Las
poblaciones de Maspalomas, El Pajar y Castillo del Romeral acogerán
a comienzos de la próxima semana los actos de celebración del Día
de la Comunidad Autónoma de Canarias en el municipio de San
Bartolomé de Tirajana.
En
Maspalomas se centrarán en el patio de la Escuela Municipal de
Música, con la celebración del concierto ‘Los colores de los
sonidos de mi tierra’ a cargo de 50 de sus alumnos, entre los que
destacan una treintena de niños inscritos en el aula de Educación
Musical Temprana. El
concierto tendrá lugar el 28 de mayo, de cinco a siete de la tarde.
Esta es su tercera edición, y su programa aborda con instrumentos de
cuerda, viento y percusión una amena representación de los ritmos,
letras y sones musicales de las siete islas de nuestro Archipiélago, es una muestra de folclore canario dirigida a niños de entre 4 y 7
años de edad miembros de la Escuela, con el objetivo de fomentar su
amor por la música isleña y también la canariedad y los lazos
familiares.
La
jornada canaria en la Escuela Municipal de Música incluye muestras
de artesanía y de juegos tradicionales, y una merienda de
confraternización organizada por los padres, que serán también los
encargados de entregar a los niños su orla-diploma acreditativa.
Muestras
y exhibiciones
La
celebración del Día de Canarias en la plaza pública de El Pajar
será el próximo lunes 28, a partir de las seis de la tarde,
organizada también por la Concejalía de Cultura en colaboración
con el Club Gabiot, mientras que en Castillo del Romeral tendrá
lugar en la Casa de la Cultura el martes 29, de cinco de la tarde a
diez de la noche, apoyada por la Asociación Arebato.
En
ambas poblaciones destacan las muestras y exhibiciones de artesanía,
lucha canaria, juegos tradicionales, paseos en burro, los concursos
de vestimenta tradicional y la degustación de productos típicos.
Pero
también destacan en los programas específicos de ambos pueblos las
muestras de ordeño de cabras, de trasquilados de ovejas, los
homenajes y los concursos de mojos y de queques.
PUBLICIDAD