Ha comenzado la erupción volcánica esta tarde de domingo 19/09/2021 en la Cumbre Vieja de La Palma, en la zona de Las Manchas
Translate
domingo, 19 de septiembre de 2021
jueves, 12 de agosto de 2021
Detenida una mujer en San Bartolomé de Tirajana por sustracción de menores
La presunta autora tras perder la custodia de su hijo menor de edad, abandonó su país en 2019 junto con él y sin entregárselo a su padre
Los agentes pudieron comprobar cómo la misma residía en el municipio de San Bartolomé de Tirajana junto con su hijo y su actual pareja sentimental
Una vez detenida y puesta a disposición judicial, se decretó su ingreso en prisión
jueves, 5 de agosto de 2021
Detenido en Gran Canaria un ciudadano extranjero por cometer un delito de odio contra el Estado de Israel y el pueblo judío
-
El detenido había realizado múltiples publicaciones de difusión general a través de sus redes sociales que discriminaban al Estado de Israel y al pueblo judío. Igualmente mostraba explícitamente su apoyo a Hamás
La Guardia Civil ha detenido el pasado día 22 de julio en el municipio de Vecindario (Las Palmas) a un ciudadano de nacionalidad extranjera, quien desde el año 2019 había estado publicando a través de sus redes sociales mensajes explícitos contra el pueblo judío, los cuales alcanzaban una alta difusión, creando con ello un clima de odio hacia estos.
La investigación comenzó a principios del año 2020, cuando agentes de la Guardia Civil tuvieron conocimiento de la existencia de un perfil de la red social Facebook que se dedicaba a realizar abundantes publicaciones antisemitas en distintas fechas, con un objetivo claramente agresivo, siendo plenamente consciente del alcance de difusión que obtenía.
A pesar de que el detenido reside en Gran Canaria, pasa largas temporadas en Francia, motivo por el cual tras su puesta a disposición ante la autoridad judicial, se ha decretado su libertad con medidas tales como la prohibición de salida del territorio nacional.
Artículo 16 de la Constitución Española:
1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
domingo, 25 de julio de 2021
Incautadas cuatro toneladas de hachís a un grupo de narcotraficantes que utilizaba las Islas Canarias como nueva vía de entrada a España
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, han intervenido casi cuatro toneladas de hachís en una macrooperación contra un grupo de narcos que, presuntamente, utilizaba las Islas Canarias como nueva vía de entrada al país. Importaban la droga desde África a España con el objeto de distribuirla por la península y por Europa. Contaban con una gran infraestructura desarrollada por una empresa que se encargaba de transportar la sustancia estupefacientes desde las islas a la península a través del puerto de Alicante, ocultándola en grandes compartimentos de madera por medio de contenedores marítimos. Antes de enviar la sustancia ilegal a Madrid, donde la almacenaban en naves industriales, la organización la enfriaba en establecimientos y locales del archipiélago canario a la espera de ser remitida regularmente con la certeza de no ser descubiertos. Además, para evadir la acción policial desarrollaban operaciones de contra vigilancia durante varias semanas en los puertos y lugares que pretendían usar para introducir el hachís.
La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron constancia de la existencia de una ruta para introducir sustancias estupefacientes a la península realizando una parada previa en las Islas Canarias. Con esta novedosa técnica, pretendían evadir la acción policial y conseguir distribuir fácilmente la droga por Europa. Con las primeras pesquisas averiguaron que los integrantes del grupo de narcotraficantes contaban con establecimientos y locales donde enfriaban la droga procedente de África, antes de remitirla a Madrid.
Droga oculta en grandes compartimentos de madera
Avanzadas las investigaciones, descubrieron que tenían una infraestructura desarrollada por una empresa que se encargaba de importar la droga a la península en contenedores marítimos. Para que pudiese pasar desapercibida la ocultaban en grandes compartimentos de madera. Además, los líderes controlaban en todo momento los movimientos de la droga desde su base en las Islas Canarias, donde llevaban una vida aparentemente normal y discreta. Para ello, utilizaban complejos artificios técnicos y estructuras comerciales, con los que coordinaban que sus principales lugartenientes se desplazaran a la Península Ibérica de forma previa a la llegada de la droga a Madrid.
