Translate

lunes, 18 de diciembre de 2017

José Luis de Juan, de Viajes National Geographic, ganador del premio de comunicación en prensa escrita del Foro de Turismo Maspalomas Costa Canaria






  Un total de 95 trabajos periodísticos se han presentado al segundo Premio de Comunicación Turística del Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
El fallo de los trabajos galardonados en cada una de las tres modalidades: prensa, digital y audiovisual; se ha dado a conocer durante el acto de clausura del Foro, que ha tenido lugar el pasado viernes 15 de diciembre de 2017, a las 13:00 horas.

En la modalidad de prensa ha resultado ganador José Luis de Juan Clar, con un reportaje sobre la Isla de Lanzarote publicado en diciembre de 2016 en Viajes National Geographic. En la modalidad de digital la premiada ha sido Amor Alonso, con un trabajo publicado en el portal turístico Tourinews el 10 de julio de 2017, titulado ‘Los Archipiélagos españoles, a vuelta con el ciclismo’. Por último, en la modalidad audiovisual, el premio recayó en un reportaje sobre el Islote de Lobos elaborado por Edurne Rodríguez y Gerardo Jorge, y emitido en el programa Buenos Días Canarias de Televisión Canaria el pasado 29 de mayo de 2017.

Los organizadores del foro han valorado como un gran éxito el alto número de trabajos presentados a este premio, dotado con 1.000 euros en cada categoría, así como la exquisita calidad de los mismos.

Un jurado integrado por profesionales del sector turístico y del ámbito periodístico, así como por representantes de la corporación local de San Bartolomé de Tirajana y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de su Facultad de Economía, Empresa y Turismo, han sido los encargados de valorar los trabajos y de tomar la decisión final sobre los ganadores en las tres modalidades, así como de los tres finalistas en cada una de las categorías.

En concreto, los finalistas en la modalidad de prensa escrita han sido: Silvia Fernández, por el artículo ‘La jungla del alquiler vacacional agota las casas’’ publicado en Canarias 7; Paula Albericio y José Chiyah por su trabajo ‘Surf: A solas con el mar’, publicado en NT Binter; y, por último, María Fresno, por su artículo ‘Morir de éxito turístico’, publicado en Diario de Avisos.

Los finalistas en la modalidad de audiovisual han sido: Laura Cambil y Vicente Pérez por su reportaje ‘Camareros de piso’, emitido en Antena 3; la Corporación de RTVE, con el reportaje ‘La Palma’ emitido en el programa 80cmm de la 2 de TVE; y, por último, Gilberto Islande y Carlos García, Andrés Pérez y Carlos Díaz, por ‘La influencia del alquiler vacacional’, emitido en TVC.

En lo que se refiere a la modalidad de digital, los tres finalistas han sido: Luis Roca, por su artículo ‘Espacio de creación en Gran Canaria’, publicado en Viajero / El País; Michel Millares, por su post ‘Desmontando la turismofobia’, publicado en el Blog Islas Bienaventuradas; y por último, por último Francisco Bellín, por el artículo ‘La gastronomía, acicate de primer orden para elegir Canarias como destino’, publicado en Atlántico Hoy.


Alto nivel de participación
De los 95 trabajos presentados, 42 han sido en la modalidad de prensa (periódicos, artículos y revistas), 39 en la categoría de internet (digitales y blogs) y 14 trabajos en la categoría audiovisual, concretamente 5 en radio y 9 en televisión.

Los trabajos corresponden a un total de 65 autores, dado que, por un lado, se permitía a los profesionales presentar más de un trabajo y, por otro, en algunos casos se presentaron piezas de más de un autor.

Los trabajos han aparecido en 39 medios de comunicación en el plazo que estipulaban las bases, entre el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017.

El premio a cada uno de ellos ha perseguido reconocer la objetividad, la independencia y el reconocimiento a la excelencia profesional, una manera de estimular la especialización en el periodismo sobre el sector turístico, que en el Archipiélago canario sigue siendo el principal motor de la economía.

