Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a 22 personas, miembros de una organización dedicada a la introducción y distribución de cocaína en Canarias.
La
investigación comenzó en junio de 2010 cuando los policías de la
Brigada Provincial de Policía Judicial de Las Palmas tuvieron
constancia de que había una banda organizada que estaba
introduciendo sustancia estupefaciente en las islas.
Esta
actuación policial se ha llevado a cabo en cinco fases diferenciadas
y, como resultado de las mismas, se han detenido a 22 personas
Así
mismo, en colaboración con la Policía italiana, se realizó una
operación policial que dio como resultado la detención de uno de
los principales responsables del grupo en el Norte de Italia, así
como la incautación de 540.000 euros en efectivo.
La
primera fase tuvo lugar en diciembre de 2010 en el aeropuerto
tinerfeño de Los Rodeos; los funcionarios policiales detuvieron a 5
personas que se dedicaban a introducir sustancia estupefaciente por
vía aérea desde Venezuela, utilizando, para ello, siempre el mismo
procedimiento, el denominado “doble printer” que consiste en
adjudicar a otro pasajero un equipaje como facturado, sin que este
tenga conocimiento del mismo, para que posteriormente un miembro de
la organización lo recogiera en el aeropuerto canario.
La
segunda fase tuvo lugar en octubre de 2011, cuando los agentes
intervinieron 534 gramos de cocaína con ocasión de un registro
domiciliario practicado en Madrid. Durante esta fase, los policías
comprobaron que los tres detenidos utilizaban dicho domicilio para ir
almacenando la droga en el interior de una caja fuerte, con el fin de
enviarla posteriormente hasta Gran Canaria mediante terceras
personas, que hacían las funciones de “correos humanos”.
La
tercera fase tuvo lugar en enero de 2012; los funcionarios policiales
detuvieron a dos “correos humanos” que pretendían introducir la
droga, vía aérea, desde la Península hasta las Islas Canarias. En
esta fase se intervinieron 600 gramos de cocaína.
La
cuarta fase se llevó a cabo en abril de 2012 en Madrid. Los
funcionarios policiales incautaron más de 600 gramos de cocaína
oculta en el interior de envases de suplementos deportivos. El
procedimiento utilizado en esta ocasión era camuflar la droga en
botes de este producto para posteriormente enviarlos, a través de
una empresa de Sevilla, vía marítima, hasta Gran Canaria. En esta
etapa se llevaron a cabo cuatro detenciones, una en Madrid y tres en
Tenerife.
Con
la culminación de la quinta y última fase en la isla de La
Graciosa, los investigadores se incautaron de 18 fardos, con un total
de 400 kilogramos de cocaína ocultos en un depósito subterráneo
utilizado como almacén.
En
esta ocasión, la organización introducía la droga por vía
marítima en esta isla, donde la depositaba y almacenaba del modo
descrito, para posteriormente distribuirla a lo largo de todo el
Archipiélago Canario. En esta fase se llevo a cabo la detención de
ocho personas.
Tras
finalizar la operación, los funcionarios policiales, con la
preceptiva Autorización Judicial procedieron a realizar seis
registros domiciliarios, tanto en la Península como en Canarias,
donde se intervinieron 430 kilogramos de cocaína, un vehículo, más
de 540.000 euros, dos ordenadores portátiles, 45 teléfonos móviles,
2 básculas de precisión y documentos varios pendientes de ser
analizados.
Los
detenidos, junto con los atestados policiales fueron puestos a
disposición de la Autoridad Judicial competente, quién decretó su
ingreso en prisión.
PUBLICIDAD
HAZTE SOCIO