Translate

martes, 12 de diciembre de 2017

Clausurados los cursos de Rescate Acuático y Jardinería de Alternancia en el Empleo


Tras nueve meses de formación teórica y práctica, con un acto de clausura celebrado en el Centro de Formación Profesional de El Tablero, han concluido dos de los Programas de Formación en Alternancia con el empleo, denominados PFAE Rescate Acuático y PFAE M+ Verde.

Desde hace unos diez meses, un total de quince personas mayores de 30 años han participado en el PFAE ‘M+Verde’, en el que se ha otorgado una cualificación profesional para el ejercicio de la jardinería. En las misma fechas, a principios de este año que ahora acaba, comenzó a impartirse también el Plan de Formación de ‘Rescate acuático’, en el que otras quince personas menores de 30 años recibieron toda la formación necesaria para desempeñar el puesto de socorrista, una profesión que, como señaló el primer mandatario municipal, Marco Aurelio Pérez Sánchez, con motivo de la clausura “está en auge y es fundamental en un municipio de ámbito turístico, con las piscinas y kilómetros de costa que posee nuestro municipio”.

Las autoridades presentes en la jornada de clausura instaron a los alumnos de los dos módulos y a sus profesores a ilusionarse por el aprendizaje reglado que les capacita profesionalmente y con las nuevas oportunidades que se abren a partir de ahora. El alcalde, por su parte les animó a los nuevos cualificados profesionales para estar en la línea de salida de las opciones laborales actuales, que en el sector servicios de un municipio turístico suelen ser bastantes. Por un espacio de diez meses, alumnos y profesores de los distintos PFAE han estado centrados en este período de formación, que también comprende remuneración a los educandos en función de un contrato de formación vinculante entre partes.

Estos cursos formativos, en los que han participado unas 30 personas, se han desarrollado con la colaboración del Ayuntamiento, a través de la Agencia Municipal de Desarrollo Local, subvencionados por el Servicio Canario de Empleo –Servicio Público de Empleo Estatal.

San Bartolomé cumple con la tradición y acoge a la ‘Lucía Sueca’ en Maspalomas




El alcalde del municipio y el presidente del Patronato Reina de la Luz cumplimentan a Paula Isaksoon, Reina de la Luz de la ciudad sueca de Lulea 


Paula Isaksson, la ‘Lucía Sueca’, representante de las fiestas de la ciudad de Lulea, cumplió con la tradición anual de visitar las Oficinas Municipales de San Bartolomé de Tirajana en Maspalomas, donde fue recibida por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y el concejal de Turismo, Ramón Suárez. El primer mandatario municipal recordó la costumbre de que la reina de la luz de Lulea, conocida como la ‘Lucía Sueca’, visite la isla coincidiendo con las fiestas de Santa Lucía, “y siempre es bienvenida a San Bartolomé de Tirajana, nuestro municipio, al que muchos suecos vienen a disfrutar sus vacaciones, y otros están radicados en San Agustín”.

Marco Aurelio Pérez dejó claro en reiteradas ocasiones que “es un orgullo que esta tradición anual se mantenga”, aspecto en el que están inmersos el Patronato Reina de la Luz Suecia-Gran Canaria, y el Club de Leones de Lulea. La ‘Lucía Sueca’ vino también acompañada de un séquito formado por un miembro del Ayuntamiento de Lulea (Asamblea Municipal) y la reciente titular del Consulado de Suecia en Las Palmas, Dunia Cubas Díaz.

El presidente del Patronato Reina de la Luz, Vicente Sánchez Araña, expresó el agradecimiento de la institución a San Bartolomé de Tirajana, “que desde hace muchos años nos acompaña en esta tarea y nos brinda su apoyo”. Recordó que hace 60 años que empezó la explotación turística en Maspalomas Costa Canaria “y hace 63 que nació el Patronato.

