VIDEO
Translate
martes, 23 de agosto de 2016
San Bartolomé de Tirajana recupera sus senderos y caminos rurales con desempleados
El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ya tiene en marcha la tercera
edición de su proyecto de recuperación de caminos agrícolas y senderos
rurales en las zonas de las medianías y la costa del municipio, mediante
la contratación subvencionada de trabajadores desempleados.
Este
proyecto subvencionado con 66.028,71 euros por el Servicio Público de
Empleo Estatal, a los que el Ayuntamiento suma otra aportación propia de
15.608,36 euros, permite emplear durante tres meses a un maestro
albañil pedrero, 2 jardineros y 14 peones agrícolas.
Esos
17 trabajadores ya han recibido un curso específico de prevención en
riesgos laborales, con consignas claras sobre cómo deben proceder para
el correcto ejercicio de sus funciones y en caso de emergencia, y
también con recomendaciones expresas para afrontar la exposición solar y
las posibles olas de calor.
Los
concejales encargados de darles la bienvenida al proyecto y
presentarles los pormenores del servicio público que prestarán al
municipio han sido Fernando González Montoro y Saida Valido Suárez, como
responsables del área de Servicios Municipales, Ordenación del
Territorio y Políticas Ambientales.
“Lo
único que deseamos es que aprovechen esta oportunidad de estar ocupados
realizando correctamente una labor bastante importante para nuestro
municipio como es la limpieza y mantenimiento de los senderos y
caminos”, les dijo González Montoro. “El impacto de ese trabajo
permitirá mantener y revitalizar la actividad ecológica de senderismo,
running y cicloturismo, y además apoyará la actividad agrícola en la
zona alta del municipio con la mejora de los accesos a las fincas de los
agricultores”, afirmó.
Con
la reedición de este proyecto el Ayuntamiento busca dar continuidad al
mantenimiento y acondicionamiento de accesos agrícolas y de rutas y
pistas rurales inmersas en el Parque Natural de Pilancones, el Paisaje
Protegido de Fataga, el Monumento Natural de los Riscos de Tirajana y el
Macizo de Amurga, convertidas en atractivo turístico y deportivo.
Sendas turísticas y deportivas
En
esta edición se actuará sobre todo en sendas y caminos que permiten el
disfrute turístico y la práctica de actividades deportivas sostenibles
en plena naturaleza, como son los senderos del Paso de La Herradura-La
Plata-Cruz Grande; Tunte-Fataga-Arteara-Maspalomas por donde transcurre
la Transgrancanaria; Cruz Grande-Cercados de Araña-Lomo La Palma; la
circular a Tunte en la que se corre la ‘Peregrino Trail’ que promueve el
Ayuntamiento en su doble modalidad de 28 kilómetros (Tunte-Taidía-Cruz
Grande-Tunte) y 14 kilómetros (Tunte-Degollada de Manzanilla-Cruz
Grande-Tunte); el camino del Almendro de Cruz Grande hasta Tunte y
distintos tramos del camino que conducen al Molino de Cho Cabello, Los
Sitios-Fataga, uno de los molinos de agua más bellos y mejor conservados
de Gran Canaria.
Caminos agrícolas
También
se pretende actuar sobre los caminos agrícolas y vecinales usadas
habitualmente por agricultores y ganaderos en sus desplazamientos hasta
las fincas y en el traslado de sus productos, como el de Las
Lagunas-Manzanilla (3,2 km); Casas Blancas-Ciudad de Lima-Trejo (3 km);
Acceso a Perera (500 m); el enlace Juan Grande-Castillo del Romeral y en
Aldea Blanca.
