En la primera de las dos intensas jornadas pedagógicas en las que
participan más de 400 árbitros de la provincia de Las Palmas tuvo como
ejes centrales el reconocimiento al esfuerzo de dos discretos hombres
del arbitraje: Ladislao Velasco, vicepresidente deportivo y al que mucho
definen como "alma mater" del Clinic, y Vicente Díaz, árbitro de
Primera División de fútbol sala que este año se verá obligado a
abandonar el arbitraje por cumplir la edad reglamentaria.
En
el capítulo de reconocimientos, el Comité de Las Palmas también tuvo un
espacio para Victoriano Sánchez Arminio, presidente del Comité
Nacional, al que entregó un album fotográfico que recoge su presencia en
distintos momentos históricos del Clinic y de la Antorcha.
La
sesión de este viernes se abrió con la llegada de la Antorcha hasta el
palacio de congresos de Expomeloneras escoltadas por un importante
número de árbitros que con anterioridad habían paseado la llama por el
Juego Limpio por los campos en donde se disputa el torneo Rodagon de
fútbol alevín.
El encargado del encendido del
pebetero a las puertas de Expomeloneras fue el presidente del Comité
Nacional de Árbitros de fútbol sala, Pedro Galán Nieto, persona a la que
cogió por sorpresa el deseo de la junta directiva del Comité local.
Otro
momento culmen de la cita de este viernes se produjo al iniciarse la
concetración, en el que un usuario de atención psico social expuso como
el arbitraje le había ayudado a enfrentarse a los fantasmas de la
enfermedad mental de la que era víctima.
La
ponencia con la que se cerró la jornada tuvo como protagonista al ex
colegiado internacional Clos Gómez, quien habló del funcionamiento de la
tecnología VAR.