Así, estas personas eran las encargadas de realizar las labores de contravigilancia durante varias semanas en los puertos y lugares que pretendían usar para introducir el hachís y proceder a su posterior almacenamiento. Una vez que los lugartenientes se establecían en Madrid, adquirían grandes naves industriales alejadas de núcleos urbanos, donde podían hacer acopio de las ingentes partidas de sustancia estupefaciente de una forma segura. Para introducir la droga en la península, solían utilizar el puerto de Alicante. Igualmente, la organización realizaba labores previas de contravigilancia desplazando a sus hombres de confianza a las empresas encargadas de realizar el transporte de la carga y, así, evitar ser descubiertos por la acción policial. En caso de ser detectada la presencia policial, tenían la capacidad de desmantelar las estructuras creadas y trasladarlas a otras localizaciones para evitar su descubrimiento y detención.
Una vez que los investigadores recopilaron toda esta información, aumentaron sus esfuerzos en controlar las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria, Alicante y Madrid, utilizadas por la trama criminal como puntos estratégicos para importar el hachís. Gracias a las continuas vigilancias policiales sobre la organización, descubrieron una nave industrial en la localidad madrileña de Leganés, donde dos camiones realizaron una carga en su interior en muy poco tiempo. Cada vez que se producían estas cargas, los miembros de la organización criminal realizaban una contravigilancia sobre los camiones y furgones en los que, supuestamente, habían cargado la sustancia estupefaciente, por lo que fue complicado para los agentes conseguir realizar el seguimiento de esos vehículos sin ser descubiertos.
Cinco detenidos, desmantelada la organización
Poco después los agentes interceptaron una furgoneta de carga de grandes dimensiones en el límite del término municipal de Casarrubuelos, colindante con Toledo. El conductor intentó huir antes de ser detenido, poniendo en peligro a los viandantes y vehículos que transitaban en la zona. Los investigadores incautaron del interior de la furgoneta 1.274 kilogramos de hachís de altísima calidad.
Después de esta incautación, los agentes organizaron un complejo marcooperativo que tenía como objetivo la detención de todos los integrantes de la organización criminal de forma simultánea. De esta forma fueron arrestados dos lugartenientes que se encontraban en Leganés controlando los lugares de acopio y almacenamiento de la sustancia. Así mismo, fueron detenidos el principal líder de la organización, un ciudadano español afincado en Canarias y que controlaba toda la operativa desde Las Palmas de Gran Canaria, y el tercer lugarteniente, que intentó esconderse al descubrir que la organización estaba desmantelada, siendo finalmente localizado. Durante la detención del líder se realizaron dos registros, en uno de los cuales la organización tenía establecido un primer punto de enfriamiento de la sustancia estupefaciente, donde los agentes intervinieron un palé que contenía otros 730 kilogramos de hachís de alta calidad.
Gracias a este dispositivo, se ha conseguido desmantelar totalmente los lugares de acopio y almacenamiento de la sustancia estupefaciente que la organización criminal investigada disponía en Madrid y en las Islas Canarias.
De forma consecutiva, los agentes actuantes, que tenían controladas las vías de entrada de la sustancia estupefaciente de la organización criminal en la península, se desplazaron al Puerto de Alicante, donde se intervino un total de 1.782 kilogramos de hachís de altísima calidad, logrando, de esta manera, desmantelar al completo la organización criminal investigada y romper de forma plena su vía de entrada en la Península Ibérica. En total, han sido intervenidas casi cuatro toneladas de hachís, dos furgonetas, un vehículo, una motocicleta, 5.280 euros en efectivo, diversos equipos de informática y documentación.
lunes, 19 de julio de 2021
Dos afectados leves en el incendio de una vivienda en el Castillo del Romeral , San Bartolomé de Tirajana
VER VIDEO :
A las 16:16 horas de hoy lunes 19 de julio , el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba de un incendio en una casa terrera de tres plantas en la calle Honorato Martón Cobos, Castillo del Romeral, San Bartolomé de Tirajana .- El 1-1-2 activó los recursos de emergencia necesarios. Efectivos de bomberos extinguieron las llamas que afectaron a casi la totalidad de la vivienda, mientras que el personal sanitario del SUC asistió in situ a dos afectados de carácter leve.