Ediciones anteriores
En
las dos ediciones anteriores de este proyecto de recuperación de
caminos y senderos se actuó en la mejora paisajística de los senderos de
Hoya García-Perera Bajo-Perera (1,1 km); Taidía Alto-Taidía-Piedra del
Tión (3 km); Risco Blanco-Lomito de Taidía-Piedra del Tión (2,16 km); El
Almogarén-Lomo de Vera; la circular de enlaces La Plata-Tunte-Perera-La
Culta-Risco Blanco-La Montaña-Casas Blancas-Los Sitios; y en tajos del
camino Fataga-Los Sitios-Molino Cho Cabello y del sendero que une la
Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas con Tunte, que
discurre por el Barranco de Fataga pasando por los núcleos de Gitagana y
Arteara. También se rehabilitaron carreteras de servicio de las
cuarterías de la zona sur y carreteras o pistas de fincas agrícolas en
la zona alta del municipio, destacando entre ellas Las
Lagunas-Manzanilla; Casas Blancas-Ciudad de Lima y Trejo; Barrio de
Perera, Taidía y Lomitos de Taidía, y Los Moriscos-La Montaña.
El objetivo
“El
objetivo general del Ayuntamiento con la puesta en marcha de este
proyecto hace tres años es revitalizar la zona rural del municipio
potenciando un modelo de desarrollo sostenible simbiótico de ecoturismo y
agricultura, respetuoso con la cultura local”, afirma el edil Fernando
González Montoro. “Una buena planificación de la red de senderos puede
actuar como revulsivo socioeconómico de las áreas rurales, porque se
recupera el patrimonio viario tradicional, crea oferta en el sector
servicios, distribuye los flujos turísticos en el espacio y en el
tiempo, y potencia un modelo de desarrollo sostenible. En San Bartolomé
de Tirajana contamos con una guía de turismo rural y activo que detalla
26 rutas senderistas y 5 rutas de ciclismo de montaña, además de fichas
de escalada y cicloturismo, y queremos potenciarla”, afirma.
La Policía Nacional busca a Juana Ramos Medina desaparecida el pasado día 21 de agosto
Agentes
de la Policía Nacional de la Jefatura Superior de Policía de Canarias buscan a
Juana Ramos Medina, desaparecida el pasado día 21 de agosto. Se utilizan todos
los medios humanos y materiales, incluidos los helicópteros de que dispone la
Policía Nacional en la Jefatura Superior de Policía de Canarias, así como los
perros especializados.
Para
la búsqueda de la desaparecida se están utilizando medios humanos compuestos
por diferente personal policial, así mismo se está haciendo uso de la Unidad de
Guías Caninos, y medios materiales como helicópteros de la Jefatura Superior de
Policía de Canarias con base en Gando.

A
la vez se continúa investigando sobre la posible causa que haya podido originar
la desaparición.
Se
cuenta con la colaboración del Grupo de
Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias.
Detenidos unos menores por una tentativa de robo con fuerza en un Instituto de Enseñanza Secundaria de San Bartolomé de Tirajana
Agentes de la Policía
Nacional han detenido gracias a la colaboración ciudadana a dos menores de 15
años, como presuntos autores de un robo con fuerza en grado de tentativa en un
Instituto de Enseñanza Secundaria de San Bartolomé de Tirajana. Para acceder al
interior del instituto tuvieron que saltar un muro de más de dos metros. Fueron
sorprendidos por los agentes cuando forzaban una puerta. Se les intervinieron
diferentes herramientas, prendas para ocultar sus rostros y guantes.
La
intervención se inició tras una llamada al teléfono 091 de una persona que
alertaba que había visto saltar el muro perimetral del centro de enseñanza a
dos individuos vestidos de oscuro y con guantes.
Los
funcionarios policiales que se desplazaron al lugar, comprueban como el muro
perimetral y las puertas de reja que rodean el instituto son de más de dos
metros de altura.
Al mirar por
unas de las puertas laterales los funcionarios policiales observan dentro a dos
individuos, vestidos de oscuro, uno de ellos manipulando, con un
destornillador, el candado que cierra una puerta de acceso al interior,
mientras el otro vigila.
Al ser
sorprendido por los agentes intervinientes emprendieron la huida, siendo uno
interceptado en el interior del recinto escolar y el otro en las inmediaciones.
En ese momento portaban diferentes herramientas en el interior de una mochila.
Por tal motivo
fueron detenidos como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en
grado de tentativa.
Instruido el
correspondiente atestado policial, los detenidos fueron puestos a disposición
de la Fiscalía de Menores, siendo entregados a sus tutores legales.
La intervención
policial fue llevada a cabo por agentes adscritos a la Comisaría de Maspalomas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)