El plazo de presentación de solicitudes se mantendrá hasta el día 30 de septiembre, siendo necesario, en el caso de realizar solicitud online,
descargar el resguardo de la misma desde el propio aplicativo
electrónico, un documento que deberá ser conservado por el solicitante
para acreditar, en caso de que fuera necesario, la presentación de la
solicitud en el plazo y forma establecidos.
Tal y como puede extraerse de la convocatoria publicada hoy en el
BOC, las becas universitarias se conceden en base a cuatro conceptos
diferentes, a saber: gastos de matrícula, gastos de residencia, gastos
de transporte o por motivos de renta, unas modalidades con las que se
amplían los criterios establecidos en las becas generales del Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte para dar acceso a ayudas a mayor número
de estudiantes canarios, tanto por criterios académicos como
económicos.
En este sentido, a diferencia de los requisitos estatales, la beca de
matrícula, que cubre el importe de los créditos universitarios en que
el alumno se matricula, se concede en Canarias hasta la segunda
matrícula en una asignatura para todos los estudios e incluso una
tercera matrícula en estudios del área técnica.
En el caso de rentas bajas, el estudiante podrá percibir una cuantía
fija de 1500 euros. Asimismo, si el estudiante justifica que no reside
en su domicilio habitual en una distancia superior a a 40 km, percibirá
la cantidad fija de 1.500 euros en la modalidad beca de residencia.
Se establecen, además, 623 euros más para los estudiantes residentes
en La Palma, Lanzarote, La Gomera, El Hierro o Fuerteventura, que deban
hacer uso de transporte aéreo o marítimo durante el curso escolar para
acceder al centro educativo desde su domicilio.
Para estudiantes residentes en Gran Canaria o Tenerife en esta situación se establecen 442 euros. En el caso de que los desplazamientos deban ser hasta la Península,
por imposibilidad de cursar los estudios en Canarias, estas dos últimas
ayudas se incrementan hasta los 888 y los 937 euros, respectivamente.
El criterio más importante para la concesión de estas ayudas es el
económico, partiendo de niveles máximos permitidos de renta familiar, a
partir del número de componentes de la unidad familiar, y pueden ser
solicitadas por estudiantes de las dos universidades públicas canarias,
alumnado de la UNED y alumnos y alumnas del Archipiélago que cursen sus
estudios fuera de la Comunidad Autónoma en Universidades Públicas,
siempre que los estudios no puedan cursarse en Canarias.