El
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha elaborado un amplio
programa para celebrar la Navidad en diferentes puntos y barrios del
municipio, y que fue presentado hoy por el alcalde Marco Aurelio Pérez
Sánchez, que estuvo acompañado de las concejalas Elena Álamo Vega y Pino
Esther Delgado Sánchez. En la tarde de este jueves se inaugura el Belén
en el Centro Cultural Maspalomas, obra de Ignacio Maya Carro, alumno de
4º de ESO del IES Támara y de la Escuela Municipal de Teatro;
posteriormente, a las 18.30 horas se procederá al encendido del árbol
navideño de Navidad en el Parque del Sur como actividad complementaria
al Mercadillo de Navidad que se inició hoy. La amplia programación se
prolonga hasta la Cabalgata de Reyes, el 05 de enero, con un gran cierre
de campaña el 27 de enero en el Centro Cultural Maspalomas, con la
puesta en escena de la obra ‘El cielo según San Juan’, que es el último
trabajo de Antonia San Juan.
La pretensión del gobierno municipal es la de procurar que el máximo de ciudadanos “conozcan las actividades que desarrollamos”, ya que hay espectáculos y actividades musicales para todos los gustos y edades, indicó el alcalde, añadiendo que algunos tienen carácter benéfico, con recaudaciones destinadas a las ONG que colaboran con ayuda a las personas del municipio con situaciones más desfavorecidas.
El
Parque del Sur alberga el Mercadillo de Navidad, de carácter solidario,
y que tiene actuaciones musicales hasta el domingo con intervenciones
de destacados grupos como Salvapantallas, Son del Caney y Aseres, además
de sesiones con destacados Dj’s de diversos establecimientos de ocio de
San Bartolomé de Tirajana.
En marcha están también dos concursos navideños, el XIV Concurso Literario Queridos Reyes Magos y el XIV Ciudad Tebeo, cuya entrega de premios está señalada para el 13 de diciembre en el Centro Cultural Maspalomas.
Galas solidarias
La
Cena de Navidad de los Mayores del municipio, el martes 12 de
diciembre, que suele reunir a 600 personas en el restaurante del
Aeroclub, es una actividad muy significada para este colectivo de
población, y el principio de una serie de galas, en su mayoría
solidarias, que recorrerán distintos barrios, con un formato de música y
humor en el que se han implicado sobremanera las Escuelas Municipales
de Música y Teatro; en la mayoría de estas galas, el acceso ‘se paga’
con alimentos o productos de higiene, para esa campaña solidaria con
destino a las ONG colaboradoras.
El calendario comienza el 17 de diciembre en el Centro Cultural Maspalomas con el espectáculo ‘Japiniuyia’. Las galas tienen continuidad en Castillo del Romeral (15 de diciembre), El Pajar (día 20), El Tablero (21 de diciembre), Juan Grande (22) y Aldea Blanca (27 de diciembre), espectáculos con talleres navideños y actuaciones musicales, así como inauguración de los belenes.
En la iglesia de Fataga se inaugura el belén de figuras y recital de villancicos con el grupo Macizo de Amurga. El día 17 de diciembre se inaugura el Belén Viviente en Cercados de Espino, pueblo que también tendrá actividades los días 24 y 25 de diciembre, y 4 de enero. En Tunte, hay campanadas y verbena el 31 de enero en el Centro de Mayores.
Espectáculos musicales
La
amplia variedad de espectáculos se extiende hasta el mes de diciembre,
comenzando el día 15 (20:00 horas) en el Centro Cultural El Tablero con
las actuaciones de ‘Pártete La Christmas’ y ‘Lunatik’. El 16 de
diciembre, en el Templo Ecuménico El Salvador habrá Concierto de Navidad
(21:00 horas) por la Coral de Maspalomas, actuación que se repite el
domingo día 17 de diciembre (20:15 horas) en la Iglesia Parroquial de
San Fernando.
El día 22 de diciembre se escenificará el musical infantil ‘Un Sombrero para Navidad’ en el Centro Cultural Maspalomas (18:00 horas) y Concierto de Navidad de la Agrupación Folklórica Umiaya (20.30 horas en la Plaza Pública de San Fernando, organizado por la Escuela Municipal de Música.
El 23 de diciembre habrá una jornada completa de actividades en el Parque del Sur con el espectáculo ‘Maspa en Navidad’, y el 26 de diciembre (20:30 horas) ‘Pártete la Christmas’ se exhibe en el Centro Cultural El Tablero.
El 27 de diciembre, el Centro Cultural Maspalomas acoge la Gala Lírica de Fin de Año, a cargo de Judith Pezoa, Juan Antonio Sanabria y Nauzet Mederos, con una entrada benéfica de 10 euros para los proyectos Rotary,. Rosa del Desierto y Elomar.
El 28 de diciembre hay cine de Navidad (19:00 horas) con la película ‘Charlie y la Fábrica de los Chocolates’, en el Centro Cultural El Tablero con entrada gratuita. El 29 de diciembre (20:00 horas) Concierto Fin de Año en el Centro Cultural Maspalomas con la Banda de Música Sol y Arena.
Despedida del año
Dentro
de las actividades programadas por el Ayuntamiento de San Bartolomé de
Tirajana, el 31 de diciembre se celebrará la Fiesta de Fin de Año en la
Pista de Patinaje de San Fernando. Asimismo, el 01 de enero se repite la
experiencia del Concierto de Año nuevo en el Mirador de las Dunas,
mientras el 05 de enerto será la Cabalgata de Reyes.
Hay programadas dos salidas, el 19 de diciembre a las rutas de belenes de Moya y Triana; están abiertas las inscripciones, al igual que para el 29 de diciembre en que se programa una salida a la Feria de la Juventud y la Infancia, en Infecar.
En el ámbito de actividades deportivas, el pabellón San Fernando acoge un festival del Arenas Corzas, y el 22 de diciembre hay festival de Navidad del Club de Patinaje San Fernando en la pista de patinaje.