La
Sociedad Canaria de Osteoporosis organizará las primeras
Jornadas de Actualización en el diagnóstico y tratamiento de esta
enfermedad, este viernes y el sábado, 22 y 23 de junio, en Maspalomas.
A
estas jornadas está prevista la asistencia de más de 100
especialistas médicos de esta Isla y también de la Península,
pertenecientes a distintas ramas de la sanidad, como médicos de
Atención Primaria, rehabilitadores, ginecólogos, internistas y
traumatólogos para tratar sobre distintos aspectos relevantes para
un manejo actualizado de la enfermedad.
Manuel
Sosa Henríquez, Presidente de Sociedad Canaria de Osteoporosis y coordinador del grupo de
investigación en Osteoporosis y Metabolismo Mineral de la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Responsable de la Unidad
Metabólica Ósea el Hospital Universitario Insular, afirma que “en
estas jornadas se abordarán los últimos hallazgos fisiopatológicos
en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad; el papel real de
la densitometría y de los ultrasonidos como pruebas diagnósticas, y
la relevancia de la valoración de los factores de riesgo para
establecer la necesidad de tratamiento”.
También
se expondrá una conferencia magistral sobre la vitamina D y su
intervención en la función ósea y en otras de gran importancia
como las del sistema inmune, el neurológico o el cardiovascular.
Por
otro lado, se realizará una revisión de los distintos fármacos
autorizados hasta el momento para el tratamiento de la enfermedad, y
se analizarán las indicaciones de cada uno. Para ilustrar las
ponencias, se realizarán sesiones de discusión de casos clínicos,
en las que los asistentes podrán debatir junto con los ponentes
diversas situaciones de difícil manejo o controvertidas que pueden
encontrarse en su práctica asistencial diaria.
Las
Jornadas se cerrarán con un debate realizado por expertos sobre los
fármacos genéricos y la osteoporosis, quienes discutirán sobre los
pros y los contras de su uso.
Expertos
en investigación
En
el desarrollo de estas I Jornadas de Actualización sobre la
Osteoporosis en Gran Canaria participarán expertos de todo el país
con muchos años de dedicación a la investigación de esta
enfermedad, como el presidente de la Fundación Hispana de
Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO), el doctor
Manuel Díaz Curiel, que es también director de la Unidad Metabólica
Ósea de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid; Carlos Gómez
Alonso, médico adjunto internista de la Unidad de Investigación en
Osteoporosis del Hospital Universitario de Asturias; Esteban Jódar
Gimeno, jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Quirón de
Madrid; María Jesús Gómez de Tejada Romero, profesora del
Departamento de Medicina de la Universidad de Sevilla y secretaria
del grupo de trabajo en Osteoporosis de Semergen; y Diego Hernández
Hernández, médico adjunto de la Unidad Metabólica Ósea del
Hospital Universitario Insular de Las Palmas de Gran Canaria.
También
estarán presentes Buenaventura Fernández San José, Director
General de Farmacia del Servicio Canario de la Salud y del Boletín
Canario de Uso Racional del Medicamento (BOLCAN).
Estas
Jornadas, cuya organización cuenta con la colaboración de la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Colegio Oficial de
Médicos de Las Palmas y el Ayuntamiento de San Bartolomé de
Tirajana, son las primeras que se realizan en este municipio.
Cuentan
con el patrocinio de la Fundación Hispana de Osteoporosis y
Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO), y con la acreditación del
Servicio Canario de la Salud.
PUBLICIDAD