La XXVIII edición de la Universidad de Verano de Maspalomas
abordará la prevención y el tratamiento del cáncer, con un Seminario en
el que participarán diferentes profesionales que trabajan en el Complejo
Hospitalario Insular-Materno Infantil y en el Servicio de Oncología
Radioterápica del Hospital Universitario Doctor Negrín, en Gran Canaria,
y en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO).
Este
curso se celebrará el 18 y 19 de julio, en el Hotel Gloria Palace de San
Agustín, de 08:30 a 19:00 horas. Las personas interesadas pueden
inscribirse en la web https://www. universidadveranomaspalomas. org/materias/6/.
El coste de la matrícula es de 30 euros. Habrá descuento del 50 por
ciento para desempleados, estudiantes, universitarios y personas con
discapacidad.
La primera jornada se iniciará el jueves, 18 de
julio, a las 9 de la mañana con la conferencia ‘Prevención y detección
precoz del cáncer de mama’, a cargo de Josep Asensi, del Servicio de Radiología de la Fundación IVO.
A las 10 horas, intervendrá Carmen Merenciano,
médica coordinadora del Programa de Diagnóstico Precoz de cáncer de
mama, que hablará del programa de cribado en Gran Canaria.
‘Las
nuevas técnicas en radiología: la mamografía con contraste’, es el
título de la conferencia que impartirá José Antela López, del Servicio
de Radiología del Complejo Hospitalario Insular-Materno Infantil de Gran
Canaria.
A las 11:30 horas le tocará el turno, de nuevo, a Josep Asensi para explicar ‘La importancia de una vida saludable. Dieta y ejercicio’, y una hora más tarde, lo hará la doctora Marta Pavcovich Ruiz,
del Servicio de Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario
Insular-Materno Infantil de Gran Canaria, que hablará de la importancia
del diagnóstico histológico y la clasificación del cáncer de mama.
A las 15 horas, intervienen Salvador Blanch, del Servicio de Oncología Médica de la Fundación IVO, y Elena Vicente Rubio,
del Servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario
Insular-Materno Infantil de Gran Canaria. Ambos hablarán de los cinco
subtipos principales, la Hormonoterapia, el bloqueo Her y la
quimioterapia, las Plataformas genómica, la "desescalada" en el
tratamiento y las particularidades en los grupos de alto riesgo.
La
jornada de tarde se iniciará a las 17:30 horas, con la doctora Rebeca
Costa Trigo, experta en psico-oncología en el Complejo Hospitalario
Insular-Materno Infantil de Gran Canaria.
La última conferencia, a
las 18:30 horas, abordará el tratamiento integral de la paciente con
cáncer: el apoyo social y psicológico.
Jornada del viernes, 19 de julio
A las 9 horas, Giovanni Vento, Servicio de Cirugía General de la Fundación IVO, y Víctor Vega Benítez,
del Servicio de Cirugía General del Complejo Hospitalario
Insular-Materno Infantil de Gran Canaria, tratarán los avances en el
tratamiento quirúrgico del cáncer de mama.
A las 11:30 horas, intervendrán los doctores Miguel Santos, del Servicio de Oncología Radioterápica de la Fundación IVO, y Nieves Rodriguez Ibarria,
del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario
Doctor Negrín, quienes hablarán de la radioterapia en el cáncer de mama.
A las 15 horas, la doctora Ana García,
del Servicio de Ginecología de la Fundación IVO, hablará sobre la
preservación de fertilidad y el Cáncer de mama y la sexualidad.
MaspalomasActualidad.com :