Entre los principales méritos que el jurado ha tenido en cuenta para la valoración de las candidaturas destacan la crítica constructiva que contribuye a mejorar la actividad turística; la difusión de los aspectos positivos que aporta el turismo al destino, la mejora de la percepción social del sector; la defensa de valores como la sostenibilidad, la autenticidad y la innovación; así como la promoción de la integración social, económica y territorial del sector turístico en el resto de la economía y sociedad. Así como la originalidad del enfoque, el rigor informativo y la calidad de los trabajos.


Maspalomas clausura un Foro de Turismo con capacidad para crear opinión e influencia en el sector



 

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana aboga por mantener la contribución a la investigación sobre este sector, prioritario en la economía

 El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, clausuró este viernes el V Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, con el compromiso de mantener el espíritu de contribución a la investigación en el sector turístico, y con el ánimo de empezar a trabajar ya para la sexta edición. El alcalde hizo un corto recorrido histórico sobre el nacimiento del Foro de Turismo y el interés que desde el inicio tomaron Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Universidad de Agadir, a la apuesta del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, con una apuesta decidir por aportar elementos de mejora al sector del Turismo.

 Marco Aurelio Pérez se mostró convencido de que el Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria tiene que seguir en el camino trazado de “contribuir a influir en el futuro del sector”. La línea de investigación que se ha iniciado en este foro “ha de ser capaz de aportar resultados beneficiosos para el sector, con capacidad de crear opinión y tener una influencia positiva” en un sector que es vital para la economía.

 
En el acto de clausura intervinieron el decano de la Facultad de Economía y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Juan Manuel Benítez del Rosario, Omar Halli, rector de la Universidad de Agadir, y el vicerrector de la ULPGC, Richard Clouet.
 
La internacionalización del Foro de Turismo y la calidad de las comunicaciones de investigación fueron factores alabados por las autoridades.


San Bartolomé de Tirajana clausura con éxito la quinta edición de su proyecto ‘El Archivo de Los Reyes Magos’











  El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha celebrado con éxito una nueva edición de su proyecto navideño ‘El Archivo de los Reyes Magos’, destinado a dar a conocer las prestaciones y el funcionamiento de su Servicio de Gestión Documental y Archivos (SGDyA) entre la población escolar más pequeña del municipio.


En esta quinta convocatoria, desarrollada a lo largo de toda esta semana, los protagonistas han sido 190 escolares de entre 3 y 10 años de los Centros de Infantil y Primaria de Cercados de Espino, Santa Águeda-El Pajar, Alcalde Marcial Franco de San Fernando, Pepe Monagas de El Tablero, el Centro Unitario de Montaña La Data y el Colegio Alma’s.


‘El Archivo de los Reyes Magos’ es un proyecto pedagógico que el Ayuntamiento puso en marcha en el año 2013 para difundir mediante una escenificación teatral navideña y con la participación activa de los propios escolares, el importante papel que desempeña el Archivo Municipal como centro neurálgico para la custodia y gestión documental de la vida administrativa diaria e histórica del municipio.


En el desarrollo del proyecto participan los propios trabajadores municipales del servicio, entre ellos el auxiliar Rafael González Ortega, Feluco, que siempre ha desempeñado al personaje Docu, la mascota del Archivo. En esta ocasión la actividad ha contado con la colaboración del actor Jesús Montano, que haciendo de Archivero Real se encargó de narrar a los niños el cuento de cómo se creó el Archivo Municipal y para qué sirve.


En esta edición, además, el proyecto ha ampliado sus miras y ha incorporado un matiz etnográfico, al explicar a los escolares los juegos tradicionales colectivos e individuales a los que jugaban sus abuelos, ya fuera saltando a piola, con la soga o el elástico, o haciendo muñecas con toallas y pelotas de fútbol con trapos.


