El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha clausurado el programa
lúdico y festivo ‘Del Tingo al Tango’, desarrollado en todos los
pueblos del municipio durante el pasado mes de julio con una
participación global de aproximadamente 1.500 chavales de entre 3 y
16 años.
La
clausura de este proyecto organizado y coordinado por la Concejalía
de Cultura con el objetivo de ocupar el tiempo libre de los escolares
se llevó a cabo este miércoles como una jornada de convivencia en
la Playa de El Pajar, que se convirtió para más de 200 niños y sus
familiares en un auténtico recinto de juegos y deportes al aire
libre.
Entre las nueve de la
mañana y las cinco de la tarde la pequeña cala marinera de Santa
Águeda albergó a la numerosa chiquillería procedente del Castillo
del Romeral, Juan Grande, El Kilómetro 40, Las Salinas, Los Rodeos,
Aldea Blanca, El Matorral, Lomo Gordo y Lomo Perera, Las Crucitas,
Santa Águeda-El Pajar, Montaña La Arena, Tunte,
Fataga, El Tablero y San Fernando de Maspalomas.
El
programa ‘Del Tingo al Tango’ se ha desarrollado tanto en horario
de tarde como de mañana en los distintos pueblos, y en su desarrollo
también se han implicado las concejalías de Deportes y Servicios
Sociales.
En
la clausura de este programa los niños disfrutaron de jornada de convivencia, en la que se mezclaron para
participar en la práctica de partidillos de fútbol playa, de
vóley-playa y de beisbol, también de pesca con caña, buceo y remo
en piraguas y kallak.
“Las
actividades lúdicas desarrolladas dentro del programa ‘Del Tingo
al Tango’ han tenido un carácter familiar e itinerante, y han
servido para promover entre los más jóvenes la identificación,
conocimiento, protección y preservación del patrimonio histórico,
cultural y natural, pero también para apoyar y potenciar la
participación, el encuentro y la interrelación de la población del
municipio”, afirma la concejala de Cultura, Elena Álamo Vega.
En
ese sentido, este programa que buscaba fortalecer la convivencia
armónica de los niños y el respeto de éstos hacia el entorno
social y cultural en el que viven ha contemplado la realización de
excursiones y rutas o visitas culturales y medioambientales,
actividades de teatro, una batería de talleres de globoflexia,
reciclaje, maquillaje, manualidades, proyecciones cinematográficas
de barrio al aire libre, juegos alternativos y de mesa, de petanca,
pin-pon, gimkanas deportivas y culturales, fiestas de agua, prácticas
deportivas en familia, jornadas culturales y deportivas de puertas
abiertas, acampadas urbanas y distintos torneos deportivos.
VER GALERÍA DE FOTOS:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.472862092726637.113154.100000085527996&type=1&l=e51ba4d01e
PUBLICIDAD
HAZTE SOCIO