Translate
miércoles, 31 de julio de 2019
El Servicio de Urgencias Canario recuerda cómo ayudar en caso de presenciar un ahogamiento
Los médicos coordinadores del SUC señalan que, como en cualquier otra
emergencia, hay que aplicar la conducta PAS (Proteger, Alertar y
Socorrer), especialmente cuando se trata de un incidente en el mar.
Proteger el incidente significa que se deben adoptar las medidas
necesarias para que la situación no empeore. Por ejemplo, en el caso de
que una persona se encuentre en apuros en el mar, el SUC advierte al que
vaya a auxiliarlo que, además de ser un buen nadador, siempre debe
acudir con algún objeto que flote (tubo de rescate, salvavidas, tabla de
surf…) que sirva de ayuda para evitar una segunda víctima.
Además de proteger el incidente, es preciso alertar cuanto antes al
sistema de emergencias, a través del teléfono 1-1-2, para garantizar que
llega la ayuda sanitaria o de otro servicio de salvamento llegue cuanto
antes.
La forma de acercarse a la víctima cuando ésta se encuentra en el
agua también es muy importante. Si la persona está consciente, hay que
hacerlo por detrás para evitar que si entra en pánico se agarre al
socorrista y terminen hundiéndose los dos. Hay que pasar los brazos por
debajo de las axilas de la víctima, sujetándola firmemente y buscando la
flotabilidad, y si se dispone de un flotador colocarlo entre nuestro
pecho y su espalda. Es importante hablarle al oído para tranquilizarlo y
que colabore.
Si por el contrario el afectado se encuentre en estado inconsciente,
hay que sacarle la cara del agua lo antes posible. Una vez en tierra,
hay que comprobar si el afectado respira y tiene pulso.
Cuando la persona está consciente, respira o tose, aunque sea con
dificultad, hay que colocarla en la posición lateral de seguridad hasta
que llegue la ayuda sanitaria.
En caso de que no respire y no tenga pulso, significa que el afectado
se encuentra en parada cardiorrespiratoria, y se debe comenzar a
realizar masaje cardiaco hasta la llegada de los equipos de emergencias.
Si la persona que asiste al afectado no sabe cómo realizar estas
maniobras de reanimación, durante su llamada al 1-1-2 un médico
coordinador del Servicio de Urgencias Canario le prestará teleasistencia
indicándole los pasos a seguir.
Evitar riesgos
Si acudimos a la playa, es imprescindible respetar las señales que
indican si es apta o no para el baño y seguir las indicaciones de los
socorristas en caso de que los hubiera. Cuando queramos bañarnos, es
recomendable entrar en el mar poco a poco para evitar los cambios
bruscos de temperatura y una vez dentro evitar las zonas de corriente y
salir rápidamente del agua ante cualquier síntoma de malestar.
Una vez en el agua tenemos que estar alerta a la aparición de
determinados síntomas que nos indican que hay que salir inmediatamente
del mar. Cuando una persona siente escalofríos o tiritona persistente
acompañado de enrojecimiento de la piel; tiene sensación de fatiga,
dolor de cabeza o pinchazos en la nuca; picores en el abdomen, brazos y
piernas; sensación de vértigo, mareo o zumbidos en los oídos; visión
borrosa o en “lucecitas o destellos en la visión”; y calambres
musculares o dolores articulares, debe pedir ayuda y salir del agua.
En caso de que vayamos a la playa con niños hay que extremar las
precauciones vigilándolos cuando estén en el agua o jugando cerca de
ella, y si acudimos con personas mayores o que padezcan algún problema
de salud, debemos acompañarlas siempre a la hora de darse el chapuzón.
Mujer trasladada en estado crítico tras sufrir un posible ahogamiento en la piscina de un complejo en Maspalomas
A la 18:38 horas de hoy , el Centro Coordinador de Emergencias y
Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en
la que se indicaba que había una persona que se encontraba inconsciente
en la piscina de un complejo de la C/Tauro, en San Bartolomé de Tirajana.
El personal de la ambulancia medicalizada del SUC, a su llegada al
lugar del incidente, comprobaron que se trataba de una mujer de 45 años de edad aproximadamente que, en el momento inicial de la asistencia, presenta signos de ahogamiento , el personal del SUC continuó practicándole a la afectada maniobras de
reanimación cardiopulmonar avanzadas que ya habían sido iniciadas por
las personas que se encontraban con ella y, a continuación, se encargó
de su traslado en estado crítico al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. La Policía Local colaboró con los servicios sanitarios.
La Alcaldesa se reune con el Delegado del Gobierno en Canarias y verifican oficialmente la seguridad en nuestro municipio
La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez y la concejala de Seguridad, Inés Rodríguez se han reunido hoy con el delegado del gobierno en Canarias,
Juan Salvador León, además de mandos de las fuerzas de seguridad del Estado.
En esta reunión la alcaldesa trasladó la necesidad de coordinación de los recursos de las instituciones implicadas además de reforzar la seguridad en
épocas de mayor afluencia de visitantes en nuestro municipio, como es
el verano y fechas estivales.