Ola Bergluna y Bengt Waara, representantes del Club de Leones de Lulea, impusieron una insignia de la institución al alcalde de San Bartolomé de Tirajana e hicieron entrega al alcalde de un dispositivo que recrea la emisión de rayos de la aurora boreal. Marco Aurelio Pérez entregó a la Reina de la Luz de la ciudad sueca un libro de imágenes de Maspalomas. El vicealcalde de Lulea, Daniel Smirat también agradeció la hospitalidad e intercambió detalles con el alcalde, que le hizo entrega de una lámina con la reproducción de la obra ‘El Ángel de las Dunas’, de Pepe Dámaso.

El Ayuntamiento licita el servicio del bar-cafetería del Centro de Mayores de El Tablero



 El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana sacará próximamente a concurso público la contrata de explotación del servicio del bar-cafetería del Centro Municipal de Mayores de El Tablero.

El procedimiento de adjudicación fue abordado este lunes como asunto de urgencia por el pleno de la Corporación Municipal, y recibió la aprobación unánime de todos los grupos políticos.
El alcalde Marco Aurelio Pérez explicó al plenario que la contrata se realizará por un periodo de cuatro años, con la posibilidad de añadir otros dos años de prórroga, y por un canon anual mínimo de 2.359,39 euros, que es el equivalente al 6% del valor del inmueble. El único criterio de adjudicación será el precio más alto.
El objetivo de este expediente tramitado por la Concejalía del Mayor que dirige la edil Amanda Cárdenes Calero es garantizar la prestación del servicio de bar-cafetería que el Centro de Mayores de El Tablero oferta a sus socios y usuarios, y el fomento de la convivencia y dinamización de las actividades sociales que allí se promueven.
El local dispone de una superficie total de 96,86 m2, de los que 13,97 m2 están destinados a la cocina; otros 3,61 m2 como depósito o almacén y los restantes 79,28 m2 al espacio de bar-cafetería.
El adjudicatario del servicio tendrá que facilitar los muebles, vajillas, cristalerías, enseres y aparatos necesarios para el funcionamiento del servicio, donde los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas tendrán una bonificación de un 5% para las personas mayores de 60 años y los pensionistas de 55 años.
En la prestación del servicio, el adjudicatario no podrá utilizar en ningún caso mobiliario o enseres con marcas publicitarias de los proveedores, y los horarios de apertura y cierre del local los fijará la Concejalía del Mayor dentro de los límites horarios de apertura y cierre del Centro de Mayores

Centro de Mayores de Tunte
Por otro lado, el pleno de la Corporación también aprobó por unanimidad la continuidad del convenio de cooperación que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana tiene establecido con la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda de la Comunidad Autónoma para la gestión del Centro de Día de Personas Mayores de San Bartolomé de Tirajana, en el casco histórico de Tunte.
Por medio de dicho convenio, el Gobierno de Canarias aporta 34.000 euros que se destinan al mantenimiento general de los servicios básicos de electricidad y abastecimiento del Centro de Día, y a sufragar las actividades de talleres, salidas y visitas culturales que realizan sus usuarios.

Esta adenda, que recibió el apoyo de toda la Corporación, se abordó con carácter de urgencia atendiendo a la operatividad y temporalidad del convenio, que se desarrolla de enero a diciembre.

San Bartolomé de Tirajana operará con un presupuesto de 82 millones de euros en 2018



  Cerca de 5 millones de euros se destinarán a políticas de servicios sociales, promoción social y fomento del empleo, unos 2,9 millones a la transformación en vía urbana de la antigua carretera GC-500 y unos 11 millones de euros se emplearán en Cultura, Educación Juventud y Deportes

