“En Canarias, contamos con una población cada vez más
envejecida pero cada vez más activa, no podemos olvidar que el 15 por
ciento de la población tiene más de 65 años, por tanto, es necesario
involucrar a este colectivo en la construcción de nuestra sociedad como
miembros activos que son”. Estas declaraciones las realizó la consejera
de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana, en
el transcurso de la visita realizada al centro de día para personas
mayores de La Isleta, en Gran Canaria.
La consejera, quien estuvo acompañada por la viceconsejera de
Derechos Sociales, Gemma Martínez, mantuvo sendas reuniones con el
equipo directivo del centro y con diversos colectivos de mayores, con el
objeto de conocer de primera mano los recursos y servicios que presta
el centro, así como las demandas de los usuarios.
“El objetivo del Gobierno es potenciar la participación de las
personas mayores en todos los ámbitos sociales porque somos consciente
de que pueden aportar mucho a la sociedad”, enfatizó Santana quien
aclaró que la voluntad del Ejecutivo es reactivar el Consejo Canario de
los Mayores que pasará a denominarse Consejo Canario de las Personas
Mayores, “fomentando la participación de nuestros mayores en todas
aquellas políticas y acciones que les afecten”.
Por otro lado, Santana aludió a la necesidad de afrontar el problema
de la soledad no deseada. “En Canarias hay 60.000 personas mayores que
viven solas; de ellas 40.000 son mujeres, por tanto, resulta
imprescindible luchar contra la pobreza y la soledad no deseada mediante
el desarrollo de la renta ciudadana, que servirá como complemento a las
rentas más bajas, especialmente a las pensiones no contributivas, que
en mayor medida afectan a las mujeres”.
Además, se impulsará un plan contra la soledad de las personas
mayores, tal y como viene recogido en el acuerdo de gobierno, mediante
el que se potenciará, entre otras acciones, el voluntariado, el uso de
viviendas compartidas o el incremento de actividades
intergeneracionales.
Otra de las medidas que se impulsarán es la inclusión en la
convocatoria de subvenciones del IRPF de 2019 de una línea específica
para proyectos destinados a luchar contra la soledad no deseada, que se
sumarán a otras líneas de ayudas dirigidas a financiar programas de
atención integral a las personas mayores a través de servicios que
faciliten su permanencia en el domicilio y en su entorno social y
familiar, así como programas de apoyo y formación sanitaria a personas
cuidadoras.
Canarias cuenta con un total de 24 centros de día para personas
mayores, de los cuales, siete son gestionados directamente por el
Ejecutivo canario, a través de la Consejería de Derechos Sociales,
Igualdad, Diversidad y Juventud. En torno a unos 46.000 mayores de las
Islas se benefician de las actividades y los servicios que se ofrecen en
estos recursos sociales.
Día Internacional de las Personas de Edad
El Día Internacional de las Personas de Edad se celebra el 1 de
octubre con el fin de empoderar a las personas mayores en todos los
ámbitos del desarrollo, incluida su participación en la vida social,
económica y política, ayuda tanto a garantizar su inclusión como a
reducir las numerosas desigualdades a las que se enfrentan estas
personas.
El tema de esta conmemoración está ligado con el Objetivo de
Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que tiene como objetivo
garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades
entre los diferentes colectivos poblacionales y sociales, mediante el
desarrollo de medidas dirigidas a la erradicación de la discriminación y
a la potenciación e inclusión social, económica y política de todos los
grupos sociales, independientemente de la edad, sexo, discapacidad,
raza, etnia, origen, religión o estado económico o cualquier otra
condición.
Publicidad:
Residencia para Mayores de San Bartolomé de Tirajana - ¡Firma la petición! http://chng.it/tsT5WTN4 vía @change_es
| ||||||
---|---|---|---|---|---|---|