El segundo certamen periodístico Pancho Guerra ya tiene ganador, después de que tras la reunión del jurado constituido al efecto y compuesto por profesores universitarios, responsables de cultura y algunos periodistas, acordara por unanimidad, conceder el primer premio al trabajo presentado bajo el título ‘El milagro turístico de Artenara’, del que es autor Iago Otero Paz, y que está dotado con 1.500 euros, otorgado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través del Área de Cultura y Acción Social.
Este certamen tiene por objeto premiar trabajos escritos o en soporte
audiovisual, que se publiquen en cualquier Medio de Comunicación entre
el 01 de enero y el 31 de diciembre y cuya temática verse sobre
‘Canarias: turismo y medioambiente’. Es de carácter bianual, ya que los
premios Pancho Guerra, están orientados un año a trabajos periodísticos y
otro a literarios, con el objetivo de suscitar el reconocimiento de la
figura del escritor y periodista tirajanero, Francisco Guerra Navarro y,
en este caso, el periodístico, promover y divulgar la relación del
turismo y el medio natural de Canarias.
El trabajo premiado en esta edición fue publicado en noviembre de 2016
en el Diario Digital Canarias Ahora y se presentó junto a otros dos más;
si bien quedó desierto el premio al género periodístico en formato
radiofónico y audiovisual. El artículo de Iago Otero, resultó premiado
al considerar el jurado, por unanimidad, que es un trabajo original, que
aborda con sencillez de exposición y recreación del ambiente, la vida
social y la influencia del turismo endógeno de Artenara y prepondera los
valores arqueológicos del centro de la Isla. Al mismo tiempo, según los
miembros del jurado proyecta alternativas de futuro en torno al
municipio más alto de Gran Canaria, mediante un lenguaje atractivo cuya
forma no pierde el rigor y resultaría atractivo para remover conciencias
sobre la difusión de lugares de la Isla. El jurado solicitó al
Ayuntamiento que se le diera una buena difusión, dado el valor que tiene
para la promoción del turismo interior y el eje Tunte, Tejeda y
Artenara.
En ausencia del alcalde, el jurado fue presidido por la concejal
responsable de Cultura, Esther Delegado, en calidad de vicepresidenta, y
compuesto por los vocales, Guillermo Morales, director de la
Universidad de Verano de Maspalomas y profesor de la ULPGC; José Juan
Santana Quintana, técnico del Archivo Municipal del Ayuntamiento de San
Bartolomé de Tirajana; Iván Jiménez, periodista, responsable de RNE en
Canarias, Las Palmas; Santiago Morollón, jefe de informativos regionales
de COPE Canarias; y Juan Francisco Naranjo, periodista. Actuó como
secretario el señor Peraza López, que lo es, también de la Corporación.
Este mismo jurado recomendó en el acta se publique y divulgue el
artículo premiado y reconoce la calidad de los trabajos presentados,
animando a que en sucesivas ediciones de estos premios se vean
acompañadas de una mayor afluencia.
El autor del trabajo que ha resultado ganador recibió el premio, dotado
con 1.500 euros, en el transcurso de un sencillo acto, que se
desarrolló en las Dependencias Municipales de Maspalomas, con la
presencia del alcalde del municipio, Marco Aurelio Pérez; responsables
de Cultura de la institución y miembros de su familia, quienes tuvieron
palabras de elogio por el trabajo realizado.