Alumnos de secundaria del municipio han podido conocer la historia del turismo através de conferencias sobre la Historia del Turismo en San Bartolomé de Tirajana. En
ese sentido, en estas conferencias se ha ofrecido una visión
histórica del turismo en Gran Canaria, y en Maspalomas en concreto,
abordando aspectos relacionados con la economía, el medio ambiente,
la arquitectura, los transportes, el arte y, especialmente, con el
cincuenta aniversario de Maspalomas Costa Canaria y la designación
de este entorno para celebrar el próximo 27 de septiembre los actos
protocolarios internacionales del Día Mundial del Turismo.
Profesores y alumnos de los centro de secundaria han podido comprobar las múltiples variables
que puede proporcionar la historia del turismo para el aprendizaje de
los jóvenes estudiantes, sobre todo en el municipio de San Bartolomé
de Tirajana, donde se ubica el principal destino turístico de
Canarias. Asimismo, han sido invitados a participar en los
preparativos de los acto conmemorativos del cincuentenario, que
discurrirán desde la última semana de septiembre y durante todo el
mes de octubre, para hacerlos coincidir con la fecha en la que se
inició la construcción de los primeros equipamientos en la zona de
San Agustín, el 15 de octubre de 1962.
En la última conferencia ofrecida ante trescientos alumnos de los IES Tamara y Amurga participaron también la concejala de Educación, Carmen Pérez Pérez y el concejal de Turismo y Promoción Económica, Ramón Suárez Ojeda, quienes resaltaron la importancia de formar a los jóvenes en todo lo relacionado con el turismo por ser ésta la principal actividad económica del municipio, en la que participan la mayoría de los padres y abuelos de los alumnos que asistieron a la conferencia. en la misma se destacó la importancia de Canarias en la historia de la Humanidad, como “primera marca de naturaleza y salud”, así como el papel protagonista de este municipio en diferentes eventos de alcance internacional, como fue el paso de Cristóbal Colón por Maspalomas para repostar agua y víveres en su trayectoria hacia el Nuevo Mundo, o el papel fundamental y estratégico que jugó la Estación Espacial de Maspalomas en el primer viaje a la Luna, y el regreso de aquellos astronautas a la Tierra.