El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Colegio Oficial de
Veterinaria de Las Palmas han ratificado este miércoles la renovación
del convenio de colaboración que pusieron en marcha a mediados de abril
de 2013 para la revisión, actualización y gestión del censo de animales
peligrosos y de compañía de este municipio.
La
ratificación del citado convenio ha tenido lugar en las Oficinas
Municipales de San Fernando, y la han llevado a cabo el alcalde Marco
Aurelio Pérez Sánchez y el presidente del colectivo veterinario, Enrique
Rodríguez Grau-Bassas, en presencia del concejal de Sanidad, Francisco
Pérez López.
Con
este convenio el Ayuntamiento se garantiza que la docena de centros
veterinarios que están actuando en este municipio realicen la debida
inscripción censal -incluidas las altas y bajas- de los animales que
acudan a sus consultas y, al mismo tiempo, tener acceso on-line
inmediato y en cualquier momento a la base de datos del Colegio
Veterinario, que opera con el programa Zoocan.
“El
objetivo de este convenio es mantener ese censo permanentemente
actualizado para un mayor control de los animales existentes en el
municipio, y tener acceso a la base de datos que nos está ayudando a
solventar con mayor agilidad y rapidez los problemas de identificación
de los animales extraviados y la localización de sus propietarios”,
afirma Francisco Pérez López.
De
cara a este nuevo convenio, el Colegio Oficial de Veterinarios, que
está negociando con el gobierno regional la conversión de su programa
Zoocan en la base de datos oficial de identificación animal de toda
Canarias, ha mejorado y ampliado sus prestaciones de búsquedas a nivel
internacional.
“Eso
es importante para un municipio turístico como éste donde se tiene una
alta sensibilidad con los animales. Para los turistas que vienen con sus
mascotas y corren el riesgo de que puedan extraviárseles es
imprescindible contar con un sistema de búsqueda e identificación rápido
por microchip”, sostiene Enrique Rodríguez Grau-Bassas.
En
estos momentos, según el último censo del Zoocan, San Bartolomé de
Tirajana ocupa el cuarto puesto de Canarias con mayor número de animales
registrados e identificados, por detrás de la capital grancanaria,
Santa Cruz de Tenerife y la ciudad de La Laguna, por ese mismo orden.
La
base de datos que manejan los veterinarios identifica actualmente en
este municipio un total de 20.272 animales de compañía a cargo de 11.454
propietarios. Son 17.753 perros, 2.236 gatos, 166 équidos, y otros 117
animales de distintas especies. Del total, 3.095 están dedicados a la
caza y 705 están catalogados como peligrosos.
En
comparación con el censo de 2013, año del primer convenio entre el
Ayuntamiento y el Colegio de Veterinarios, ahora están registrados e
identificados unos 3.039 animales más. En ese sentido, han aumentado el
número de perros (2.208), de gatos (722) y también de equinos (102).
La
firma de este nuevo convenio con los veterinarios de la Isla fue
aprobado por la unanimidad de la Corporación municipal en el pleno del
pasado viernes 7 de julio. La vigencia del convenio será de 4 años,
hasta julio de 2021, y tendrá un coste anual de 4.237,03 euros.
Las
fichas censales de identificación animal recogen el nombre del animal,
su especie, raza, sexo, aptitudes y fecha de nacimiento, y también el
nombre y apellidos de su propietario, su NIF o pasaporte, dirección
completa, teléfonos y correo email. También incorpora el nombre y
apellidos del veterinario y su número de colegiado.