Los afectados son un varón, de 52 años de edad, que en el momento inicial de la asistencia presenta quemaduras en miembros superiores de carácter leve, atendido in situ y un varón, de 17 años de edad, que en el momento inicial de la asistencia presenta quemaduras en miembros superiores de carácter leve, atendido in situ.
Servicios policiales instruyeron las diligencias correspondientes.
martes, 13 de julio de 2021
Se ha iniciado la campaña de implantación del chip de los perros en San Bartolomé de Tirajana
lunes, 12 de julio de 2021
El Gobierno de Canarias declara la situación de Alerta por Temperaturas Máximas en Gran Canaria y Fuerteventura
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Temperaturas Máximas en Gran Canaria y Fuerteventura, a partir de las 11:00 horas del 12 de julio.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Observaciones: Aumentan las temperaturas máximas con umbrales posibles de 37º, que afectarán especialmente a las medianías del sureste, sur y oeste de Gran Canaria y a las zonas del interior de la mitad sur de Fuerteventura.
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
viernes, 9 de julio de 2021
La jugadora de San Bartolomé de Tirajana María Monzón ficha por el C.D. Guadalajara
VER VIDEO PRESENTACIÓN :
La joven deportista de San Bartolomé de Tirajana, María Mozón, se une a las filas de C.D. Guadalajara.
El Deportivo de Guadalajara incorpora a la jugadora para la sección femenina de cara a la temporada 2021/2022 . La futbolista , de sólo 18 años , se incorpora al equipo alcarreño .
María es una joven futbolista que se desempeña como extremo . Tras una trayectoria deportiva intachable en equipos de Canarias da el importante paso en su vida deportiva y personal al fichar por un equipo peninsular. Gracias al apoyo incondicional de sus padres , desarrollará su vida deportiva además del inicio de sus estudios superiores.
Detenido en el Castillo del Romeral por un presunto delito continuado de maltrato y abandono animal
- El can tenía una gran infestación de garrapatas y otros parásitos a simple vista
martes, 6 de julio de 2021
Cierra por la tarde debido a reformas la oficina del DNI de Maspalomas
Herido tras la salida de la vía el vehículo en el que circulaba en la carretera de Ayagaures, en San Bartolomé de Tirajana
lunes, 5 de julio de 2021
El destacamento de la Guardia Civil de Maspalomas ha investigado a una persona por la negativa a someterse a una prueba de alcoholemia
El Subsector de Tráfico de Maspalomas procedió a la investigación de una mujer por la negativa a ser sometida a prueba de alcoholemia. Los hechos tuvieron en el km.6,500 de la carretera GC-65 del término municipal de Santa Lucía de Tirajana, donde se trasladó la fuerza actuante tras ser alertadas de un siniestro vial, consistente en una colisión frontal entre dos turismos, con el resultado de daños materiales.
Una vez en el lugar, la Guardia Civil pudo comprobar que la conductora de uno de los vehículos implicados en el siniestro presenta un fuerte olor alcohol, con deambulación titubeante. Requerida la mujer para la realización de las pruebas de alcoholemia y drogas legalmente establecidas, se negó a la realización de las mismas de forma reiterada, por lo que seguidamente se procedió a informarle que sería investigada por los delitos de conducción de un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y por negativa a someterse a la segunda prueba de alcoholemia.
De los hechos investigados, se instruyeron las correspondientes diligencias que fueron entregadas en el Juzgado de Guardia del Partido Judicial de San Bartolomé de Tirajana.