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana operará durante el próximo año 2018 con un Presupuesto General equilibrado y racional de 82 millones de euros. El proyecto económico presentado este lunes por el alcalde Marco Aurelio Pérez al pleno de la Corporación fue aprobado por los concejales del gobierno municipal y sin el respaldo de los miembros de la oposición.
El documento, que ahora se someterá a exposición pública, se presenta equilibrado y con cifras muy similares al de este año 2017, con una previsión de ingresos totales de 82.580.627,68 €, y unos gastos de 81.858.615,69 €.
En cuanto a los gastos, cerca de 5 millones de euros se destinarán a políticas de servicios sociales, promoción social y fomento del empleo; cerca de 11 millones de euros a Cultura, Educación Juventud y Deportes; cerca de 2,9 millones a la transformación en vía urbana de la antigua carretera GC-500; más de 1,6 millones a la mejora de plazas, parques y espacios públicos; casi 880.000 € se emplearán en la modernización y conectividad telemática del municipio y sus zonas rurales; 370.000 € se usarán en la mejora de los colegios y Escuelas Infantiles; casi 1,5 millones en la mejora de instalaciones deportivas; 350.000 € irán al mantenimiento y mejora de los servicios de playas y 270.000 € a la mejora del servicio de bomberos.
El alcalde explicó, que aunque la salud financiera de este ayuntamiento podría elevar el nuevo Presupuesto hasta los 100 millones de euros, el mismo se ve supeditado al techo de gasto establecido por Ley, que limita el gasto a 82 millones de euros.
A modo de resumen, Marco Aurelio Pérez detalló que el proyecto presupuestario destinará 32.162.500 € (el 40%) a gastos del personal del Ayuntamiento; 37.687.328 € (46%) al funcionamiento de los servicios municipales; 9.410.000 € (12%) a inversiones y 1.987.495 € (2,5%) a ayudas y subvenciones.


Los ingresos
Los ingresos del Presupuesto para 2018 provienen mayoritariamente de impuestos directos, previéndose una recaudación de 36.129.000 € (44’06%); de los impuestos indirectos, que sumarán 500.000 €; de las tasas, precios públicos y otros ingresos por gestión patrimonial, que se elevan a 13.093.156, 27 €; de las transferencias de otras administraciones, con un total de 24.867.728 €; de los ingresos patrimoniales por los fondos que el Ayuntamiento tiene en los bancos, que serán 1.260.500 €; del dinero que se recibirá de otras administraciones para destinarlo a inversiones, que son unos 5.999.615 € y, finalmente, de los 150.000 € que se anticipan en préstamos a las nóminas de los trabajadores municipales.

En cuanto a los capítulos de ingresos, el alcalde explicó que el Ayuntamiento se autofinanciará gestionando como recursos propios unos 51.132.652 € (el 62,36% de los ingresos) por impuestos directos e indirectos. De su participación en los tributos del Estado en función de su población recibirá unos 10,7 millones de euros (el 13,05% de los ingresos); de la recaudación que realizará la Comunidad Autónoma por arbitrios insulares se percibirán 9,15 millones de euros (11,16 %); de subvenciones de la Comunidad Autónoma a proyectos que ha presentado el Ayuntamiento y por la correspondencia del Fondo de Saneamiento se obtendrán 8.226.611 € (10,03%); del Cabildo de Gran Canaria sólo se recibirá 1.610.528,5 € (el 1,96% de los ingresos), de los que 713.240 € obedecen a financiación de proyectos y unos 897.289 € por lo que le corresponde al Ayuntamiento en el Fondo de Cooperación Insular. También se ingresa cerca de 1,2 millones de euros del reparto del FDCAN


En relación a los ingresos por impuestos directos e indirectos, Marco Aurelio Pérez reseñó que el Ayuntamiento estima recaudar unos 26 millones por el IBI; 1,7 millones por el Impuesto de Circulación de Vehículos; 4 millones por plusvalías; 5,8 millones por el Impuesto de Actividades Empresariales y Económicas; 3,7 millones por la recogida de las basuras; y unos 3,3 millones por el servicio de hamacas y sombrillas.


Los gastos
En los capítulos de gastos, el Presupuesto para el año 2018 destinará 32.162.500 € (39,22%) al pago del personal municipal, la misma cifra que fijó en el Presupuesto de 2017. Marco Aurelio Pérez explicó que esta similitud obedece a que todavía no se haya aprobado el nuevo Presupuesto General del Estado, y a la aplicación de la normativa vigente que establece que las retribuciones del personal del sector público no podrán experimentar ningún tipo se incremento.

