El servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario
Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, adscrito a la consejería de
Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha un proyecto piloto
para resolver las dudas más frecuentes de pacientes diagnosticados con
VIH mediante un escritorio virtual.
El objetivo de los profesionales sanitarios pretende dotar de mayor
autonomía y conocimiento a estos pacientes que reciben tratamiento
antirretrovial en el centro hospitalario y de esta manera empoderarlos
en su proceso de salud para que puedan tomar las decisiones adecuadas
sobre autocuidados, implementando el uso de las nuevas tecnologías.
Para ello, los farmacéuticos hospitalarios de La Candelaria han
diseñado un escritorio virtual para que los pacientes del centro
diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Síndrome
de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y que presenten un perfil
tecnológico medio, puedan acceder a formación rigurosa y disponible en
internet accesibles mediante sus dispositivos móviles.
A través de la plataforma digital Symbaloo, los profesionales del
servicio de Farmacia Hospitalaria filtran publicaciones con criterios de
calidad científica establecidos, estructuradas en seis categorías como
son preguntas y dudas frecuentes sobre esta enfermedad, información
institucional, noticias y actualidad en torno al VIH/SIDA, enlaces a
asociaciones de pacientes, herramientas y recursos web, así como
información relativa a medicamentos y tratamientos.
Según explica Alfredo Montero y Pilar Díaz, profesionales del
servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Nuestra
Señora de Candelaria y coordinadores de esta iniciativa, “todos los
enlaces web incluidos en este repositorio se acordaron con el consenso
de un equipo multidisciplinar formado por varios farmacéuticos
hospitalarios, dos médicos especialistas en enfermedades infecciosas y
una enfermera”.
Los pacientes del Hospital de La Candelaria que reciben tratamiento
antirretroviral en el centro son asesorados por los farmacéuticos
hospitalarios, a los que se ofrece esta herramienta digital. “Si están
interesados les ofrecemos a través de un folleto la información e
instrucciones para acceder al escritorio virtual Symbaloo escaneando un
código QR”, indica.
Además, desde el servicio de Farmacia Hospitalaria, apuntan que “los
pacientes pueden tener un papel activo en esta herramienta, aportando
sugerencias a los especialistas en la consulta, de forma que se colabora
de forma dinámica y proactiva”.
Una vez acceden a esta plataforma, los pacientes pueden consultar y
ver de manera sencilla, personalizada y en una única página web todos
los enlaces que sean de interés para el usuario. “De manera que evitamos
que consulten contenidos de dudosa calidad y fiabilidad que circulan en
la red”, detalla Montero.
Nuevas iniciativas
Según señala Javier Merino, jefe del servicio de Farmacia
Hospitalaria del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria,
“el uso de las herramientas digitales es una línea estratégica
fundamental para conseguir mejorar los resultados en salud de los
pacientes y la atención farmacéutica que se les ofrece”.
En este sentido, los profesionales de este servicio se encuentran
trabajando para ofrecer esta misma herramienta para otros grupos de
pacientes, como los oncohematológicos y con esclerosis múltiple.