A la17:28 horas del miércoles 07 de agosto , el Centro Coordinador de Emergencias y
Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en
la que se comunicaba que unos bañistas habían rescatado del mar a un
varón que precisaba asistencia sanitaria. El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El socorrista del complejo hotelero de la zona le prestó una primera
asistencia al afectado y comenzó a practicar maniobras de reanimación. El personal del SUC junto con un médico y un enfermero del Centro de Salud de Arguineguín asistieron al afectado, constatando que se encontraba
en parada cardiorrespiratoria, y continuaron practicando maniobras de
reanimación cardiopulmonar avanzadas que lograron recuperarlo.
Posteriormente, tras ser estabilizado, fue trasladado en estado crítico
en ambulancia medicalizada al Hospital Insular. La Policía Local y Guardia Civil colaboraron con el resto de recursos de emergencias .
Translate
miércoles, 7 de agosto de 2019
Gran inauguración Happy Sport en la Avenida Touroperador Tui ( antiguo Ocean Park ) con actividades GRATIS
Viernes 9 de Agosto Gran inauguración Happy Sport en la Avenida Touroperador Tui , antiguo Ocean Park .
Ven a disfrutar la inauguración con 2 horas gratis , desde las 16:00 hasta las 18:00, todas las actividades gratis .
No te lo pierdas, ven a disfrutar de una tarde de juegos.
El Mercado Agrícola empieza este domingo su consolidación en San Fernando de Maspalomas
Este
mes agosto, los domingos, días 11 y 25, serán las nuevas citas, ya
permanentes y de forma quincenal, en la explanda del núcleo urbano,
junto al Estadio de Maspalomas y el Centro de Estancias Diurnas
Tras
su reciente traslado, el Mercado Agrícola quincenal de San Fernando
vuelve a llevarse a cabo en la que será su ubicación habitual, a
partir de ahora; actividad que regresa con la intención de quedarse,
para satisfacer la creciente demanda de agricultores y clientes, que
buscan en el mismo un escaparate de productos de la tierra,
naturales, frescos y saludables, y que quiere potenciar la nueva
concejalía de Mercados, Agricultura, Ganadería y Pesca.
Este
mercadillo agrícola se había convertido en un punto de encuentro
dominical, cada quince días, que no podía estar alejado del núcleo
urbano que le da nombre, según entiende la concejala del ramo, María
Ángeles Rodríguez Vega, que pretende, no sólo acercar, sino,
potenciar su actividad dominical, como un lugar de reunión donde se
facilite la compra de productos de la tierra, frutas, verduras y
hortalizas, preferentemente, además de quesos, gofio, pan y otros
elementos tradicionales para la alimentación fresca y saludable, en
un ambiente familiar, “en el cual, tanto los mayores como los
jóvenes, conozcan los productos locales y las tareas de nuestros
agricultores, ganaderos y artesanos de la alimentación”, afirma su
responsable.
Así,
este domingo, día 11 de agosto y, ya con carácter definitivo
quincenal, se volverá a celebrar el Mercadillo Agrícola de San
Fernando, en el núcleo urbano de la zona de la que recibe el nombre,
justo donde existe una gran explanada entre tres puntos
inconfundibles donde dominan el Estadio Municipal, el Centro de
Estancias Diurnas y las actuales Oficinas Municipales de Maspalomas.
Después de este fin de semana conviene anotar en la agenda que la
próxima cita, tras este domingo, con el Mercadillo Agrícola, será
el 25 de agosto; una actividad que, según sus organizadores, bien
merece una visita y en lo que han puesto todo su empeño.
Además,
de este Mercado Agrícola de San Fernando; los miércoles y sábado se
sigue celebrando el tradicional Mercadillo de Maspalomas, con sus
variedades, en los alrededores del Mercado Municipal de Maspalomas,
aunque éste cerrado por obras. Una cita, que suele ser muy
concurrida, con abundante presencia de turistas, que acuden al mismo
como visita para adquirir diversos productos, durante todos los miércoles y sábados,
desde las 08:00 a las 14:00 horas, en los alrededores del Mercado,
frente al Parque Móvil y de Bomberos de San Bartolomé de Tirajana,
en Maspalomas.
La Policía Nacional detiene a una mujer por hurtar en un centro comercial varios artículos valorados en más de 400 euros
Agentes
de la Policía Nacional han detenido en Telde a una mujer de 57 años
de edad, con numerosos antecedentes policiales, como presunta autora
de un delito de hurto en un centro comercial. La arrestada abandonó
el comercio con varios artículos que no habían sido previamente
abonados, por lo que fue retenida por el personal de seguridad hasta
la llegada de los agentes policiales. La misma, ocultaba los
artículos en un bolso cuyo interior se encontraba forrado para
eludir los sistemas de alarmas.
Los
hechos se desencadenaron tras la llamada al teléfono 091 del
responsable de seguridad de un centro comercial de Telde, comunicando
que tenían a una mujer retenida, la cual había abandonado un
establecimiento comercial sin abonar todos los artículos que había
guardado en un bolso.