En el funcionamiento del municipio y la prestación de servicios cotidianos se emplearán 37.687.328 € (45,96%); a subvenciones y gastos corrientes, que se incrementan en más de 200.000 € respecto al año en curso, se destinarán 1.532.256 €; a inversiones reales en obras se destinan en el nuevo Presupuesto 9.412.676 €, incrementándose dicha partida en cerca de 300.000 € respecto al presente ejercicio; y las ayudas que el Ayuntamiento transferirá para inversiones se elevan a unos 455.239 €.

En cuanto al capítulo de gastos en bienes y servicios del municipio, Marco Aurelio Pérez específico que 2,9 millones de euros se destinan al pago del canon del vertedero de Juan Grande; 2 millones al mantenimiento del alumbrado público; 690.000 € al suministro de agua de las instalaciones municipales; 13,4 millones a la limpieza y la recogida de basuras en playas, colegios, calles y otros espacios; 1,17 millones al mantenimiento del servicio de seguridad y salvamento en las playas durante los 365 días del año; 1,4 millones al cobro de los tributos e impuestos; 3,5 millones al mantenimiento y riego de los jardines públicos; 478.500 € en el Servicio de Ayuda a Domicilio para personas dependientes; 194.000 € al servicio del Centro de Alzheimer y otras Demencias; y 265.000 € al servicio del Centro de Estancias Diurnas para mayores.


5 millones en Políticas Sociales

El Presupuesto General del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para el año 2018 destinará 4.984.928,68 € a políticas de servicios sociales, promoción social y fomento del empleo en este municipio.

El alcalde Marco Aurelio Pérez detalló que 419.989,59 € se destinan a la asistencia social primaria; 294.897,97 € al programa de Toxicomanías; 1.278.711,84 al programa de mayores y 2.991.329,28 € a servicios sociales básicos.

También el área de Educación tiene un reflejo importante en este Presupuesto para el 2018, donde se destinan 40.000 € a becas para enseñanzas postobligatorias; 8.000 € a premios en Educación; 4.000 € a ayudas para el funcionamiento de las AMPAs; 350.000 € a reparación de colegios; 20.000 € a la reparación en las Escuelas Infantiles.

1,5 millones en ayudas y subvenciones
Otro capítulo importante en el Presupuesto General de San Bartolomé de Tirajana para 2018 es el de las ayudas y subvenciones, a las que se destinan 1.532.256 €, destacando entre las partidas los 290.500 € que se emplearán en ayudas a las comunidades de propietarios para la reparación de edificios de viviendas; los 211.675 € destinados a los deportistas y clubes deportivos; y los 381.500 € que van destinados a la atención de familias y ONGs.