Participación activa
El proyecto contempla distintas acciones por parte de los escolares, como una visita guiada y explicativa a las dependencias y depósitos del Archivo para conocerlos por dentro; la maniobrabilidad de sus compactos móviles; la tarea de aprender a ordenar y clasificar documentos; la elaboración de dibujos y su exposición en paneles móviles para contribuir a la decoración navideña del espacio y, entre otras, la entrega al Archivero Real de sus cartas de deseos dirigidas a los Reyes Magos. Una de las experiencias que más les llama la atención es la elaboración de las cajas de PH neutro que custodian los expedientes y documentos, “especiales para que no entren los bichitos bibliófagos que se comen el papel”, les dicen.


En recuerdo de la visita y de su participación en la actividad, los escolares reciben como detalle una bolsita con un lápiz, una goma de borrar y una caja con colores, y se despiden cantando un villancico junto al árbol de Navidad que preside el hall de las Oficinas Municipales. Lo hacen alegres, contentos y sorprendidos por la decoración y la aventura vivida durante una hora en los sótanos del Ayuntamiento. Y sus profesores destacan el carácter divulgativo y lúdico de una “grata actividad de la que apenas tenían conocimiento”, dicen.




5 años cumplidos
A lo largo de los cinco años que ya tiene cumplidos ‘El Archivo de los Reyes Magos’, por él han desfilado emocionados cerca de mil niños representantes de todos los colegios públicos del municipio, y también de los centros privados British School of Gran Canaria y Alma´s. Las invitaciones para participar en el proyecto las formaliza el propio Servicio municipal de Gestión Documental y Archivos atendiendo al interés que muestran los colegios.


La tarea de difusión que el Ayuntamiento realiza sobre el funcionamiento del Archivo Municipal también ha llegado a los centros de Secundaria, cuyo alumnado ha visitado las instalaciones en una actividad organizada con motivo del Día Mundial de los Archivos; y también los usuarios del Centro Ocupacional, dentro del proyecto ‘Archivo accesible’.

 

Varón fallecido al sufrir una parada cardiorrespiratoria en la Playa de Maspalomas






  A las 14:04 horas del domingo 17 de diciembre , el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba que Cruz Roja había saco del agua a una persona en parada cardiorrespiratoria en la Playa de Maspalomas.

  Indica el CECOES que a  pesar de las maniobras de recuperación cardiopulmonar básicas y avanzadas realizadas por el personal de Cruz Roja y del SUC no fue posible recuperar al paciente por lo que finalmente se confirmó su fallecimiento.

 Policía Nacional se hizo cargo del cuerpo hasta la llegada de la Autoridad Judicial. La Policía Local colaboró con los servicios de emergencia.

viernes, 15 de diciembre de 2017

Detenidos un hombre y a una mujer tras cometer cinco hurtos en supermercados de San Bartolomé de Tirajana




§  Los arrestados, que se valían de un bolso preparado para eludir los sistemas de seguridad, sustraían principalmente paquetes de tabaco

§  En el interior del vehículo que utilizaban, alquilado en un rent a car, fueron localizados numerosos artículos sustraídos ocultos en el doble fondo del maletero


Agentes de la Policía Nacional han detenido en Maspalomas a un hombre de 44 años de edad y a una mujer de 38, ambos de nacionalidad rumana, como presuntos autores de cinco delitos de hurto en supermercados del sur de la isla. Los arrestados, que se valían de un bolso preparado para eludir los sistemas de seguridad, sustraían principalmente paquetes de tabaco. En el interior del coche que los mismos utilizaban, alquilado en un rent a car, fueron localizados numerosos artículos sustraídos ocultos en el doble fondo del maletero.


La investigación policial se inició a raíz de la denuncia del responsable de un supermercado ubicado en la zona turística de San Agustín, en el sur grancanario, manifestando que un hombre y una mujer habían sido sorprendidos abandonando el establecimiento comercial sin pagar los artículos que portaban. 