Los
agentes policiales que se desplazaron hasta el lugar, pudieron
comprobar que los artículos sustraídos correspondían a dos
establecimientos diferentes, además comprobaron que el bolso que
utilizaba esta mujer donde ocultaba los efectos sustraídos, se
encontraba forrado para eludir los sistemas de alarmas.
La
cuantía de los artículos sustraídos ascendía a más de 400 euros.
Por
todo ello, se procedió a la detención de la misma, como presunta
autora de un delito de hurto.
Los
artículos recuperados como sustraídos, fueron entregados a sus
legítimos propietarios.
Instruido
el correspondiente atestado policial, la detenida fue puesta a
disposición de la Autoridad Judicial competente.
La
intervención policial fue llevada a cabo por agentes de la Comisaría
de Telde.
La Guardia Civil desmantela un grupo dedicado a la trata de seres humanos para el cuidado de ancianos y dependientes
- Hay cincuenta víctimas identificadas con las que el grupo llegó a obtener unos beneficios económicos superiores a los 750.000 euros.
La Guardia Civil, en el marco de la denominada operación Ayote, ha
desarticulado un grupo criminal que se había especializado en la trata
de seres humanos para el cuidado en España de personas de avanzada edad,
con enfermedades graves o algún tipo de dependencia.
Han sido detenidos todos los integrantes del grupo formado por
cuatro mujeres ---dos de ellas hermanas- y tres varones de un mismo clan
familiar nicaragüense, de entre 19 y 41 años. Los miembros de este
grupo actuaban de manera estructurada, organizada y jerarquizada desde
sus dos bases de operaciones establecidas en Logroño y Alfaro (La Rioja)
y en Huesca.
Una de las cabecillas del grupo fue detenida en la terminal T4 del
aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez cuando intentaba introducir
en España a otras tres víctimas procedentes de Nicaragua para su
explotación. El resto de detenciones se realizaron de manera simultánea
en La Rioja y Huesca, lugares en los que también se llevaron a cabo
cuatro registros domiciliarios.
A todos los detenidos se les considera presuntos autores de los
delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral,
pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales.
Más de 750.000 euros en ganancias
La Guardia Civil ha identificado a un total de cincuenta mujeres
que han sido víctimas de esclavitud desde 2016 de esta organización, con
las que habrían obtenido unos beneficios económicos superiores a los
750.000 euros.
El grupo criminal sometía y controlaba a todas sus víctimas
mediante constantes amenazas, intimidación, engaño y coacción,
amedrentándolas con advertencias de las consecuencias a las que se
enfrentarían sus familiares en Nicaragua, si llegaban a denunciar los
hechos.
Además, los productos básicos de primera necesidad que la
responsable del grupo recibía de diferentes organizaciones de ayuda
humanitaria, los vendía a sus víctimas a precios abusivos llegándoles a
cobrar por un comprimido de paracetamol entre 20 y 30 euros,
incrementando así sus beneficios.
Las victimas interceptadas en el aeropuerto de Madrid fueron
trasladadas a Logroño e informadas de sus derechos como víctimas de
trata, poniéndoles a su disposición todos los recursos asistenciales
para garantizarles un alojamiento conveniente y seguro, ayuda material,
asistencia psicológica, asistencia médica y asesoramiento jurídico.
Modus operandi
Los familiares directos del grupo criminal residentes en Nicaragua
se encargaban de buscar a las víctimas, principalmente mujeres jóvenes y
sin estudios, con hijos a su cargo y en riesgo de exclusión social.
Allí les prometían un trabajo digno y bien remunerado en España. Si
aceptaban, les compraban el billete de avión y les entregaban 1.000
euros en efectivo para justificar la estancia inicial en España, con
visa turista limitada a 90 días.
Una vez en España, las víctimas contactaban con un miembro de la
organización que las trasladaba a las viviendas de Logroño, Alfaro y
Huesca. Seguidamente, les retiraban el pasaporte y el dinero entregado
advirtiéndoles de que habían contraído una deuda con la organización de
6.000 euros y que tenía que ser satisfecha en un corto plazo.
La jefa del grupo criminal usurpaba la identidad de las víctimas
para poner anuncios en internet y redes sociales. Cuando cerraba el
trato con los demandantes de estos servicios enviaba a las víctimas para
llevarlos a cabo, no sin antes aleccionarlas bajo nuevas amenazas.
A final de mes los demandantes pagaban directamente a las víctimas
en negro. Las victimas entregaban a la organización el 85% del dinero
como pago de la deuda contraída, quedándose el resto para poder
subsistir en España.
Cuando descansaban o se quedaban sin trabajo, la organización las
alojaba en sus viviendas y les cobraban por todos los servicios. En caso
de no poder pagarlos les prestaban dinero a un 20% de intereses, lo que
suponía que la "deuda" no disminuyese sino todo lo contrario, se
convertía en una cifra astronómica difícil de saldar, quedando las
victimas más atadas a la organización.
La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de
Calahorra (La Rioja), ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de
Policía Judicial de la Guardia Civil en La Rioja, colaborando en la
misma sus homólogos de Navarra, Huesca y Tres Cantos, así como el Puesto
Principal de Calahorra y la Unidad Cinológica Central.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)