El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está destinando durante
este año 2012 cerca de 168.000 euros de fondos propios y también
provenientes de otras administraciones a cubrir las necesidades
básicas de las familias del municipio en situación de emergencia
social, según indica en nota de prensa.
Indica el Ayuntamiento que los
últimos 30.627 euros que se suman a ese objetivo son una aportación
extraordinaria que la Federación Canaria de Municipios (Fecam) hace
a este municipio para contrarrestar la crisis económica y la demanda
de ayuda del colectivo social más desfavorecido. El
monto total que la Fecam destina a los municipios de Canarias a
través de ese Plan Canario de Emergencia Social para este año
asciende a 1.032.664 euros. El acuerdo para la distribución del
dinero, con los mismos criterios de reparto que el Fondo Canario de
Financiación Municipal, lo adoptó la Asamblea General de la
Federación municipal el pasado 18 de julio.
La
financiación otorgada a San Bartolomé de Tirajana, que será
ratificada y aprobada por la Corporación en el pleno ordinario del
próximo viernes, es la sexta en proporción y cuantía en el
conjunto del Archipiélago, por detrás de las ayudas destinadas a
Las Palmas de Gran Canaria (134.382 euros), Santa Cruz de Tenerife
(78.732 euros), La Laguna (55.801 euros), Telde (39.974 euros) y
Arona (30.800 euros).
Extrema
necesidad
A
esta cuantía se suman otros 84.000 euros que el Cabildo de la Isla
acordó el pasado abril destinar por convenio a San Bartolomé de
Tirajana para ayudar a familias en situación de extrema necesidad. Ese
dinero del Cabildo se destina fundamentalmente a ayudas de alquiler,
gastos de suministros eléctrico y de agua, vestido e higiene
personal y doméstica, quedando exentas aquí las ayudas de
alimentación porque ya las cubre el Ayuntamiento con fondos propios.
“Para
estas ayudas del Cabildo, que tienen un tope de 1000 euros por
familia y sólo ampliable en casos justificados muy excepcionales, el
Ayuntamiento ya ha tramitado de momento el expediente de 30 familias
sin recursos”, afirma el concejal Roberto Martel.
Añade en nota de prensa, los
fondos propios que el gobierno municipal destina este año al
servicio de ayudas de alimentos para familias en situación de
emergencia suman 53.000 euros, unos 23.000 euros más que los
destinados al mismo objetivo en el presupuesto del 2011. El
suministro empresarial de esos alimentos básicos y productos de
primera necesidad está a punto de ser adjudicado por el Ayuntamiento
para cubrir carencias de frutas, verduras, carnes y derivados,
pescados, huevos, lácteos y derivados, panadería, alimentos
envasados como cereales y granos, y productos de limpieza personal y
doméstica de personas y familias del municipio en situación de
emergencia social.
PUBLICIDAD
HAZTE SOCIO