Se inició así una investigación policial en la que los agentes pudieron constatar la presunta participación de los denunciados, en hasta cinco hurtos perpetrados en supermercados de zonas turísticas del sur grancanario.



Para ello la pareja se valía siempre de un bolso preparado para eludir los sistemas de alarma en el que introducían los efectos sustraídos principalmente paquetes de tabaco.



El valor total de lo hurtado superó los 1.200 euros.



Las pesquisas policiales permitieron identificar a ambos, de nacionalidad rumana, que fueron localizados y detenidos en la localidad de Maspalomas cuando circulaban con un vehículo de alquiler.



En el registro llevado a cabo en el coche fueron recuperados numerosos artículos sustraídos, como once cajas de tabaco, tres botellas de champagne, bolsos y otros objetos de valor, que ocultaban en el doble fondo del maletero.



Instruido el correspondiente atestado policial, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

La investigación policial fue llevada a cabo por agentes de la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría de Maspalomas.








El Rey Felipe VI alaba “el esfuerzo y determinación” de Maspalomas para su modernización turística



El alcalde Marco Aurelio Pérez agradece al monarca español “el valioso apoyo” que la Casa Real ofrece al Foro Internacional de Turismo y su defensa y promoción de Maspalomas “como marca incomparable de un destino turístico diverso, moderno, puntero, seguro, y amable”

 El Rey de España, Felipe VI, presidió este jueves la comida oficial del V Foro Internacional de Turismo de Maspalomas, que se está celebrando en el Palacio de Exposiciones y Congresos Expomeloneras, organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El monarca español, que alaba “el esfuerzo y determinación” de Maspalomas para su modernización turística, ostenta la presidencia de honor de este certamen desde su primera edición. Se celebró en el 2012 con carácter académico y científico sobre el desarrollo integral de los destinos turísticos, coincidiendo con los actos que el Ayuntamiento impulsó a lo largo de aquel año para conmemorar el cincuentenario de la creación del destino turístico Maspalomas Costa Canaria y sentar las bases necesarias para la renovación y modernización del mismo.
En su intervención en este Foro restringida a un centenar de autoridades políticas y académicas, y empresarios del sector turístico de toda España, Felipe VI alabó el papel de Maspalomas como centro de atención del turismo mundial “en un momento extraordinario, en el que las Islas Canarias se han convertido en el primer destino turístico de Europa, contribuyendo a convertir a España en una potencia turística de primer orden en todo el mundo”, dijo




 Felipe IV alabó el esfuerzo que en ese éxito turístico está desempeñado el conjunto de toda la sociedad canaria (us instituciones, empresarios y emprendedores, trabajadores y formadores) “que han sabido apostar por una de las actividades económicas más representativas y dinámicas en el proceso de globalización en el que estamos inmersos”, afirmó.


El Rey aludió a la industria turística como “fenómeno sociocultural” y reconoció la “determinación y el esfuerzo” con el que están afrontando los retos de su renovación turística los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Arona y Adeje. “Las Islas Canarias son una parte muy importante de nuestra frontera sur, no sólo de España, sino de la misma Unión Europea, inmersa en un proceso de consolidación y redefinición de su posición y liderazgo en el mundo, y especialmente con África”, afirmó.
Felipe VI también destacó la labor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, coorganizadora con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana de este Foro Internacional de Turismo, “que apuesta de forma decidida por la innovación, la excelencia y la sostenibilidad como claves del modelo turístico de futuro para Canarias y el conjunto de los destinos de España”, reconoció el monarca. “El reto ahora está en gestionar este éxito y en lograr que el turismo sirva de ejemplo y motor para una mayor internacionalización de las Islas Canarias en otros ámbitos y sectores económicos, y para su proyección como plataforma de intercambio socioeconómico y cultural en esta área del mundo, como una ineludible vía de conexión entre Europa, América y África”, propuso.
El Rey consideró “fundamental” no sólo abordar con rigor esos desafíos sino también “tomar medidas para mejorar los indicadores socioeconómicos que están poniendo de manifiesto que el turismo, pese a su éxito, no puede por sí solo crear todo el empleo que las Islas necesitan”.


