorativa y golpeó
con ella en el rostro a Luis, para seguidamente apuñalarle con unas
tijeras en distintas partes del cuerpo causándole la muerte.
Huida, robo de joyas y participación de terceros
Flavio huyó del almacén en la furgoneta de Luis, dirigiéndose a un
aparcamiento de Maspalomas, donde era conocedor de que el fallecido
tenía estacionado otro vehículo. Realizó el cambio de los coches para
dirigirse seguidamente al aeropuerto con intención de abandonar la isla,
si bien al percatarse de que no tenía dinero acudió al domicilio de un
amigo, a quien finalmente le confesó el crimen.
Posteriormente, Flavio acompañado de su amigo Kevin H.C. se dirigen al
almacén de Luis, llegando sobre las 21:00 horas del mismo día y recogen
los objetos utilizados como armas en la agresión, además de otros que
estaban manchados de sangre y las joyas que Luis portaba consigo.
Los investigadores concluyeron que Kevin vio el cuerpo del finado y
colaboró con Flavio en la recogida de efectos del crimen para que éste
no fuera descubierto y que así mismo le acompañó al domicilio de Luis,
donde Flavio se cambió de ropa y cogió dinero para abandonar la isla.
Por todo ello los agentes policiales procedieron a la detención de Kevin H.C. como presunto autor de un delito de encubrimiento.
Posteriormente los investigadores hallaron los vehículos del empresario y
dentro de uno de ellos los objetos que al parecer utilizó el presunto
autor para cometer los hechos, una figura decorativa y unas tijeras
manchadas de sangre. También encontraron dentro del vehículo las joyas
del fallecido y dos toallas impregnadas de sangre.
Los agentes no descartan que otras personas hubieran colaborado de
alguna manera con el presunto autor material de los hechos, por lo que
la investigación continúa abierta.
Instruido el correspondiente atestado policial, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.
La intervención policial fue llevada a cabo por miembros de la Comisaría de Maspalomas.