La
nueva temporada del programa de senderismo del Ayuntamiento de San
Bartolomé de Tirajana, convertida en un referente para el senderismo
municipal en Gran Canaria, arrancará el sábado 22 de octubre con una
atractiva oferta de 15 caminatas para adultos por los caminos de Gran
Canaria, 7 caminatas destinadas a las familias y 4 recorridos
senderistas para todos los colegiales de 2º a 6º de Primaria de este
municipio.
Presentado
este lunes por el concejal de Deportes, Roberto Martel Quintana y el
responsable técnico, José Luis Báez, el programa sociodeportivo ‘San
Bartolomé Camina 2016-2017’ también oferta el disfrute de senderos en
Tenerife del próximo 29 de octubre al 1 de noviembre; un viaje de
senderismo por los paisajes nevados de Granada y Sierra Nevada del 1 al 8
de marzo, y una aventura senderista por tierras gallegas del 15 al 23
de junio.
El
programa municipal de senderismo, que en la temporada pasada ofertó más
de 2.900 plazas en actividades que se realizaron en Gran Canaria, La
Palma, Cantabria - Picos de Europa y Andorra, y que para esta nueva
temporada prevé alcanzar las 3.500 plazas, en esta edición da un paso
más y propone incluso dos expediciones a tierras lejanas: a Marruecos
del 1 al 8 de diciembre de este año, y a Costa Rica en
noviembre-diciembre de 2017.
Caminatas para adultos
Las
caminatas para adultos los sábados dentro de Gran Canaria transcurrirán
en esta edición por los paisajes de Bascamao, La Vergara, Hoya Pineda y
Montaña de Guía (22 octubre); Pico de La Gorra, Lomo Guanil, Los
Quemaos y Temisas (12 noviembre); la ruta de las castañas, de la
Degollada de Las Palomas a Valsendero por el Caidero de Marrero y el
Barranco del Andén (26 noviembre); Degollada de Tasarte-La Aldea por El
Viso (28 enero); Área Recreativa de Santa Cristina-Guía por Barranquillo
Frío, Paso de María de Los Santos y la Presa del Regante (11 febrero);
Cercados de Araña-Ayagaures por La Degollada y Cruz de Agustina (25
febrero); Hoya Chiquita-Teror por la Caldera de Pino Santo y El Álamo
(18 marzo); el Camino de La Raya, Llanos de Bailico-Tejeda por Cuevas
Caídas (25 marzo); Cruz de Tejeda-Balcón de Zamora por Barranco de
Madrelagua (8 abril); Caldera de Los Marteles-La Pasadillo por Hoya de
La Perra (22 abril); Los Llanos de Ana López-Utiaca por el Morro del
Carnicero (6 mayo) y Circular de Juncalillo de Gáldar por Barranco Hondo
y el Yacimiento de Risco Caído (20 de Mayo).
Con tapas y asaderos
Además,
este programa senderista incluye la caminata de la Ruta del Almendro y
Tapas con motivo de las Fiesta del Agricultor que se celebra en Tunte a
mediados de enero, y otras dos caminatas tradicionales con asadero final
festivo. La de Navidad, prevista para el 17 de diciembre, este año de
la Caldera de Los Marteles a El Troncón, en Tenteniguada, y la de
clausura final del curso, en junio, esta vez de Montaña del Capitán a
Monte Pavón pasando por Galiote y el Volcán Hondo de Fagagesto.
Escolar y en Familia
En
esta edición aumenta las caminatas escolares que se ofertan a todos los
centros educativos de Primaria y también las de ‘Senderismo en Familia’
de los domingos. El programa escolar coorganizado por las concejalías
de Deportes y Educación propone para los estudiantes de 2º y 3º de
Primaria la ruta de Juncalillo del Sur, para los de 4º el camino del
Molino de Fataga a la Presa de Fataga; para los de 5º el sendero de
Temisas a las Cuevas de La Audiencia y para los de 6º el Barranco de Los
Cernícalos.
Las
caminatas que se proponen a las familias durante este curso, todas de
nivel medio o bajo y con una media de 5 kilómetros, son
Valleseco-Barranco de Las Madres (23 octubre); Circular por Santa
Cristina (27 noviembre); Caldera de Los Marteles-Cazadores (18 de
diciembre); Cruz de Tejeda-Tejeda (29 enero); Los Tilos de Moya (12
febrero); Cruz de Los Moriscos-Artenara (26 marzo), y la caminata final
con asadero el 23 de abril, la ruta del Roque del Saucillo, de la Presa
de Cuevas Blancas a Los Manantiales.