9, 5 millones en inversiones
El nuevo Presupuesto General del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para el año 2018 destinará a inversiones reales unos 9.412.677 € (el 12% del Presupuesto), manteniendo “un equilibrio inversor y de desarrollo entre los barrios, las sectoriales y la modernización del municipio”, según el alcalde Marco Aurelio Pérez.
Las inversiones previstas, detalló el alcalde, contemplan la mejora del alumbrado en los barrios (50.000 €); mejora de la urbanización El Hornillo (500.000 €); mejora del aparcamiento público de la calle Salvador Maldonado de El Tablero (320.000 €); el reacondicionamiento del Paseo de Las Salinas de Castillo del romeral (592.289 €); rehabilitación de espacios de autocompactadores (175.000 €); reacondicionamiento de la Plaza de San Fernando (305.000 €); alumbrado de la Calle San Mateo de San Fernando (2.000 €); acondicionamiento de la Plaza del Hierro (141.435 €); reemisor de TV para Ayacata (10.300 €); adquisición de elementos para la renovación de parques infantiles (200.000 €); la conducción de agua de Lomo Los Morales a Fataga (68.710 €); instalación de un baño público en Lomo Galeón (20.000 €); reparación de colegios (350.000 €); reparación de Escuelas Infantiles (20.000 €); reparación del albergue de animales (15.000 €); líneas de baja tensión del Centro de Mayores de Castillo del Romeral (70.000 €); transformación en vía urbana de la antigua GC-500 desde la rotonda del CC San Agustín al establecimiento del Estrella Luz (2.913.304 €); acondicionamiento interior del Parque Urbano del Sur (280.000€); sustitución de cuadros eléctricos en Campo Internacional (28.000 €); reposición de líneas dañadas en el Anexo II (20.000 €); reparación de báculos en Paseo de Meloneras (18.500 €); adquisición de mobiliario y baños para playas (210.000 €); adquisición de pasarelas y lavapiés para playas (120.000 €); torretas de vigilancia de playas (20.000 €); reposición de zona de ocio deportivo de Lomo Maspalomas (275.000 €); reponer los riegos de los campos de fútbol (180.000 €); reparación de canchas deportivas (96.000 €); construcción y reforma de vestuarios de campos de fútbol del Estadio, Ciudad Deportiva y Juan Grande (900.000 €); climatización del Centro Cultural de San Fernando (230.000 €); programa DUSI (200.000 €); conectividad de zonas rurales (322.138 €); implantación de la plataforma de información del vecino (350.000 €); compras de un vehículo de primera salida para el Servicio de Bomberos (270.000 €) y de servicio para Sanidad (10.000 €), entre otros.
 


Agenda Cultural Semanal del: 12 al 17 de Diciembre de 2017










lunes, 11 de diciembre de 2017

La Navidad se instalan en el Parque Sur de Maspalomas











El Mercadillo de Navidad de Maspalomas ha traído al Parque del Sur un desbordado espíritu navideño que ha contagiado a pequeños y mayores. La inauguración de este certamen con fines solidarios ha llevado apareada la sensibilización de cientos de ciudadanos que desde la inauguración de este jueves 07 de diciembre mostraron su carácter más fraternal, participando de las múltiples actividades allí instaladas. El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, acompañado de varios concejales del gobierno municipal, procedió a la inauguración del certamen y el encendido del Árbol de Navidad confeccionado al efecto.

 En compañía de empresarios representantes de firmas colaboradoras en este Mercadillo del Navidad, el primer mandatario municipal elogió la celebración de este evento solidario, pues no sólo “es la ocasión de que nosotros y nuestros seres queridos disfrutemos de la Navidad, sino que con nuestra actitud solidaria podamos ayudar a otras personas que no lo tienen tan fácil”. Representantes de Coca-Cola, Hospitales San Roque Maspalomas, Vistaflor y Rotary Club, entre otros, acompañaron a los gobernantes de San Bartolomé de Tirajana en la puesta en marcha de un evento intenso y que durante cuatro días municipales congrega cientos de actividades con el ánimo de fomentar la participación ciudadana y, al tiempo, colaborar en acciones de ayuda a organizaciones encargadas de canalizar amparo hacia los más desfavorecidos.

El paseo por la Casa de la Navidad instalada en el Parque del Sur se convierte en paso casi obligado para todos los que acuden al certamen, especialmente de los más pequeños, cuya inquebrantable ilusión se expone en cada actividad de la que participan.

Variedad de ocio
Distintas actividades de recreo, musicales y gastronómicas forman parte del amplio calendario de este Mercadillo de Navidad Maspalomas Costa Canaria 2017. Hoy viernes destaca el concierto de Los Salvapantallas, entre las 21:30 y las 23:00 horas, para seguir con una hora de música con el DJ Toni Bob & Yet Garbey y Willi Flores. Mañana sábado día 09, aparte de talleres y cuentacuentos desde las seis de la tarde en adelante, el acompañamiento musical lo ponen DJ Pachá y el grupo Aseres (22:30 a 00:00 horas).
 
En la jornada del domingo el horario varía, pues la apertura del Mercadillo se prevé para las 11:30 horas. La música del DJ de Café del Mar llega sobre el mediodía (14:30 horas), a las 17:30 será el concierto de Son del Canei, y a las siete de la tarde será la clausura con una exhibición de fuegos artificiales.