Indica la alcaldesa que en la reunión se verificó, con datos oficiales, que nuestro destino turístico es seguro quedando claro que lo sucedido recientemente son hechos aislados .
Mañana habrá una reunión a nivel técnico para determinar el refuerzo de la presencia de efectivos policiales en la zona
Mañana habrá una reunión a nivel técnico para determinar el refuerzo de la presencia de efectivos policiales en la zona
La comunidad italiana residente en San Bartolomé de Tirajana agradece su labor a las instituciones locales
La comunidad italiana residente en San Bartolomé de Tirajana agradeció la labor de las instituciones públicas locales de San Bartolomé de Tirajana .
La comunidad italiana residente
en nuestro municipio, representado por la asociación Apice
pensionistas, hizo entrega de unas placas a la alcaldesa , Concepción Narváez a la concejala de
seguridad , María Inés Rodríguez Moreno , al comisario de
la policía local, al jefe de protección civil, en agradecimiento, por la buena disposición
con los residentes que viven en el municipio.
El Ayuntamiento celebra el informe desfavorable de Costas sobre el proyecto de ampliación del Espigón del Faro de Maspalomas
El proyecto obtuvo 132 oposiciones de ciudadanos y colectivos sociales y 6.834 firmas en contra, a través de la plataforma change.org
La Demarcación de Costas de Las Palmas ha presentado un informe desfavorable y propone el archivo del proyecto presentado en febrero de 2019 por Dismare Inmobiliaria, donde planteaba la ampliación del espigón del Faro de Maspalomas, con el que pretendía extender esta superficie hasta los 4.886 metros cuadrados, con un perímetro de 505 metros, para crear un servicio de embarque y desembarque de usuarios de barcos turísticos.
En la reunión, presidida por la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, estuvieron también el concejal de Turismo, Alejandro Marichal; el concejal de Playas, Vicente Herrera; y la concejala de Seguridad, Inés Rodríguez. En la misma, los representantes de la Demarcación de Costas de Canarias informaron que se había elevado a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, la solicitud de concesión con informe negativo, por la existencia de oposiciones del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Cabildo de Gran Canaria, Capitanía Marítima de Las Palmas, el Gobierno de Canarias y parte importante de la sociedad canaria, por la inseguridad que genera este tipo de instalaciones en la zona y la posible afectación al medio natural.
La alcaldesa, Concepción Narváez , destacó la implicación de todas las administraciones competentes que “han presentado informes en contra de este proyecto y que han permitido que Costas emita este informe negativo”. Por su parte, el concejal de Turismo, Alejandro Marichal , quiso agradecer “el compromiso y la actuación inmediata” de ciudadanos y colectivos sociales, que en el momento del anuncio del proyecto presentaron 132 oposiciones al proyecto y quienes, con su iniciativa, consiguieron recoger 6.834 firmas, a través de la plataforma change.org, mostrando su rechazo a la infraestructura. Dichas firmas figuran en el informe presentado por Costas y “deja claro el sentir de los vecinos de la zona, ante uno de los edificios más emblemáticos de Maspalomas y del municipio”, concluyó Marichal.
Costas recoge en su informe las alegaciones presentadas por las distintas administraciones que indican, entre otros motivos, que dicho proyecto no es seguro para los usos que se pretende dar al espigón, que se encuentra fuera de cualquier planeamiento aprobado para la zona y que el espigón se halla dentro de los límites catalogados como Bien de Interés Cultural. Además, señala que para su acceso sería necesario permitir el tráfico rodado, lo cual es incompatible por la afluencia masiva de personas en la emplazamiento; que este proyecto no es necesario ni cuenta con una demanda social o de logística que haga imperioso su desarrollo y que pone en peligro los hábitats de flora y fauna de la emplazamiento.
Ciudadanos de San Bartolomé de Tirajana luchando por la protección de la zona a lo largo del tiempo.
El Ayuntamiento dará prioridad a la Residencia para Mayores
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana contempla entre sus prioridades la construcción de una Residencia para Mayores en el municipio, según ha informado el concejal del Área de Mayores, Samuel Henríquez Quintana , en el transcurso de una reunión celebrada a instancias de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Almas´s , que expresaron al edil sus inquietudes respecto a la problemática que les aqueja.
En la misma reunión se expusieron los diferentes proyectos que la Asociación tiene para los próximos meses, como es la campaña informativa que se realizará con motivo del Día Mundial del Alzheimer, prevista para el próximo 21 de septiembre. La presidenta de esta asociación, Teresa Delgado Molina, conoció durante su encuentro con el responsable del área, algunos de los proyectos que alberga llevar a cabo su concejalía y el apoyo que puede prestarle la Administración Municipal, con el objeto de ayudar a las personas afectadas por esta enfermedad y la atención que prestan sus familiares, “que sobrellevan una gran carga añadida”, según expresó Samuel Henríquez.