Apoyo valioso
Ante el monarca, el alcalde Marco Aurelio Pérez recordó que principal objetivo del Foro de Turismo “es servir a la sociedad como plataforma de análisis y de reflexión académica y empresarial sobre el importante papel que el sector turístico desempeña como catalizador de la economía en las sociedades canaria, española y mundial”.

 Marco Aurelio Pérez destacó la pretensión de consolidarlo en Maspalomas como sede de intercambio de opiniones y experiencias sobre el sector, que en España mueve directa e indirectamente entre 119.000 y 125.000 millones de euros, representando entre el 11,2% y el 16% del PIB español.

 “Ese impacto económico del turismo incluso es mayor en Canarias, donde el año pasado representó con más de 14.600 millones de euros, el 34,3% de su PIB. Hoy son más de 15 millones los turistas que eligen Canarias para sus vacaciones, y es la región preferida por los viajeros europeos. El municipio de San Bartolomé de Tirajana tiene el honor de ser el destino vacacional de sol y playa con mayor número de pernoctaciones de España, además de ser el tercero en el conjunto del país sólo por detrás de Madrid y Barcelona, detalló Marco Aurelio Pérez.

Renovación y modernización
El alcalde aludió a la importancia social de la industria turística como uno de los máximos exponentes en la generación de empleo en el conjunto del Estado, con un ritmo de crecimiento del 5,7%, hasta el punto que la economía de Canarias es en estos momentos la segunda que más dependencia tiene del turismo en toda España por detrás de la de Baleares.

Marco Aurelio Pérez agradeció al Rey Felipe VI “el valioso apoyo” que la Casa Real ofrece al Foro Internacional de Turismo de Maspalomas y “el amplio y constante interés personal del monarca por la marcha y el devenir de la industria turística de este país, y su defensa y promoción como marca incomparable de un destino turístico diverso, moderno, puntero, seguro, y amable”, dijo.


Recordó el alcalde de San Bartolomé de Tirajana que desde la celebración del cincuentenario de Maspalomas en el 2012, el Ayuntamiento ha proyectado la suma de los máximos esfuerzos de todos los estamentos posibles hacia el objetivo común de renovar las infraestructuras públicas y privadas de este destino turístico, para mejorarlo, modernizarlo, consolidarlo y fortalecerlo con visión de futuro. “Y esa dinámica entusiasta ha dado sus frutos, porque desde entonces, pese a algunos contratiempos, Maspalomas está en plena fase de renovación e innovación”, afirmó.
A esa dinámica de renovación y modernización, señaló el alcalde, están avocadas y también inmersas las principales localidades turísticas como Benidorm, Salou, Calvià, Torremolinos o Lloret de Mar, y en Canarias los destinos de Arona, Adeje, Tías, Puerto de la Cruz, Mogán, Pájara y San Bartolomé de Tirajana. “Somos estos pequeños territorios de sol y mar, los que contribuimos al reconocimiento internacional de la marca turística España, y también la base sobre la que se asienta la importante economía turística de nuestro gran país”, afirmó.
“El reconocimiento implícito que la Casa Real Española le brinda a los objetivos de este Congreso es espejo de la importancia que nuestro Rey le brinda al conjunto de la industria turística española”, afirmó el alcalde de San Bartolomé de Tirajana al final de su intervención.

