-
Han sido detenidas dos personas por robos cometidos en dos fincas agrícolas de las medianías de Gran Canaria, en Santa Brígida
-
Al detectar que el origen de estos robos siempre es la posterior venta ilegal de dichos frutos, se realizaron inspecciones en uno de los mercados de productos agroalimentarios de las Palmas de Gran Canaria
El
Equipo Roca perteneciente a la Comandancia de La Guardia Civil de Las
Palmas, ha procedido
entre los días 25 de julio y 03 de agosto a la detención de dos
personas, la primera de iniciales A.H.R. de 55 años de edad y la
segunda de iniciales A.R.C. de 41 años de edad
como
presuntos autores de varios robos con fuerza cometidos en dos fincas
agrícolas de medianías de Gran Canaria.
Inicio
de las investigaciones
La
investigación se inició a raíz de la denuncia presentadas en
dependencias de la Guardia Civil de San Mateo en la que se
comunicaban inicialmente tres robos con fuerza llevados a cabo el
pasado mes de junio y principio de julio del presente año, en una
finca agrícola de la localidad de Santa Brígida en la que
sustrajeron aproximadamente
unos 300 kilogramos de aguacates ocasionando daños en el sistema de
seguridad de la finca.
Por
otro lado, de manera paralela la Guardia Civil tuvo conocimiento a
través de la colaboración realizada con agentes de la Policía
Municipal de Santa Brigida, de otro delito de robo con fuerza en el
mismo en el municipio
por la sustracción de una gran cantidad de frutas, entre otras
aguacates y limones a la que presuntamente accedieron mediante el
forzamiento de las puertas de acceso a la finca.
Inspecciones
posteriores
Realizadas
dichas detenciones, el Equipo Roca de la Guardia Civil pudo comprobar
como el destino del género sustraído era para la venta ilegal por
ese motivo se realizó dicha inspección en colaboración SEPRONA de
la Comandancia de Las Palmas, Patrulla Fiscal (PAFIF) de la Compañía
de Santa María de Guía, el Grupo de Intervención Rápida (GIR) de
Vecindario en coordinación con un componente de la Inspección
provincial de trabajo.
Estas
inspecciones dieron como resultado la formalización de 25 denuncias
administrativas al comprobar los agentes que la procedencia detallada
en la documentación no se correspondía con la del género, además
de carecer de registro sanitario y facturación de los mismos.
La
Guardia Civil incautó diversa documentación de facturación para su
comprobación y origen, inmovilizando para realizar las
comprobaciones oportunas unos 122 kilogramos de aguacates y 140 Kilos
de otras frutas al desconocer la procedencia de los mismos e
incumplir diferentes disposiciones relacionados con la normativa de
etiquetado.
El
Equipo Roca continúa con las investigaciones para detectar los
comercios o locales que están adquiriendo aguacates o frutas de
origen ilícito, lo cual supone un delito de receptación, además
de que continúen esos robos y un posible riesgo de salud pública,
al estar muchos de esos frutos tratados con productos fitosanitarios
y no respetarse el tiempo prudencial suficiente para que se desprenda
de los mismos.
Los
detenidos, han sido puestos a disposición judicial en unión de las
diligencias practicadas en los correspondientes juzgados en funciones
de Guardia de Las Palmas de Gran Canaria.