Actividades navideñas en los pueblos de San Bartolomé de Tirajana





  El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha elaborado un amplio programa para celebrar la Navidad en diferentes puntos y barrios del municipio, y que fue presentado hoy por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez, que estuvo acompañado de las concejalas Elena Álamo Vega y Pino Esther Delgado Sánchez. En la tarde de este jueves se inaugura el Belén en el Centro Cultural Maspalomas, obra de Ignacio Maya Carro, alumno de 4º de ESO del IES Támara y de la Escuela Municipal de Teatro; posteriormente, a las 18.30 horas se procederá al encendido del árbol navideño de Navidad en el Parque del Sur como actividad complementaria al Mercadillo de Navidad que se inició hoy. La amplia programación se prolonga hasta la Cabalgata de Reyes, el 05 de enero, con un gran cierre de campaña el 27 de enero en el Centro Cultural Maspalomas, con la puesta en escena de la obra ‘El cielo según San Juan’, que es el último trabajo de Antonia San Juan.

La pretensión del gobierno municipal es la de procurar que el máximo de ciudadanos “conozcan las actividades que desarrollamos”, ya que hay espectáculos y actividades musicales para todos los gustos y edades, indicó el alcalde, añadiendo que algunos tienen carácter benéfico, con recaudaciones destinadas a las ONG que colaboran con ayuda a las personas del municipio con situaciones más desfavorecidas.

 El Parque del Sur alberga el Mercadillo de Navidad, de carácter solidario, y que tiene actuaciones musicales hasta el domingo con intervenciones de destacados grupos como Salvapantallas, Son del Caney y Aseres, además de sesiones con destacados Dj’s de diversos establecimientos de ocio de San Bartolomé de Tirajana.

En marcha están también dos concursos navideños, el XIV Concurso Literario Queridos Reyes Magos y el XIV Ciudad Tebeo, cuya entrega de premios está señalada para el 13 de diciembre en el Centro Cultural Maspalomas.


Galas solidarias
La Cena de Navidad de los Mayores del municipio, el martes 12 de diciembre, que suele reunir a 600 personas en el restaurante del Aeroclub, es una actividad muy significada para este colectivo de población, y el principio de una serie de galas, en su mayoría solidarias, que recorrerán distintos barrios, con un formato de música y humor en el que se han implicado sobremanera las Escuelas Municipales de Música y Teatro; en la mayoría de estas galas, el acceso ‘se paga’ con alimentos o productos de higiene, para esa campaña solidaria con destino a las ONG colaboradoras.

El calendario comienza el 17 de diciembre en el Centro Cultural Maspalomas con el espectáculo ‘Japiniuyia’. Las galas tienen continuidad en Castillo del Romeral (15 de diciembre), El Pajar (día 20), El Tablero (21 de diciembre), Juan Grande (22) y Aldea Blanca (27 de diciembre), espectáculos con talleres navideños y actuaciones musicales, así como inauguración de los belenes.

En la iglesia de Fataga se inaugura el belén de figuras y recital de villancicos con el grupo Macizo de Amurga. El día 17 de diciembre se inaugura el Belén Viviente en Cercados de Espino, pueblo que también tendrá actividades los días 24 y 25 de diciembre, y 4 de enero. En Tunte, hay campanadas y verbena el 31 de enero en el Centro de Mayores.

 Espectáculos musicales
La amplia variedad de espectáculos se extiende hasta el mes de diciembre, comenzando el día 15 (20:00 horas) en el Centro Cultural El Tablero con las actuaciones de ‘Pártete La Christmas’ y ‘Lunatik’. El 16 de diciembre, en el Templo Ecuménico El Salvador habrá Concierto de Navidad (21:00 horas) por la Coral de Maspalomas, actuación que se repite el domingo día 17 de diciembre (20:15 horas) en la Iglesia Parroquial de San Fernando.

