El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha celebrado con éxito una
nueva edición de su proyecto navideño ‘El Archivo de los Reyes Magos’,
destinado a dar a conocer las prestaciones y el funcionamiento de su
Servicio de Gestión Documental y Archivos (SGDyA) entre la población
escolar más pequeña del municipio.
En
esta quinta convocatoria, desarrollada a lo largo de toda esta semana,
los protagonistas han sido 190 escolares de entre 3 y 10 años de los
Centros de Infantil y Primaria de Cercados de Espino, Santa Águeda-El
Pajar, Alcalde Marcial Franco de San Fernando, Pepe Monagas de El
Tablero, el Centro Unitario de Montaña La Data y el Colegio Alma’s.
‘El
Archivo de los Reyes Magos’ es un proyecto pedagógico que el
Ayuntamiento puso en marcha en el año 2013 para difundir mediante una
escenificación teatral navideña y con la participación activa de los
propios escolares, el importante papel que desempeña el Archivo
Municipal como centro neurálgico para la custodia y gestión documental
de la vida administrativa diaria e histórica del municipio.
En
el desarrollo del proyecto participan los propios trabajadores
municipales del servicio, entre ellos el auxiliar Rafael González
Ortega, Feluco, que siempre ha desempeñado al personaje Docu, la mascota
del Archivo. En esta ocasión la actividad ha contado con la
colaboración del actor Jesús Montano, que haciendo de Archivero Real se
encargó de narrar a los niños el cuento de cómo se creó el Archivo
Municipal y para qué sirve.
En
esta edición, además, el proyecto ha ampliado sus miras y ha
incorporado un matiz etnográfico, al explicar a los escolares los juegos
tradicionales colectivos e individuales a los que jugaban sus abuelos,
ya fuera saltando a piola, con la soga o el elástico, o haciendo muñecas
con toallas y pelotas de fútbol con trapos.
Participación activa
El
proyecto contempla distintas acciones por parte de los escolares, como
una visita guiada y explicativa a las dependencias y depósitos del
Archivo para conocerlos por dentro; la maniobrabilidad de sus compactos
móviles; la tarea de aprender a ordenar y clasificar documentos; la
elaboración de dibujos y su exposición en paneles móviles para
contribuir a la decoración navideña del espacio y, entre otras, la
entrega al Archivero Real de sus cartas de deseos dirigidas a los Reyes
Magos. Una de las experiencias que más les llama la atención es la
elaboración de las cajas de PH neutro que custodian los expedientes y
documentos, “especiales para que no entren los bichitos bibliófagos que
se comen el papel”, les dicen.
En
recuerdo de la visita y de su participación en la actividad, los
escolares reciben como detalle una bolsita con un lápiz, una goma de
borrar y una caja con colores, y se despiden cantando un villancico
junto al árbol de Navidad que preside el hall de las Oficinas
Municipales. Lo hacen alegres, contentos y sorprendidos por la
decoración y la aventura vivida durante una hora en los sótanos del
Ayuntamiento. Y sus profesores destacan el carácter divulgativo y lúdico
de una “grata actividad de la que apenas tenían conocimiento”, dicen.
5 años cumplidos
A
lo largo de los cinco años que ya tiene cumplidos ‘El Archivo de los
Reyes Magos’, por él han desfilado emocionados cerca de mil niños
representantes de todos los colegios públicos del municipio, y también
de los centros privados British School of Gran Canaria y Alma´s. Las
invitaciones para participar en el proyecto las formaliza el propio
Servicio municipal de Gestión Documental y Archivos atendiendo al
interés que muestran los colegios.
La
tarea de difusión que el Ayuntamiento realiza sobre el funcionamiento
del Archivo Municipal también ha llegado a los centros de Secundaria,
cuyo alumnado ha visitado las instalaciones en una actividad organizada
con motivo del Día Mundial de los Archivos; y también los usuarios del
Centro Ocupacional, dentro del proyecto ‘Archivo accesible’.