El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de
Seguridad y Emergencias, declara a partir de las 09:00 horas del 16 de
agosto, la situación de Alerta por Temperaturas Máximas en toda la
Comunidad Autónoma.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la predicción de la AEMET y
de otras fuentes disponibles y en aplicación del Plan Específico de
Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos
(PEFMA).
Observaciones: Calor, temperaturas máximas 30-38ºC. De forma local se podrían registrar temperaturas más altas.
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
Consejos temperaturas máximas
En aplicación del PEFMA, la Dirección General de
Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias RECOMIENDA A LA
POBLACIÓN QUE SIGA LOS SIGUIENTES CONSEJOS:
Cómo prevenir:
- Protéjase del sol y el calor.
- Se recomienda permanezca en los lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y en las estancias más frescas de la casa. Durante las horas de sol, baje las persianas de ventanas donde toca.
- Abra las ventanas de la casa durante la noche para refrescarla.
- Es conveniente recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado) para refrescar el ambiente.
- Tenga en cuenta que al entrar o salir de los lugares se producen cambios bruscos de temperatura que puedan afectarle.
- En la calle, evite el sol directo. Lleve una gorra o un sombreo, utilice ropa ligera, de colores claros y que no sea ajustada.
- Procure caminar por la sombra, estar bajo una sombrilla en la playa y descansar en lugares frescos en la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
- Lleve agua y beba a menudo
- Nuca deje a niños o a personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.
- Evite salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día que es cuando hace más calor. Reduzca la actividad física en las horas de más calor.
- Tome comidas ligeras y regulares, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y hortalizas, que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.
- No tome bebidas alcohólicas. Evite las comidas muy calientes y que aporten muchas calorías.
- Ayude a los demás. Si conoce gente mayor o enferma que viva sola vaya a visitarlos una vez al día.
- Si toma medicación, consulte con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.
- Para cualquier solicitud de información llame al teléfono 012.