El día 22 de diciembre se escenificará el musical infantil ‘Un Sombrero para Navidad’ en el Centro Cultural Maspalomas (18:00 horas) y Concierto de Navidad de la Agrupación Folklórica Umiaya (20.30 horas en la Plaza Pública de San Fernando, organizado por la Escuela Municipal de Música.

El 23 de diciembre habrá una jornada completa de actividades en el Parque del Sur con el espectáculo ‘Maspa en Navidad’, y el 26 de diciembre (20:30 horas) ‘Pártete la Christmas’ se exhibe en el Centro Cultural El Tablero.

El 27 de diciembre, el Centro Cultural Maspalomas acoge la Gala Lírica de Fin de Año, a cargo de Judith Pezoa, Juan Antonio Sanabria y Nauzet Mederos, con una entrada benéfica de 10 euros para los proyectos Rotary,. Rosa del Desierto y Elomar.

El 28 de diciembre hay cine de Navidad (19:00 horas) con la película ‘Charlie y la Fábrica de los Chocolates’, en el Centro Cultural El Tablero con entrada gratuita. El 29 de diciembre (20:00 horas) Concierto Fin de Año en el Centro Cultural Maspalomas con la Banda de Música Sol y Arena.


Despedida del año
Dentro de las actividades programadas por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el 31 de diciembre se celebrará la Fiesta de Fin de Año en la Pista de Patinaje de San Fernando. Asimismo, el 01 de enero se repite la experiencia del Concierto de Año nuevo en el Mirador de las Dunas, mientras el 05 de enerto será la Cabalgata de Reyes.

Hay programadas dos salidas, el 19 de diciembre a las rutas de belenes de Moya y Triana; están abiertas las inscripciones, al igual que para el 29 de diciembre en que se programa una salida a la Feria de la Juventud y la Infancia, en Infecar.
 
En el ámbito de actividades deportivas, el pabellón San Fernando acoge un festival del Arenas Corzas, y el 22 de diciembre hay festival de Navidad del Club de Patinaje San Fernando en la pista de patinaje.


Clausurado el I Encuentro de Jóvenes de Medías contra la Violencia de Género





 El I Encuentro de Jóvenes de Medianías contra la Violencia de Género, celebrado ayer en el Centro Cultural Maspalomas, supuso el cierre de una serie de actividades desarrolladas por la Mancomunidad de Municipios de Medianías entre 350 alumnos de 4º de ESO de siete institutos de los municipios integrantes de la Mancomunidad, excepto Valsequillo. Un equipo de monitores de la Mancomunidad ha venido trabajando durante el mes de noviembre por los diferentes centros, para realizar hoy un concurso sobre los talleres que se han efectuado sobre este siempre candente asunto.


 El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, dio la bienvenida a los jóvenes de los distintos municipios, acompañado de la consejera insular de Igualdad, María Nebot. Pérez Sánchez significó el trabajo sobre los jóvenes en municipios de distintas características pero con la finalidad única de conseguir y promulgar una igualdad. Asimismo, la primera autoridad municipal señaló que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana hace tiempo que viene trabajando en la línea de erradicar comportamientos violentos, resaltando que la pasada semana el programa municipal ‘Stop Homofobia, Bifobia, Transfobia’ fue premiado por el Ministerio de Educación y la Federación Española de Municipios como proyecto pionero en el ámbito nacional y agradeciendo también que “el trabajo que se hace es valorado fuera”.

 
 La consejera de Igualdad del Cabildo también llamó la atención sobre los jóvenes por un problema que tiene que ver con una manera errónea de interpretar el amor, destacando que en la mayoría de población joven se va instalando el sentir de rechazo a las políticas de marginación.

