En su primera muestra individual en Maspalomas, la joven pintora grancanaria ofrece 10 ‘bodegones no intencionados’ de naturaleza doméstica y medioambiental
Las
dos salas del Centro de Arte Casa de Saturninita, en San Fernando de
Maspalomas, están acogiendo hasta el próximo 16 de febrero la exposición
‘Espacios’ de la joven pintora Abigail Ojeda Alonso (Las Palmas de Gran
Canaria, 1990).
La
pintora formada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna ofrece
en esta primera muestra individual que realiza en el municipio de San
Bartolomé de Tirajana, una colección de 10 óleos sobre lienzo y 4
maquetas de estudio Pop-up en cartulina y papel.
Inaugurada
el viernes por la concejala de Cultura, Esther Delgado Sánchez, la
exposición sintetiza el proyecto de trabajo ‘Bodegón no Intencionado’
que Abigail Ojeda desarrolló como residente en el Centro de Arte La
Regenta durante el año 2016, y la muestra ‘Naturaleza Muerta’ que
ofreció en la Fundación Mapfre Guanarteme en el 2015.
Las
piezas que ahora pueden visionarse en ‘Espacios’ son bodegones
extraídos de su propia realidad doméstica y hogareña familiar (‘En el
sofá’ y ‘Tiempo de descanso’) y, en contrapunto a la cálida humanidad de
éstos, también de la visión crítica de paisajes naturales y urbanos
asfixiados por escombros y desechos de abandono humano (‘Tubería’,
‘Escombrera’…).
Son
cuadros de colores vivos y llamativos. La joven artista reconoce que en
su proceso creativo saca primero una foto de la escena que quiere
pintar, y lo hace atendiendo precisamente a la impronta inicial que le
causan la gama y el juego de colores que preponderan en los elementos
compositivos, la distribución de éstos y la plasticidad de la
iluminación que ofrecen los espacios.
“Son
escenas que aprecio en mi entorno y que visualizo de inmediato como
cuadros. Son escenas que quieren convertirse en pinceladas y que me
piden a gritos ser pintadas. Yo no coloco los objetos que encuentro y
que interpreto como bodegones. Para expresar, por ejemplo, que los
escombros en medio de un paraje natural nos hablan del incivismo y la
falta de conciencia medioambiental de algunas personas”, dice.
Pop Art y Pop-up
Abigail
Ojeda estudió el Bachillerato Artístico fascinada por Monet, Manet y
Degas, y en la Universidad se interesó después por las pinceladas de
Ramón Casas, Sargent, Carolyn Pyfrom, Mark Horst y Jenny Saville entre
otros. En ocasiones su obra refleja cierta influencia del Pop Art, como
en sus cuadros-bodegones de estanterías de supermercado.
Esta
exposición de Abigail Ojeda en Casa de Saturninita es la cuarta que
realiza de forma individual desde el 2015 (Las Palmas, San Mateo y La
Recova, en Tenerife). También ha participado en cuatro muestras
colectivas (La Regenta, San Mateo, Arucas y Círculo de Bellas Artes de
Tenerife).
La
proyección artística de esta joven pintora ha sido premiada con el
premio Gran Canaria en el XX Concurso de Pintura Rápida de Las Palmas de
Gran Canaria (2015), y en el 2016 el primer premio en el XII Certamen
de Pintura Antonio Padrón (Gáldar) y el segundo en el IX Certamen Crea
Joven de San Bartolomé de Lanzarote.
En
estos momentos, sumida en la preparación de su tesis doctoral y dando
clases de pintura, Abigail también trabaja en un nuevo proyecto
artístico sobre el espacio público de Maspalomas y nuevas formas de
interpretarlo. Se trata de composiciones creadas sobre la base de
fotografías instantáneas de escenas locales a las que añade elementos
que otorgan un nuevo significado a las escenas. En la exposición
‘Espacios’ ofrece una pequeña muestra de ese estudio subjetivo a través
de 4 pequeñas maquetas Pop-up, elaboradas en cartulina y papel.