Fortaleza del Foro
El presidente del Comité organizador del Foro, Juan Manuel Benítez, destacó la consolidación del Foro y su apuesta desde el principio por superar cada año la calidad de sus contenidos y el número de sus participantes internacionales. Benítez agradeció el respaldo de Felipe VI a este certamen que a lo largo de su historial ha contado con cerca de 125 ponentes extranjeros y más de 500 investigadores procedentes de Europa, América, Asia y África, y que tiene en la presencia conjunta de expertos, investigadores, empresarios y trabajadores del sector “una de sus principales fortalezas”, dijo.
Benítez advirtió que pese al éxito que está ofreciendo en estos momentos, la industria turística española no debe perder de vista que el turismo se enfrenta a importantes retos. “El mercado es cada vez más competitivo. Los clientes más exigentes y diversos. Y las tendencias, muy dinámicas y cambiantes. Y además han irrumpido nuevas formas de contratación y alojamiento que obligan a los destinos a ser más creativos e innovadores. Y a las instituciones a gestionar de forma más integral, sostenible e inteligente que nunca”, afirmó. Ante ese panorama, añadió, “las universidades tienen el papel de analizar, diagnosticar y ofrecer respuestas a los retos de las sociedades en cada momento y en cada sector, anticipando en la medida de lo posible las soluciones y contribuyendo a que los responsables públicos y privados tomen las decisiones más oportunas en sus ámbitos de competencia e influencia”.
 



















San Bartolomé de Tirajana premia a los participantes de los concursos navideños de redacción y dibujo





  En la entrega de premios de los certámenes literario ‘Queridos Reyes Magos’ y de dibujo ‘Ciudad TBO’, a los que se presentaron 154 estudiantes de entre 6 y 18 años, también se reconoció a la niña Lixi Cai, de 6º de Primaria, como ‘Lectora del Año 2017’, por su lectura de 79 libros


 El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana hizo entrega este miércoles de los premios de sus certámenes navideños de redacción y dibujo, ‘Queridos Reyes Magos’ y ‘Ciudad TBO’, que este año alcanzó su decimocuarta edición con un total de 154 concursantes de entre 6 y 18 años.















El acto, organizado por la Concejalía de Cultura, se desarrolló en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Maspalomas con la asistencia de numerosos padres y profesores de los centros educativos del municipio. El alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez, que presidió el evento junto a las concejalas del área de Cultura y Acción Social, Elena Álamo Vega y Esther Delgado Sánchez, destacó la fortaleza y aceptación que tienen año tras año estos dos concursos navideños, destinados a crear vocaciones lectoras y pictóricas entre la población escolar y juvenil del municipio. El alcalde agradeció la implicación de las familias y de la comunidad educativa en ese empeño.
En el certamen de cómic ‘Ciudad TBO’ se otorgó el primer premio a la estudiante de 17 años Loida Suárez Guerra, también alumna de la Escuela Municipal de Pintura, por su historia gráfica sobre el valor atemporal del amor y de la comunicación escrita, protagonizada por dos jóvenes. Como segunda y tercera clasificadas en dicho concurso fueron premiadas Alba Hernández Castro, de 14 años, y Paula Gopar Eggers, de 15 años, por sus trabajos relativos al impacto visual y medioambiental del último incendio en esta isla, y la riqueza paisajística que ofrece Gran Canaria desde la Cumbre hasta sus playas. Además, por la calidad de sus expresiones gráficas y la dificultad en la elección, el jurado también acordó conceder una mención especial al cómic de Manuel Requena Lausaúca, de 14 años.


Los trabajos galardonados en el certamen de dibujo recibieron un premio en metálico de 225 €, 125 € y 100 €, respectivamente, además de un bautizo deportivo en la Escuela de Surf DB y una jornada de diversión gratuita en el Parque de Atracciones Holiday World Maspalomas, patrocinadores del certamen junto a la Librería Primicia de San Fernando y la empresa de diseño Vinilos Gran Canaria.



