La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias,
a través de Hoteles Escuela de Canarias, ha firmado un convenio con
cuatro empresas del sector para formar a aprendices de hostelería
durante tres años. “Se trata de un programa pionero en España que
Hecansa va a lanzar por primera vez este curso para combinar teoría y
aprendizaje práctico en las empresas”, señala la consejera de Turismo,
Yaiza Castilla.
Servatur, Grupo Fariones, Dreamplace y Grupo Martinón son las
nuevas empresas que se han inscrito en este programa que ya cuenta
también con la participación de la cadena hotelera Spring Hoteles y al
que aún pueden sumarse otras empresas del sector que estén interesadas.
Estas empresas becarán a un total de 43 aprendices, tanto en Gran
Canaria como en Tenerife, poniendo a su disposición un equipo de trabajo
y sus instalaciones, para que extiendan la formación cursada en Hoteles
Escuela de Canarias a un ambiente real de trabajo.
“La nueva modalidad permite dar un salto cualitativo en la oferta
formativa que ya ofrece Hecansa, y que ha sido reconocida a nivel
nacional e internacional”, afirma Castilla.
“Con esta iniciativa, Hecansa pone en valor la importancia de
aprender sobre el terreno”, ha asegurado la consejera de Turismo
Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, quien ha agradecido a
las empresas participantes por “su apuesta por el modelo de aprendizaje
de Hoteles Escuela de Canarias”.
En este sentido, indicó que el programa “permite adaptar la formación
a las necesidades del sector privado de manera más eficiente, e ir de
la mano con las empresas del sector hostelero, por lo que el resultado
es positivo tanto para los aprendices, como para el sector en su
conjunto”.*
“La nueva formación práctica de Hecansa supone una oportunidad única
para el alumnado que accede al mercado laboral, tras haber puesto en
práctica sus conocimientos en escenarios reales de trabajo. Además, una
vez finalizada la formación, estos estudiantes verán aumentadas sus
posibilidades de desarrollar una carrera profesional dentro de estas
mismas empresas participantes”, concluye la consejera.
La formación contará con un total de 5.100 horas, dentro de las
cuales, casi la mitad 2.900 horas, se destinarán al aprendizaje práctico
en la empresa, que además, contará con una beca durante estos períodos
prácticos, que irá en aumento, a medida que el alumno supere los módulos
y enseñanzas propias del programa: 600 euros brutos mensuales el primer
año; 700 el segundo; y 800 euros el tercero.
La enseñanza será gratuita para los alumnos y alumnas que participen,
siendo becada y corriendo a cargo de la empresa en cuestión.
Todas las personas interesadas, podrán hacer efectiva su preinscripción de matrícula a través de www.hecansa.com o del correo electrónico escueladeaprendices@hecansa.com