Normativa.
La negativa a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y la presencia de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, es una infracción especialmente grave que supone, más allá de una infracción administrativa, la comisión de un delito penal tipificado en el artículo 383 del Código Penal.
El capítulo IV del vigente Código Penal tipifica los delitos contra la seguridad vial y establece las siguientes penas por la negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia:
Artículo 383. El conductor que, requerido por un agente de la autoridad, se negare a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y la presencia de las drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas…., será castigado con la penas de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
jueves, 1 de julio de 2021
Detenidos dos hombres con 1.270 kilos de hachís
VER VIDEO:
-
Conformaban la rama canaria de una organización criminal dedicada al tráfico de hachís y cocaína desde Marruecos, liderada por un hombre de tal nacionalidad
-
Introducían la droga en las islas mediante embarcaciones neumáticas y tras ocultarla entre chatarra, era enviada a la península por vía marítima
-
La operación policial culminó con la incautación de 1.270 kilos de hachís en una nave industrial de El Matorral
lunes, 28 de junio de 2021
Detenidas dos mujeres por presunto delito de intrusismo profesional al inyectar Toxina botulínica (botox), ácido hialurónico en un centro de belleza. Se buscan afectadas.
viernes, 25 de junio de 2021
Los clubes deportivos Daysan El Tablero y del Arenas Corzas Maspalomas elevan a San Bartolomé de Tirajana a lo más alto del Trofeo Federación de Gimnasia Rítmica
Trofeo Federación de Gimnasia Rítmica
Sina Wilke (Daysan), juvenil nivel III. Campeona de Canarias.
Ainhoa Vega (Daysan), benjamín nivel I. Campeona de Canarias.
Karla González (Arenas Corzas), alevín nivel I. Campeona de Canarias.
Sara Reyes (Arenas Corzas), alevín nivel I. Subcampeona de Canarias.
Conjunto Infantil nivel I Daysan. Subcampeonas de Canarias.
VIII Liga Interinsular, 3ª Fase y Final de Gimnasia Rítmica
Arenas Corzas Maspalomas
Infantil base 2009.
Lily Green. Oro
Adriana Ballester 4.ª clasificada.
Alevín Absoluto.
Ines Pérez Hernández. Oro cuerda.
Cynthia Ortega Guedes. Oro pelota.
Ariana Guedes Cowley. Bronce pelota.
Infantil absoluto.
Dunia Gonzalez. Oro pelota.
Junior absoluto.
Martina Dunkerbeck. 4.ª clasificada cinta.
Senior absoluto.
Zaida Diaz. Oro aro.
Isabel Tao Viera. Bronce pelota.
Masculino benjamín.
Emilio Rodriguez. Oro cuerda y oro en manos libres.
Masculino senior.
Sergio Pérez. Oro mazas.
Daysan el Tablero
Karla Díaz, alevín base 2010. Oro.
Marta Reyez, cadete base 2010. Oro.
Infantil cuerda:
Lucia Oltra. Oro.
Inka Wilke. Plata.
Infantil aro:
Naroa, infantil aro. Plata.
Hanna, infantil aro. Oro.
Infantil cinta:
Inka Wilke. Oro.
Liduvina Camaño. Plata.
Junior mazas y cinta:
Aldara Suárez. Plata.
Junior cuerda y pelota:
Náyade Pérez. Oro en pelota y cuerda
Primera pelota: Dafne Ojeda.
Primera cinta: Naomi Cabrera. Plata
miércoles, 23 de junio de 2021
Guía de Verano y Deportes ´21 de San Bartolomé de Tirajana
En la misma se detallan los Campus y Escuelas Deportivas, que se desarrollarán en el municipio este verano.