Una carta reflexiva

En el concurso literario ‘Queridos Reyes Magos’, en la modalidad de 6 a 9 años, resultó merecedor del primer premio la carta de Román López Martínez, de 9 años y alumno del CEO Tunte, cuya redacción leída en público sorprendió y agradó a los asistentes al acto por la simpatía de sus reflexiones. Se centró en tres deseos: instaurar un día municipal sin coches, para fomentar el uso generalizado de las bicicletas; instalar puntos de reciclaje en los pueblos para contribuir a la educación y mentalización ciudadana sobre los beneficios sociales y medioambientales de separar y reutilizar las basuras domésticas y, finalmente, logar una mayor decoración de las calles con grandes instalaciones lumínicas con motivos navideños. En la misma modalidad fueron premiados con el segundo y tercer premio las redacciones de Cristian García Pérez, de 6 años y alumno del CEIP El Pajar, y Nayara Galván Santana, de 8 años y estudiante del colegio público de El Matorral.





 También en el certamen literario, en la modalidad de 10 a 12 años, se galardonaron con los tres primeros premios las cartas de Eric Pérez León (12 años), Karima Sukhini Lozano (11 años) y Sara Lemallem Oubal (12 años), estudiantes de los colegios Arenas Maspalomas y Almas.




 A los integrantes de las dos ternas ganadoras en este certamen literario se les premio con lotes de libros y material escolar por valor de 200 €, 100 € y 75 €, y también con sendos vales para un bautizo deportivo gratuito en la Escuela de Surf de Bjorn Dunkerbeck y un día de diversión en el Parque de Atracciones Holiday World.


Lixi Cai, de 11 años, lectora del año 2017 con 79 libros

En este acto de entrega de premios también se reconoció a la joven Lixi Cai como ‘Lectora del año 2017’. La estudiante de 11 años, que cursa 6º de Primaria en el CEIP Alcalde Marcial Franco y es aficionada a la literatura fantástica y de aventuras, fue premiada con un cheque regalo de 100 € para la compra de libros y material escolar por haber leído a lo largo de este año y hasta el pasado mes de octubre un total de 79 libros.












miércoles, 13 de diciembre de 2017

550 mayores del municipio de San Bartolomé de Tirajana se reunen por Navidad







 El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana celebró el tradicional encuentro navideño con los mayores. Unas 550 personas acudieron a la cita trabajada desde la Concejalía de Mayores, usuarios de los centros municipales distribuidos por los diferentes puntos de la geografía municipal. Así, esos casi seis centenares de asistentes al encuentro procedían de Fataga, Tunte, Juan Grande, Aldea Blanca, Castillo del Romeral, San Fernando, Tablero, Cercado de Espino y El Pajar. Una amplia representación, con una cita que también sirve de encuentro anual para muchos de ellos, interactuando en una jornada de convivencia y diversión, típica también de las fiestas que se acercan.

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, acompañado de varios concejales de la Corporación fue recibiendo en la puerta del Restaurante Aeroclub a cada uno de los participantes del acto. Una vez acomodadas las más de quinientas personas, el primer mandatario municipal y la titular de la Concejalía de Mayores, Amanda Cárdenes Calero, formalizaron un saludo institucional a todos los asistentes, deseándoles unas felices fiestas navideñas y agradeciendo los momentos vividos en el año que acaba.

Mientras se servía la comida, la Parranda Machete fue amenizando el acto, y se procedía también al sorteo, entre los asistentes, de 63 regalos que fueron donados por empresas del municipio, para finalizar la velada con un baile amenizado por Los Brillantes y su bandurria, del que disfrutó la mayoría de usuarios antes de regresar a sus puntos de origen.


martes, 12 de diciembre de 2017

Clausurados los cursos de Rescate Acuático y Jardinería de Alternancia en el Empleo


Tras nueve meses de formación teórica y práctica, con un acto de clausura celebrado en el Centro de Formación Profesional de El Tablero, han concluido dos de los Programas de Formación en Alternancia con el empleo, denominados PFAE Rescate Acuático y PFAE M+ Verde.