En este sentido la nueva Corporación del Ayuntamiento ha incluido entre sus prioridades, llevar a cabo la construcción de una residencia de Mayores en el municipio, donde atender, no sólo la demanda de las personas con más edad, sino, también de la parte de la población aquejada de algunas patologías degenerativas y, entre ellas, los casos de familias con enfermos de Alzheimer.
PP-AV pregunta sobre la declaraciones en medios del concejal de Urbanismo sobre las soluciones al problema urbanístico de El Salobre
El concejal Fernando González Montoro pidió información en la última sesión plenaria a raíz en diferentes medios informaciones referentes a “las soluciones que el concejal de Urbanismo tiene para resolver el problema urbanístico de El Salobre”, reclamando información sobre “cómo se llevará a cabo la transformación en ese asentamiento rural y en cuánto tiempo”.
El responsable de Urbanismo, Alejandro Iván Marichal Ramos, indicó que su actuación estuvo motivada al hacerse eco de la petición de una plataforma de vecinos de El Salobre, legalmente constituida, y que va a estudiar dichas peticiones.
El concejal Fernando González pide información respecto a una posible operación ilegal de desguace de vehículos municipales
El concejal Fernando González Montoro, de la formación PP-AV en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, demandó información en la última sesión plenaria respecto a una posible operación de desguace de vehículos municipales en desuso. El edil formuló una pregunta a la alcaldesa en base a la existencia de un expediente, desde septiembre de 2018, remitido al responsable municipal de Economía y Hacienda con el epígrafe ‘Enajenación de Bienes Patrimoniales Municipales Inservibles, en Desuso y Chatarra, para su venta mediante subasta pública’, haciendo constar que dichos bienes se encuentran almacenados y depositados en los aledaños de la Nave de Vías y Obras, Parque Móvil .
Fernando González le recordó a la primera mandataria municipal que dicho expediente se tramitó aportando los informes técnicos y jurídicos precisos, pero recordó que a fecha de hoy “desconocemos si este expediente de Enajenación y Adjudicación mediante un procedimiento abierto, propuesto en dos lotes, de 3315 y 2920 euros respectivamente se haya tramitado por el Órgano de Contratación”. Asimismo, preguntó González Montoro a la alcaldesa si tenía conocimiento de que se estaba llevando a cabo un desguace de dichos vehículos, a terceros, antes de la adjudicación, “y pudiendo estar realizándose una enajenación de bienes municipales de forma ilegal”.
La alcaldesa pasó el testigo al concejal de Hacienda, quien señaló que el expediente de esos bienes se está gestionando desde Patrimonio, y señalando que no tenía conocimiento de ninguna operación de desguace ilegal con vehículos en desuso.
La Policía Nacional detiene a un hombre por estafar más de 160.000 euros a su entorno familiar
- El arrestado, solicitó a su entorno familiar dinero en diversas ocasiones para hacerles participes en un negocio, que resultó ser ficticio
- El mismo además, suplantó las identidades y sustrajo claves bancarias, realizó transferencias y contrató préstamos en varias entidades a nombre de los perjudicados sin su consentimiento.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Las Palmas de Gran Canaria a un hombre de 29 años de edad, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de estafa. El arrestado, solicitó a su entorno familiar dinero en diversas ocasiones para hacerles participes en un negocio, el cual generaría grandes beneficios para todos ellos, resultando ser ficticio. El mismo además, suplantó las identidades, sustrajo claves bancarias, realizó transferencias y contrató préstamos en varias entidades a nombre de los perjudicados sin su consentimiento, ascendiendo lo defraudado a más de 160.000 euros.
Los hechos se desencadenaron a raíz de las denuncias interpuestas por varias personas, quienes manifestaron a los agentes policiales haber sido víctimas de una estafa por parte de un familiar en común.
Las víctimas relataron a los agentes policiales que desde el mes de noviembre del año pasado, un familiar suyo les había solicitado ayuda económica con la excusa de crear una empresa en la que les aportaría a todos ellos grandes beneficios.
No fue hasta el mes de julio del presente año, cuando varios perjudicados se percataron que en los últimos meses se habían realizado numerosas transferencias bancarias y contratado varios préstamos en diferentes entidades bancarias sin su consentimiento.
Los funcionarios policiales iniciaron así una investigación en la que se pudo comprobar la identidad del presunto autor de los hechos, quien resultó ser un hombre de 29 años de edad, siendo posteriormente localizado y detenido, por un delito de estafa.
Investigación policial
Los agentes policiales con toda la documentación aportada por los perjudicados, pudieron determinar que el presunto autor había suplantado las identidades de los perjudicados, siendo estos del entorno familiar, llegando a sustraer las claves bancarias, realizar transferencias bancarias y contratar préstamos, ascendiendo lo defraudado a más de 160.000 euros.
Instruido el correspondiente atestado policial, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.
La intervención policial fue llevada a cabo por agentes de la Comisaría de Distrito Centro de Las Palmas de Gran Canaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)