A
las 12:00 del mediodía se ha procedido con la rueda de prensa
protocolaria sobre el torneo en la que han intervenido el alcalde de San
Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, el Concejal de
Deportes de San Bartolomé de Tirajana, Roberto Martel, Carlos Bosch
(Coordinador Danone Nations Cup España), Paco Socorro (Delegado de la
Federación Canaria de Fútbol), Francisco Ortiz "Paquito" (U.D. Las
Palmas) y Carlos Javier Dávila (Director del Torneo). El alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez, fue el primero en hablar y afirmó: “Desde
la Acaldía esperamos con mucha ilusión esta XI edición de la Copa
Rodagon. Recibir tanta gente en nuestra localidad es una
responsabilidad. El triángulo que forman la Danone Nations Cup,
Rodagonsport y Maspalomas sigue trabajando para que todos los implicados
lo pasen muy bien y tengan el deseo de volver en las siguientes
ediciones. Año tras año, se nota un crecimiento muy positivo. El torneo
actúa de imán para jugadores, entrenadores, familiares y amigos. La
presencia de 80 equipos provenientes de 5 islas diferentes del
archipiélago canario es un privilegio”.
Carlos Bosch, coordinador de la Danone Nations Cup España, dió la primicia de que también colaborarán con la Maspalomas Cup y explicó que: “Estoy
encantado de estar aquí. Desde la Danone Nations Cup perseguimos 2
objetivos; el primero es que los niños disfruten mucho de esta
experiencia, jugar este torneo para ellos es un sueño, un mundial
alevín. La segunda finalidad que tenemos es fomentar la salud, los
valores en el deporte, el fairplay, el compañerismo y la integración
social. La colaboración de todo el mundo es espectacular. La fase
canaria es una de las más grandes e importantes de todas”.
El delegado de la Federación Canaria de Fútbol, Francisco Socorro, añadió que: "Desde
la federación interinsular de fútbol, intentamos aportar todos los
recursos necesarios y nuestro más sincero apoyo para facilitar el
trabajo a toda la organización de Rodagonsport. Estamos apostando por
este tipo de eventos y sin los medios necesarios, esto no sería posible.
Debemos sentir orgullo por la participación récord de este año pero no
nos podemos conformar con eso”.
Francisco Ortiz “Paquito”, entrenador ayudante de la U.D. Las Palmas, aconsejó desde su experiencia: “Maspalomas
significó el inicio de mi carrera profesional como futbolista. Toda la
organización tiene mi respeto y admiración, logísticamente hay mucho
trabajo. Las intenciones son muy positivas y el entorno es ideal, estoy
seguro que todo el mundo querrá repetir. Me gustaría mandar un mensaje a
los jugadores; el espíritu del torneo es fomentar la deportividad y los
valores que transmite el fútbol. Les animo a disfrutar de la
experiencia y que disfruten del fútbol y del ambiente. La relación entre
los equipos permite que los jugadores de diferentes conjuntos creen
vínculos entre ellos, esto es muy importante”.
Para finalizar, Carlos Javier Dávila, el director del torneo, ha concluido con: “Lo
que empezó como un hobbie se ha convertido en un torneo de unas
dimensiones espectaculares. Este año hemos aumentado de 64 a 80 equipos.
Nuestra fuerza se encuentra en el staff del torneo, formado por más de
100 personas. Nuestra motivación, año tras año es compartir el
entusiasmo de los participantes. La emoción y satisfacción que sentimos
al finalizar el torneo es lo que nos hace querer repetir al año
siguiente. Todo lo que aportan los patrocinadores es primordial. Como
más recursos tengamos, más facilidades tenemos para seguir agrandando la
Copa Rodagon”.