La
Dirección General vuelve a hurtar un derecho adquirido a los
guardias civiles, denuncia AUGC en nota de prensa . Un derecho que tenían desde 1974 y que el gobierno
de Felipe Gonzalez, en 1987, ratificó. Porque como dice el mismo
oficio de la Dirección, publicado ayer 31 de julio, del
general Francisco Gabella Maroto, subdirector general de Apoyo, se otorgaba a
los guardias civiles un viaje de ida y vuelta entre los
archipiélagos y la península a cargo del Estado, para “paliar
en la medida de lo posible, las dificultades que conllevaban el vivir
en un archipiélago con respecto a la Península”. Y de esta
manera se daba solución a la falta de personal en la Guardia Civil
de Canarias y Mallorca, destinos poco solicitados por la carestía de
los viajes: solo puedes salir de las islas en barco o en avión.
Añade AUGC que según
este oficio , las circunstancias actuales han cambiado “gracias al
aumento y mejora de las infraestructuras de las que se ha dotado a
los archipiélagos, las islas cuentan, entre otras, con una
importante red de transporte, tanto aéreo como marítimo, que
permite la comunicación y el traslado en similares condiciones a las
del resto de ciudades de la geografía española. Dándose, por
tanto, como superadas las circunstancias que motivaron este tipo de
viajes vacacionales por cuenta del Estado”.
Para
AUGC lo afirmado al final del párrafo anterior es falso y solo trata
de enmascarar otro recorte, no solo económico, sino de derechos, a
los guardias civiles. Porque a fecha de hoy que se sepa lo del puente
de Valencia a Mallorca es sólo una ilusión de una canción
veraniega, y, ni que decir tiene, desde cualquier punto de la
península a Canarias. Para los agentes que prestan servicio en las
Islas la situación es la misma, de poco les sirve que tengan más
vuelos o más barcos que les comuniquen con la península., añade AUGC que " SIEMPRE
SEGUIRÁ SIENDO MUCHO MÁS GRAVOSO PARA SUS BOLSILLOS UN BILLETE DE
AVION O BARCO QUE LA GASOLINA DE SU COCHE ". Porque los agentes
insulares siguen estando en la misma desventaja con respecto al resto
de compañeros que están en el territorio peninsular, quienes se
mueven en sus coches particulares para ver a sus familias, mientras
que los de las islas tienen muy difícil viajar con su coche a
cualquier otro punto, salvo que tengan el coche de James Bon que
apretando un botón se hace anfibio o le salen alas para poder volar.
Expresa en nota de prensa la asociación que este
oficio del General Gabella deja claro su poco o nulo interés por la
forma de vida de sus agentes en los Archipiélagos, y lo poco que le
preocupa el ánimo y las condiciones laborales y familiares de los
guardias. El General ha olvidado a la hora de redactar este oficio
que los agentes en los últimos años han sufrido una rebaja de su
sueldo y la pérdida de la paga extraordinaria de navidad, además de
la subida del IVA y demás recortes económicos que están afectando
a toda la sociedad. Posiblemente su nómina se pueda permitir el
coste de los billetes de avión o barco, pero la que a final de mes
está en la cuenta de sus subordinaos no.
Añade AUGC
que se reserva el derecho, como Asociación Representativa, de emprender
cuantas acciones legales considere oportunas contra este nuevo robo
que se perpetra a los guardias civiles, expresa además que una
vez más otro gobierno ha quedado retratado para los guardias
civiles: les trata como funcionarios para recortarles el sueldo y les
reconvierte en militares para poder usarlos de marionetas y así
manejarlos a su antojo.
HAZTE SOCIO