La Guardia Civil inspecciona espectáculo pirotécnico en San Bartolomé de Tirajana realizado con motivo de la festividad de San Juan
- El objetivo es garantizar la seguridad en estos eventos y minimizar al máximo los riesgos que pueden existir en un espectáculo pirotécnico, por ello los componentes de la Intervención de Armas y Explosivos de la Comandancia de Las Palmas, han realizado en tres municipios diferentes unas cinco inspecciones de los fuegos artificiales de la víspera de San Juan
- Este año se conmemora el 35 aniversario de la creación de la especialidad Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, destacando que estas no son las únicas funciones específicas de las Intervenciones de Armas y Explosivos, ya que en este mes de junio también se realizaron las pruebas y exámenes para obtención de las licencias de armas tanto para personal civil como para componentes de la Seguridad Privada, así como inspecciones de campos de tiro o de consumidores de explosivos, entre otras
Detenido por un delito de hurto cometido en la piscina de un complejo hotelero
- Accedía al establecimiento haciéndose pasar por turista vistiendo con similar indumentaria y ocultando su rostro con mascarilla y gafas de sol para sustraer los objetos personales de los clientes del complejo
lunes, 21 de junio de 2021
Detenidos tres menores y un joven de 18 años por robo con fuerza y hurto en Playa del Inglés
-
Un testigo observó cómo los arrestados trataban de acceder a la fuerza a varios locales ubicados en un centro comercial de la localidad turística
-
Fracturaron con una piedra el cristal de la puerta de un restaurante, del que sustrajeron cuatro botellas de bebidas alcohólicas y el bote de las propinas con 78 euros en su interior
-
Los investigadores han podido determinar la participación de los arrestados en dos robos con fuerza y en un hurto, en el que sustrajeron también un patinete eléctrico a una joven en una parada de guaguas cercana
Agentes de la Policía Nacional han detenido en San Bartolomé de Tirajana a un joven de 18 años de edad y a tres menores de entre 16 y 17, como presuntos autores de los delitos de hurto y robo con fuerza. Un testigo observó cómo los arrestados trataban de acceder a la fuerza a varios locales ubicados en un centro comercial de la localidad turística. Fracturaron con una piedra el cristal de la puerta de un restaurante, del que sustrajeron cuatro botellas de bebidas alcohólicas y el bote de las propinas con 78 euros en su interior. Los investigadores han podido determinar la participación de los arrestados en dos robos con fuerza y en un hurto, en el que sustrajeron también un patinete eléctrico a una joven en una parada de guaguas cercana.
La madrugada del miércoles, la Policía Nacional recibió el aviso de una central de alarmas comunicando que varios individuos habían accedido a la fuerza al interior de un restaurante ubicado en un centro comercial de Playa del Inglés.
Los agentes que acudieron al lugar se entrevistaron con un testigo, quien les facilitó las características físicas de cuatro jóvenes que acababa de observar tratando de acceder a la fuerza a varios locales de la zona.
Las gestiones policiales permitieron comprobar que los mismos individuos fracturaron un cristal que daba acceso al citado restaurante y tras acceder al interior sustrajeron cuatro botellas de bebidas alcohólicas y 78 euros del bote de las propinas.
Varios indicativos policiales llevaron a cabo una intensa búsqueda por los alrededores hasta localizar a los presuntos autores de los hechos en una calle de la localidad turística, donde fueron finalmente detenidos por un delito de robo con fuerza.
Cerca del lugar de la detención, los agentes encontraron un patinete eléctrico escondido tras la vegetación de las dunas, que resultó haber sido sustraído al descuido a una mujer en una parada de guaguas cercana.
Tras comprobar que tres de los cuatro detenidos eran menores de edad, se pusieron los hechos en conocimiento de la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Las Palmas.
