La
Dirección General de la Policía presenta hoy la campaña “Turismo
Seguro” cuyo objetivo es mejorar e incrementar la seguridad
ciudadana en las zonas y lugares turísticos durante los meses de
verano. La campaña se pone en marcha con una “Jornada de
Actualización en Turismo y Seguridad” que pretende potenciar la
colaboración entre las instituciones públicas y privadas del sector
turístico. Además se distribuirán más de 200.000 folletos
con
consejos preventivos en diez idiomas y, a través de los distintos
perfiles de la Policía Nacional en las redes sociales, se difundirán
recomendaciones y medidas de seguridad específicas para la época
estival.
El
director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha presentado hoy
la “Jornada de Actualización en Turismo y Seguridad” cuyo
principal objetivo es potenciar la colaboración entre la Policía y
las distintas instituciones públicas y privadas del sector
turístico. A este acto han acudido representantes del Instituto para
la Calidad Turística Española, de la Organización Mundial de
Turismo, de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y de la
Oficina de Turismo madrileña, además de responsables policiales y
representantes consulares en Madrid. Cosidó ha afirmado en su
ponencia que “es
fundamental trasladar la imagen de seguridad a los ciudadanos que
visitan nuestro país y proporcionar un entorno más seguro y un
servicio de mayor calidad turística”.
España,
turismo seguro
España
es el segundo país que más turistas internacionales recibe y que
más riqueza genera por este concepto, sólo en los primeros cuatro
meses del año nos visitaron 13,7 millones de turistas
internacionales. Nuestro país es también uno de los más seguros de
Europa y la Dirección General de la Policía trabaja para que así
sea, por ello distribuirá durante los meses de verano más de
200.000 folletos con consejos preventivos en diez idiomas. El fin el
dar mayor sensación de seguridad a todos los visitantes a nuestro
país e informales de las pautas de conducta que repercuten en la
prevención. Mantenga sus pertenencias siempre a la vista.
Por
su seguridad
Si
abandona temporalmente su
domicilio:
- Asegúrese de que las puertas y ventanas de la vivienda quedan perfectamente cerradas. Cierre siempre la puerta con llave, no desconecte el timbre y nunca esconda una llave cerca de la entrada
- Intente que su casa parezca habitada y no baje las persianas totalmente. También puede emplear temporizadores automáticos para encender y apagar luces o un aparato de radio
- Elabore un inventario con los números de serie de fabricación de aparatos electrónicos, marca y modelo, con los que vaya a viajar. Incluya también descripción y/o fotografías que permitan la identificación de joyas y objetos valor
- No haga públicos sus planes de veraneo y tenga especial cuidado con lo que difunde en las redes sociales. No aporte datos personales ni sobre las vacaciones a desconocidos o en la red
- Solicite a alguien de confianza que recoja el correo de su buzón y realice visitas periódicas
En
su destino de vacaciones:
- Mantenga las mismas medidas de seguridad y cierre siempre la puerta con llave cuando se ausente de su lugar de alojamiento
- No pierda de vista sus pertenencias durante los traslados, vigile su bolso o cartera en las aglomeraciones, estaciones de trenes y autobuses, hoteles, museos, zonas de interés turístico y locales de ocio. Evite que su equipaje sea manejado por terceras personas
- Preste especial atención a sus maletas durante las operaciones de facturación en aeropuertos y en el momento de registrarse en el hotel
- Lleve lo estrictamente necesario a la playa o a la piscina y pierda de vista sus objetos personales mientras se baña
- Proteja su cámara de video, fotográfica o teléfono móvil en los lugares de esparcimiento como restaurantes, bares, terrazas, locales de copas o discotecas
- Evite los juegos de azar en la calle, con toda probabilidad son un timo
- En la medida de lo posible, procure no transitar por lugares solitarios o poco alumbrados
- Desconfíe de ayudas procedentes de desconocidos, como el aviso de manchas en la ropa o de averías en su vehículo, que podrían ser una treta para sustraerle sus pertenencias
- Si utiliza vehículo, no deje objetos de valor a la vista. Si viaja por carretera, especialmente durante las paradas para repostar y en áreas de descanso, siempre que abandone el automóvil detenga el motor, retire la llave y ciérrelo
- No recoja a desconocidos en la carretera
- Si viaja con niños, enseñe a sus hijos a memorizar su nombre, domicilio y teléfono, o anóteles en lugar visible el número de teléfono de uno de los progenitores .
PUBLICIDAD