Agentes
de la Policía Nacional han desarticulado una red que introducía en
España ilegalmente a ciudadanos extranjeros en buques pesqueros con
destino a las Islas Canarias, que viajaban como falsos marineros en
las embarcaciones. Otra de las formas de favorecer la inmigración
irregular era ofreciendo la posibilidad de contraer, en su país de
origen, matrimonios con mujeres españolas en situación precaria,
cobrando hasta 6.000 euros por cada enlace. Ocho personas han sido
detenidas, seis de ellas en Las Palmas de Gran Canaria y el resto en
Madrid. El cabecilla de la organización también se hacía pasar por
padre de otros inmigrantes para que pudieran conseguir el permiso de
residencia.
El
pasado enero la organización, compuesta por tres ciudadanos de
Bangladesh, dos iraníes y una española, intentó introducir
ilegalmente en nuestro país a nueve marineros bangladesíes, cuyo
barco se encontraba atracado en el puerto de La Luz (Las Palmas),
aunque la operación se vio truncada por la investigación policial.
Su modus operandi consistía en embarcar a los inmigrantes
concertándose con la empresa consignataria del buque para que
figuraran como marinos. Una vez fondeado el barco en la costa canaria
procedían a fugarse de éste y a trasladarse a Madrid con
documentación falsificada, todo ello por una importante suma de
dinero.
Matrimonios
de conveniencia
Igualmente
ofrecían la posibilidad de contraer nupcias o hacerse pareja de
hecho con mujeres españolas residentes en Gran Canaria en situación
desfavorecida, a sabiendas de que podían ser fácilmente persuadidas
a cambio de dinero. De esta forma el grupo había logrado introducir
a dos ciudadanos de Bangladesh y actualmente estaban realizando
gestiones para traer a un tercero. Las mujeres que aceptaban la
propuesta viajaban hasta el país asiático y allí, se casaban con
los inmigrantes interesados en residir en España.
Otra
de las actividades llevada a cabo por el cabecilla de la red, un
bangladeshí, consistía en hacer pasar a compatriotas como hijos
suyos con la finalidad de que pudieran entrar y establecerse en
España. La mujer del responsable, de nacionalidad española,
participaba activamente en estos hechos.
Inscripción
como parejas de hecho en ayuntamientos españoles
Tras
meses de investigación, los agentes conocieron la totalidad de la
estructura de esta organización asentaba en el archipiélago canario
y con ramificaciones en Madrid. Se descubrió además que había
extranjeros con la intención de desplazarse desde Francia para
solicitar la inscripción como parejas de hecho en ayuntamientos
españoles, por lo que se procedió al registro en Gran Canaria del
domicilio del principal responsable, donde se localizó a uno de los
falsos hijos y a otro inmigrante en situación irregular. En la
vivienda también se halló abundante documentación relacionada con
los hechos investigados.
Posteriormente
y en la misma ciudad, se llevaron a cabo las detenciones de otras dos
personas, ciudadanas españolas que habían viajado a Bangladesh para
contraer matrimonios de conveniencia con nacionales de ese país. Con
simultaneidad a estos hechos y en Madrid se procedió a la
desarticulación del entramado madrileño donde se practicaron dos
nuevos arrestos.
La
operación ha sido realizada por la Comisaría General de Extranjería
y Fronteras en la colaboración con la UCRIF de la Brigada Provincial
de Extranjería y Documentación de la Jefatura Superior de Policía
de Canarias.
PUBLICIDAD