El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana le ha abierto un expediente
sancionador al rastro de ocasión de la Obra Social Activa Vida con sede
oficial en Vecindario, por realizar un vertido ilegal de muebles
inservibles y otros residuos no clasificados en un solar vacío de
Castillo del Romeral.
La
Policía Local y el área de Ordenación del Territorio y Políticas
Ambientales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ya están
tramitando la correspondiente denuncia y el expediente sancionador, que
contempla para este tipo de infracciones graves una multa que va de los
3.000 a los 30.000 euros y el posible cese temporal, parcial o total de
su actividad en este municipio.
Ese
arrojo de enseres y otras basuras se realizó en un lateral del recinto
destinado al autocompactador de basuras de la Urbanización Monte
Castillo, en Castillo del Romeral, y fue registrado fotográficamente el
pasado viernes 26 de agosto por agentes del servicio de control y
seguimiento de los residuos y limpieza del municipio.
El
vertido ilegal de muebles viejos, colchones usados y otros trastos lo
realizaron dos miembros del colectivo Activa Vida a plena luz del día,
utilizando para su transporte el mismo furgón grande con el que hacen
habitualmente la recogida de ropa y todo tipo de artículos y muebles
donados por particulares, que luego arreglan y venden en segunda mano en
su rastro de ocasión en la Avenida de Canarias, la principal arteria
comercial de Vecindario.
El
servicio municipal de control de los residuos está recabando
información entre los vecinos de Monte Castillo para determinar la
frecuencia con la que los operarios del Rastro de Ocasión del colectivo
humanitario y social realizan estos vertidos ilegales en Castillo del
Romeral.
El
concejal del área de Servicios Municipales y Políticas Ambientales,
Fernando González Montoro, destaca que “la colaboración de los vecinos
es fundamental para tratar de acabar con este tipo de actuaciones
incívicas. Cualquier tipo de residuo no clasificado, ya sean muebles,
enseres o electrodomésticos debe llevarse al Punto Verde (punto limpio)
para su tratamiento y reciclaje”, afirma.
Incremento preocupante
El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está detectando un
“preocupante incremento” de vertidos ilegales de escombros y de todo
tipo enseres en el interior de los recintos de los autocompactadores y
sus alrededores, que se realizan en horas de la noche y la madrugada
para evadir la vigilancia.
También
es preocupante la aparición de estos vertidos incontrolados de basuras
en los barranquillos y barrancos del municipio. La Agencia de Protección
del Medio Urbano y Natural del Gobierno de Canarias, en colaboración
con la Policía Local, están persiguiendo estos delitos medioambientales
que pueden ser sancionados con 60.000 euros y hasta dos años de cárcel.
Los
depósitos ilegales de escombros también parecen aflorar más durante el
verano, coincidiendo con el periodo vacacional. La Policía Local
sorprendió el pasado 9 de agosto al propietario de otro furgón vertiendo
gran cantidad de material sobrante de una obra casera en la trasera del
antiguo Canódromo de Maspalomas. Sólo eran las 10:15 horas de la
mañana.