Desde hace unos diez meses, un total de quince personas mayores de 30 años han participado en el PFAE ‘M+Verde’, en el que se ha otorgado una cualificación profesional para el ejercicio de la jardinería. En las misma fechas, a principios de este año que ahora acaba, comenzó a impartirse también el Plan de Formación de ‘Rescate acuático’, en el que otras quince personas menores de 30 años recibieron toda la formación necesaria para desempeñar el puesto de socorrista, una profesión que, como señaló el primer mandatario municipal, Marco Aurelio Pérez Sánchez, con motivo de la clausura “está en auge y es fundamental en un municipio de ámbito turístico, con las piscinas y kilómetros de costa que posee nuestro municipio”.

Las autoridades presentes en la jornada de clausura instaron a los alumnos de los dos módulos y a sus profesores a ilusionarse por el aprendizaje reglado que les capacita profesionalmente y con las nuevas oportunidades que se abren a partir de ahora. El alcalde, por su parte les animó a los nuevos cualificados profesionales para estar en la línea de salida de las opciones laborales actuales, que en el sector servicios de un municipio turístico suelen ser bastantes. Por un espacio de diez meses, alumnos y profesores de los distintos PFAE han estado centrados en este período de formación, que también comprende remuneración a los educandos en función de un contrato de formación vinculante entre partes.

Estos cursos formativos, en los que han participado unas 30 personas, se han desarrollado con la colaboración del Ayuntamiento, a través de la Agencia Municipal de Desarrollo Local, subvencionados por el Servicio Canario de Empleo –Servicio Público de Empleo Estatal.

San Bartolomé cumple con la tradición y acoge a la ‘Lucía Sueca’ en Maspalomas




El alcalde del municipio y el presidente del Patronato Reina de la Luz cumplimentan a Paula Isaksoon, Reina de la Luz de la ciudad sueca de Lulea 


Paula Isaksson, la ‘Lucía Sueca’, representante de las fiestas de la ciudad de Lulea, cumplió con la tradición anual de visitar las Oficinas Municipales de San Bartolomé de Tirajana en Maspalomas, donde fue recibida por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y el concejal de Turismo, Ramón Suárez. El primer mandatario municipal recordó la costumbre de que la reina de la luz de Lulea, conocida como la ‘Lucía Sueca’, visite la isla coincidiendo con las fiestas de Santa Lucía, “y siempre es bienvenida a San Bartolomé de Tirajana, nuestro municipio, al que muchos suecos vienen a disfrutar sus vacaciones, y otros están radicados en San Agustín”.

Marco Aurelio Pérez dejó claro en reiteradas ocasiones que “es un orgullo que esta tradición anual se mantenga”, aspecto en el que están inmersos el Patronato Reina de la Luz Suecia-Gran Canaria, y el Club de Leones de Lulea. La ‘Lucía Sueca’ vino también acompañada de un séquito formado por un miembro del Ayuntamiento de Lulea (Asamblea Municipal) y la reciente titular del Consulado de Suecia en Las Palmas, Dunia Cubas Díaz.

El presidente del Patronato Reina de la Luz, Vicente Sánchez Araña, expresó el agradecimiento de la institución a San Bartolomé de Tirajana, “que desde hace muchos años nos acompaña en esta tarea y nos brinda su apoyo”. Recordó que hace 60 años que empezó la explotación turística en Maspalomas Costa Canaria “y hace 63 que nació el Patronato.

Ola Bergluna y Bengt Waara, representantes del Club de Leones de Lulea, impusieron una insignia de la institución al alcalde de San Bartolomé de Tirajana e hicieron entrega al alcalde de un dispositivo que recrea la emisión de rayos de la aurora boreal. Marco Aurelio Pérez entregó a la Reina de la Luz de la ciudad sueca un libro de imágenes de Maspalomas. El vicealcalde de Lulea, Daniel Smirat también agradeció la hospitalidad e intercambió detalles con el alcalde, que le hizo entrega de una lámina con la reproducción de la obra ‘El Ángel de las Dunas’, de Pepe Dámaso.