La directora del Instituto Canario de Igualdad (ICI), Kika Fumero, ha
manifestado que “desde el ICI nos hemos dirigido a la Dirección General
de Trabajo, con quien tenemos un convenio, para que inspeccione al
establecimiento de Lanzarote donde se registró un intento de violación
de una empleada por parte de un cliente, e investigue si cumple con lo
establecido en cuanto al plan de Igualdad y protocolo”.
Fumero considera de “gravedad extrema” la denuncia formulada por la Plataforma feminista 8M y
la asociación de camareras de piso Kellys en cuanto a la desatención
que vivió la empleada por parte de las personas responsables de su
centro de trabajo tras el abuso denunciado y aseguró que “este caso es
una muestra evidente de que se debe mejorar la prevención y protección
de las mujeres en sus centros de trabajo así como la formación del
empresariado. Este caso no puede quedar en la sombra. Haremos cuanto
esté en nuestras por que las trabajadoras sientan respaldados sus
derechos, tanto humanos como profesionales, y para que situaciones como
estas no vuelvan a repetirse”.
En la actualidad el ICI y la Dirección General de Trabajo del
Gobierno de Canarias tienen varios programas comunes en marcha como el
Buzón Lila de Canarias para la igualdad laboral en la Islas, una
herramienta digital que posibilita la recogida de comunicaciones
ciudadanas sobre discriminaciones relativas a la desigualdad entre
hombres y mujeres en el ámbito laboral, para su traslado inmediato a la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social (Ministerio de Empleo y
Seguridad Social) y cuya finalidad de propiciar las actuaciones
inspectoras correspondientes.
Esta herramienta se ha implementado en la página web del Instituto
Canario de Igualdad y se concreta en un formulario de acceso libre, de
carácter anónimo y de envío automatizado, con la intención de dar las
máximas facilidades a la hora de poner en conocimiento de la
Administración cualquier situación de discriminación.
Los planes de Igualdad en las empresas, cuya definición viene
recogida en el artículo 46 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo
para la igualdad efectiva mujeres y hombres, deben ser medidas tendentes
a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades, así
como eliminar la discriminación por razón de sexo, además se apuesta de
forma decidida por la conciliación de la vida familiar y laboral, y la
prevención del acoso sexual y del acoso por razón de género.
Publicidad:
Residencia para Mayores de San Bartolomé de Tirajana - ¡Firma la petición! http://chng.it/tsT5WTN4 vía @change_es