También
los más pequeños del municipio de San Bartolomé de Tirajana
celebran el Día de Canarias. Los cerca de 300 niños inscritos en
las tres escuelas infantiles municipales están tomando parte durante
las últimas dos semanas en distintos talleres de ocio y aprendizaje
encaminados a potenciar sus habilidades, y organizados para hacerlos
partícipes de la celebración del día grande de esta Comunidad
Autónoma.
Amasijos
de pan, ordeños de cabras y elaboración de queso, elaboraciones de
pellas de gofio, confección de pintaderas de barro, elaboración de
galletas, trasquilados de ovejas, entre otros, son los talleres en
los que están participando esta muchachada de hasta 3 años de edad
en las dependencias de las guarderías municipales Los Fragel Rock
(Castillo del Romeral), Los Pequeñecos (San Fernando de Maspalomas)
y Los Diminutos (El Tablero).
Todos
los talleres en los que participan los niños están adaptados a sus
edades y capacidades, y tienen por objetivo contribuir a que vayan
familiarizándose con la cultura y la identidad canaria, desde una
óptica de ocio y juego compartido.
Todos
estos talleres se clausuraban este martes con la celebración de una
fiesta canaria en cada una de las tres guarderías, con un sancocho
para la hora del mediodía, compuesto a base de taquitos de pescado y
papas arrugadas o sancochadas al gusto, con mojo adaptado para los
mayores, y un plátano de la Isla como postre.
En
El Pajar
La
festividad del Día de Canarias también se vivió este lunes por la
tarde en la plaza pública de El Pajar, donde numerosos vecinos
pudieron disfrutar de una tarde de ocio con exhibiciones de juegos y
deportes tradicionales, y con la degustación de productos típicos y
un concurso de repostería casera.
Numerosos
vecinos del barrio marinero se sumaron a la fiesta para participar en
el concurso de vestimenta tradicional, en la muestra de artesanía y
en los distintos talleres, y bailar con las isas y saltonas que
ofrecieron los componentes de la Agrupación Folclórica ‘Los
Pescadores de Arguineguín’, mientras que los más pequeños
aprovechaban para dar paseos en burro.
Sonidos
de color
El
patio de la Escuela Municipal de Música, en Maspalomas, también fue
escenario este lunes de la celebración del concierto ‘Los colores
de los sonidos de mi tierra’, a cargo de 50 de sus alumnos, con una
alta participación de los niños inscritos en el aula de Educación
Musical Temprana.
El
concierto tuvo lugar entre las cinco y las siete de la tarde. Esta
fue su tercera edición, y su programa recogió una amena
representación de los ritmos, letras y sones musicales de las siete
islas de nuestro Archipiélago.
El
concierto, auspiciado por la Concejalía de Cultura, se estructuró
como una muestra de folclore canario dirigida a niños de entre 4 y 7
años de edad miembros de la Escuela, con el objetivo de fomentar su
amor por la música isleña y también la canariedad y los lazos
familiares.
La
jornada canaria en la Escuela Municipal de Música incluyó muestras
de artesanía y de juegos tradicionales, y una merienda de
confraternización organizada por los padres, que fueron los
encargados de entregar a los niños su orla-diploma acreditativa.
PUBLICIDAD