En el desarrollo de este I Encuentro de Jóvenes de Medianías, también con presencia de las concejalas tirajaneras Elena Álamo y Amanda Cárdenes, se desarrolló un concurso de preguntas respecto a las actividades realizadas (tres sesiones de una hora por centro), una actuación de versoterapia con versos de rap, y se decidieron los premios a las creatividades. El primer premio fue para el trabajo ‘Tu lucha es mi lucha’, del IES Vega de San Mateo, cuyo grupo ganador obtuvo un vale para viajar durante 6 meses de forma gratuita en Global, empresa colaboradora. El segundo premio fue para la creatividad ‘Ni una menos’ #niunamenos, del CEO Tejeda, cuyo premio fue un curso de surf para tres menores obsequio de Super Stocked. El tercer premio fue para el trabajo ‘Está en tus manos’, del IES Vega de San Mateo, con dos entradas de cine para tres menores, gentileza de Yelmo Cines SL.





Finlandia celebra el centenario de su independencia en Maspalomas

 




  El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se sumó este lunes pasado al acto conmemorativo del centenario de la proclamación de independencia de Finlandia, celebrado en la plaza del Tempo Ecuménico El Salvador, en Playa del Inglés, por numerosos integrantes de la comunidad finesa de vacaciones en Maspalomas y/o residente en este municipio.



El alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y la cónsul general de la Embajada de Finlandia en Madrid, Katariina Hautamäki-Huuki, presidieron el acto, que consistió en la iluminación del pórtico principal del Templo Ecuménico con los colores blanco y azul de la bandera finlandesa mediante siete proyectores leed.



Este festejo contó con buena parte de los 228 finlandeses (91 hombres y 137 mujeres) que forman patria en Maspalomas, y que tienen en el Templo Ecuménico de Playa del Inglés uno de sus principales puntos de reunión porque es allí donde la parroquia evangélica luterana celebra periódicamente sus actos religiosos.


En el acto, donde se interpretaron el himno ‘Finlandia’ de Jean Sibelius y también el himno nacional finés, el alcalde Marco Aurelio Pérez felicitó a los participantes y miembros del colectivo finlandés residente en el municipio por la celebración de su efemérides histórica, y les agradeció la contribución que a título personal y colectivo realizan a la prosperidad turística y económica del municipio.

Finlandia, con una climatología hostil y una geografía exigente, proclamó su independencia el 6 de diciembre de 1917, y en cien años ha pasado de ser un país agrícola a convertirse en una sociedad posmoderna con una economía basada en la producción industrial y servicios, con una floreciente educación y sociedad civil. “Ha sido una historia de superación, como territorio limítrofe entre Occidente y Oriente”, reseñó la cónsul de la Embajada finesa en Madrid.

La vicecónsul honoraria de Finlandia en Las Palmas, Maritta Kettunen, sostiene que la celebración de los cien años de independencia de su país es el acontecimiento más importante de su generación. “Pone de relieve a la democracia, la igualdad de género y la educación como pilares de la sociedad finlandesa”, dice.

Un acto muy parecido celebraron también los miembros de la comunidad irlandesa de este municipio el pasado 17 de marzo, con motivo del día de San Patricio. Los irlandeses iluminaron la fachada del Templo Ecuménico de Playa del Inglés con el color verde que caracteriza al trébol, uno de los principales símbolos de su patriotismo.

Donación de sangre en San Fernando y El Tablero



  El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se ha adherido a la Red Transfusional Canaria, para que la próxima semana, del 11 al 15 de diciembre, se lleven a cabo en San Fernando de Maspalomas y el Tablero campañas para la donación de sangre con destino al Banco de Sangre de las instituciones sanitarias insulares.

 En este sentido, las unidades móviles del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Gobierno de Canarias, estarán ubicadas desde el lunes 11, al viernes, día 14 de diciembre, junto al Centro Cultural de Maspalomas, en San Fernando, en horario de mañana y tarde. Y, el jueves, día 14 de diciembre, de 09:00 a 13:30 y 16:00 a 20:30, frente a la iglesia de la Santísima Trinidad, en la plaza de El Tablero.

 Las personas que deseen realizar estas donaciones pueden colaborar acudiendo a los puntos señalados, durante la semana del 11 al 15 de diciembre, según recuerdan sus organizadores.