Por otra parte, los investigadores policiales han podido determinar la participación de los arrestados la misma madrugada en otros dos hechos delictivos de similar naturaleza y en ubicaciones muy próximas a las citadas anteriormente.
domingo, 20 de junio de 2021
Motorista herido tras un accidente de tráfico en San Bartolomé de Tirajana
Herido un joven motorista de 35 años tras un accidente de tráfico el domingo 20 de junio a las 13:45 H., ocurrido en la Carretera GC-60, en el punto kilométrico 7 . Según la valoración proporcionada por el SUC, en el momento inicial de la asistencia, presenta policontusiones de carácter moderado, salvo complicaciones, trasladado en ambulancia de soporte vital básico del SUC a Hospitales San Roque en Maspalomas. La Guardia Civil realizó el atestado correspondiente
sábado, 19 de junio de 2021
Rescatado un ciclista herido tras sufrir una caída en el Barranco de Fataga , San Bartolomé de Tirajana
A las 09:27 horas del sábado 19 de junio , el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que comunicaba que un ciclista había sufrido una caída en el Barranco de Fataga y precisaba asistencia sanitaria. El ciclista , un varón de 43 años de edad , en el momento inicial de la asistencia, presentaba traumatismo en cadera , según valoración de los afectados proporcionada por el SUC. El personal del SUC accedió hasta el ciclista, con la colaboración de otras personas que se encontraban en el lugar y le prestó asistencia. El helicóptero del GES tomó tierra en la zona y sus rescatadores junto al personal sanitario y Policía Local, trasladaron al afectado en camilla al aparato para evacuarlo hasta la helisuperficie del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Ya en tierra, el personal de una ambulancia del SUC se hizo cargo de su traslado al servicio de urgencias.
domingo, 13 de junio de 2021
Rescatado un senderista en la zona de Cazoletas de Amurga en Fataga, municipio de San Bartolomé de Tirajana
A las 15:22 horas del sábado 12 de junio , el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba que un senderista de 65 años tenía dificultad para continuar su marcha debido a que presentaba malestar general relacionado con el calor.
Efectivos del SUC y de los Bomberos desplazados al lugar del incidente constataron la dificultad del rescate del afectado por tierra y solicitaron la intervención del GES para su rescate aéreo por la difícil orografía de la zona.
El helicóptero del GES rescató al afectado y lo evacuó a la helisuperficie del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín donde le esperaba una ambulancia del SUC para su traslado al servicio de urgencias.
viernes, 11 de junio de 2021
Cierre nocturno de los accesos a la Ciudad Deportiva de Maspalomas
Rescatada una turista alemana que se encontraba desaparecida y herida con una fractura abierta de tobillo en una zona próxima al Barranco de Las Vacas
Un Guardia Civil aficionado a la caza y con destacada experiencia en los barrancos de la isla,
fue quien encontró a la mujer
Los hechos se iniciaron sobre las 20:00 horas, cuando un trabajador del complejo turístico donde se hallaba la persona desaparecida alojada, alertó a la Guardia Civil mediante llamada al puesto, de que esta mujer había salido a caminar sola por la zona indicada y no había regresado, además, de haber recibido mensajes de la turista donde le indicaba que se había roto un hueso de la pierna y que no podía moverse.
Teniendo en cuenta que la isla se encontraba en Alerta Naranja por altas temperaturas, la falta de cobertura telefónica en la zona, que pronto se iban a quedar sin luz natural y que exactamente no sabían dónde se encontraba la mujer, la Guardia Civil alertó al 112 para coordinar otros medios necesarios y se trasladó rápidamente al lugar.
Afortunadamente y siguiendo el acertado criterio de un guardia civil muy experimentado en la movilidad por barrancos, se comenzó la búsqueda ascendiendo el Barranco de las Vacas desde la localidad de los Corralillos y otro barranco más estrecho que converge con este. Tras dislocar la fuerza por ambos barrancos, el Guardia Civil mencionado localiza a la mujer tendida en el suelo, deshidratada y refiriendo mucho dolor por la fractura abierta en el tobillo, por lo que procedió a los primeros auxilios correspondientes.
Tras conducir al personal sanitario al lugar, el Oficial Jefe del Puesto de Agüimes coordinó un dispositivo de rescate entre todos los cuerpos intervinientes, que debido a la irregularidad del terreno y a la presencia de un muro de unos 10 metros de altura, la evacuación tardó unas 4 horas.