Jornadas de clausura del curso académico
Vicerrectorado de Cultura de la ULPGC
Encuentro con el escritor Sabas Martín. Jornadas Aula Manuel Alemán ULPGC, escritor, periodista y Académico Honorario de la Academia Canaria de la Lengua)
"Quien habita las palabras"
(Sala de Piedra de la ULPGC)
Jueves 31 de Mayo a partir de las 19:30h.
Vicerrectorado de Cultura de la ULPGC
Encuentro con el escritor Sabas Martín. Jornadas Aula Manuel Alemán ULPGC, escritor, periodista y Académico Honorario de la Academia Canaria de la Lengua)
"Quien habita las palabras"
(Sala de Piedra de la ULPGC)
Jueves 31 de Mayo a partir de las 19:30h.
Sabas Martín (Santa Cruz de Tenerife, 1954), escritor, periodista y Académico Honorario de la Academia Canaria de la Lengua. Es autor de una treintena de volúmenes de distintos géneros, varios de ellos traducidos y publicados en Francia, Alemania e Italia, así como en diferentes países latinoamericanos. Colaborador en múltiples publicaciones españolas y extranjeras, figura en diversas antologías nacionales e internacionales. Fue Director del Teatro de Cámara del Círculo de Bellas Artes de Tenerife y del Teatro Experimental Universitario de Canarias. Su teatro se ha representado en Canarias, Venezuela y Argentina.
Jefe de Redacción en RNE, ha sido también, entre otros cargos, Adjunto a la Jefatura de Programas y Coordinador de Programas Especiales, de Radio 3, y ejerció la crítica diaria en su programa Los Libros en Radio 5 Todo Noticias. Fue Vicepresidente, Delegado en Madrid, de la Asociación Canaria de Escritores.
Ha escrito letras de canciones y para espectáculos musicales, y sus textos figuran en los discos y el repertorio de diversos grupos de pop-rock y la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
Ha recibido los premios Julio Tovar y Tomás Morales de poesía, Alfonso García-Ramos de novela, Ángel Guimerá de teatro, Caja de Ahorros de Tenerife de cuentos, Atlántico de literatura infantil, Domingo Pérez Minik a la crítica cultural y Acacia Uceta de crítica literaria de la Junta de Castilla-La Mancha. Asimismo, ha obtenido los premios nacionales de periodismo radiofónico Justicia y Paz y Amigos de la Tierra. En 2010 se le concedió en Canarias el Premio Almendro de las Artes y las Letras en reconocimiento a su obra.
La interpretación de la realidad de Canarias y la huella de su pasado histórico y legendario es una constante fundamental de su obra.
PUBLICIDAD