En relación con el brote de intoxicación alimentaria
provocado por Listeria monocytogenes asociado al consumo de productos de
la marca “La Mechá”, elaborados en la empresa Magrudis de Sevilla, la
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recibió
ayer una notificación de la Dirección General de Salud Pública
comunicando el resultado positivo en listeria de las muestras del
producto “Chicharrón Andaluz” analizadas en el laboratorio de Salud
Pública del Área de Salud de Gran Canaria.
El producto, una unidad envasa al vacío sin abrir, fue facilitado
para su análisis por un miembro del grupo familiar que se sintió
indispuesto de forma leve tras una comida el pasado 10 de agosto, y que
trajo varias unidades de “Chicharrón Andaluz” de un reciente viaje a
Andalucía.
Ninguno de los afectados requirió atención médica, y tras conocer
días más tarde la alerta nacional por el brote de listeria, contactaron
con la Dirección General de Salud Publica cuyo Servicio de Epidemiología
y Prevención procedió a la investigación y notificó los casos
clasificándolos como probables.
Tras este resultado positivo en listeria del producto “Chicharrón
Andaluz” de la marca La Mechá, se enviarán las cepas al Centro Nacional
de Microbiología para secuenciación genómica con el fin de verificar que
se trata de la misma cepa de listeria objeto de la alerta.
Este positivo en listeria es el primero que se produce en el producto
“Chicharrón Andaluz”. Hasta el momento, se había detectado presencia de
la bacteria en los productos “Carne Mechada”, “Lomo al Jerez” y “Lomo
al Pimentón”.
La Dirección General de Salud Pública sigue recomendando extremar la
vigilancia en la aparición de posibles síntomas en aquellas personas que
hayan viajado fundamentalmente en las últimas cuatro semanas a
Andalucía y hayan podido consumir alguno de los productos implicados en
la alerta, o que los hayan traído de sus viajes. Si tienen en su
domicilio algún producto relacionado con esta alerta, se recomienda que
se abstengan de consumirlo.
La listeriosis es generalmente una enfermedad leve, que cursa
produciendo fiebre y diarrea de manera similar a otras infecciones
trasmitidas por alimentos. La vigilancia es especialmente importante en
los grupos de riesgo de padecer complicaciones: embarazadas, niños,
ancianos o inmunodeprimidos por cualquier causa.