El
alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez,
felicitó y agradeció la labor que está desarrollando en el municipio la
ONG Liga Española de la Educación, “para fomentar, apoyar y fortalecer
la integración intercultural que caracteriza en este municipio la
convivencia armónica de hasta 117 nacionalidades diferentes”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-jVVEVWjfM_T6LREI1P3tgdjFKosUp4otQl7yQ7j3lnWa1zbkul4ptMlxVb6L0LGPTQbSa_IXkT3DR9m5nQSoe5biafNiRcuo1SAZgmNfPVYUbe5FkygPBhgAGif-uQP20H-ds_l5x-M/s1600/2017_DiaMigranteONGLigaEspanolaIntegracion3.jpg)
Al
encuentro festivo, desarrollado con tintes navideños, asistieron
numerosos usuarios de los tres programas de actuación que la Liga de la
Educación está impulsando en este municipio con financiación del Fondo
de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea y del Ministerio
español de Empleo y Seguridad Social.
La
fiesta, a la que asistió el ex concejal David Delgado como
representante del municipio en el comité directivo nacional de la Liga,
se aprovechó para la entrega de los certificados del programa del Aula
de Español para extranjeros, y se trenzó con distintos shows de música y
danza internacionales protagonizados por los usuarios de los programas
educativos de la ong, que también aportaron para la degustación
colectiva distintos platos típicos de la cocina tradicional de sus
países.
En
estos momentos la Liga Española de la Educación está desarrollando en
el municipio de San Bartolomé de Tirajana dos programas para adultos:
‘Alfabetización y Aulas de Español para inmingrantes’ y ‘Centro de Apoyo
y Orientación para inmigrantes’, y un programa de atención a menores en
la llamadas ‘Aulas Abiertas Interculturales’.
Comunicación e integración
Durante
este año, los programas de alfabetización y de apoyo y orientación han
atendido a más de 600 usuarios, con el objetivo de mejorar su
comunicación idiomática en español y facilitar su integración social y
vecinal.
El
proyecto de aulas interculturales comenzó a aplicarse en enero de 2017
en los Centros de Infantil y Primaria San Fernando y Las Dunas, con unos
80 participantes. El objetivo de este programa que trabaja con menores y
familias en el contexto escolar, es facilitar la integración de los
menores migrantes en el sistema educativo para paliar las dificultades
que encuentran en el proceso de aprendizaje y socialización.
Por
los programas educativos que la Liga Española ha desarrollado con la
población migrante en San Bartolomé de Tirajana han pasado más de 5.000
usuarios de más de 70 nacionalidades distintas.