El
XII Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas comienza este
domingo, 14 de julio, con el Concierto inaugural a cargo de la Gran
Canaria Wind Orchestra, dirigida por el maestro David Fiuza, quien
acompañará a dos de los grandes intérpretes de la trompeta en España, el
valenciano Ernesto Chuliá y, el canario y director de Festival,
Sebastián Gil, que ofrecerán el estreno mundial de la obra ‘Concertino
para dos trompetas y banda sinfónica’, del compositor colombiano Ferney
Lucero.
Este concierto, que se celebrará en Expomeloneras, dará comienzo a las 20:30 horas y contará en su repertorio con la obra ‘Fandango’, del americano Joseph Turrin, que ejecutarán Sebastián Gil y José Antonio Cubas, a la trompeta y trombón, respectivamente. La figura de Michel Legrand estará presente en la obra ‘Legrand Medley’, que será un homenaje, tras su reciente fallecimiento, con una interpretación de Ernesto Chuliá, en la trompeta y el fliscorno.
Este concierto, que se celebrará en Expomeloneras, dará comienzo a las 20:30 horas y contará en su repertorio con la obra ‘Fandango’, del americano Joseph Turrin, que ejecutarán Sebastián Gil y José Antonio Cubas, a la trompeta y trombón, respectivamente. La figura de Michel Legrand estará presente en la obra ‘Legrand Medley’, que será un homenaje, tras su reciente fallecimiento, con una interpretación de Ernesto Chuliá, en la trompeta y el fliscorno.
Las entradas para este concierto, al precio de 10 euros, se pueden adquirir a través de la web www.expomeloneras.com y en la taquilla de Expomeloneras el mismo día de la actuación.
La Gran Canaria Wind Orchestra, una de las formaciones más importantes de Canarias, prepara su primera gira nacional que realizará este verano, para estar en escenarios de Valencia y Madrid. Además, este concierto será la presentación de las obras que la orquesta grancanaria interpretará en el Certamen Internacional de Bandas de Valencia.
El
XII Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas, que se celebrará
hasta el 20 de julio, reunirá a más de un centenar de trompetistas,
hombres y mujeres, de Francia, Estados Unidos, Italia, Reino Unido,
Alemania, Rusia, Colombia, España, encargados de impartir las clases
magistrales y conferencias, además de participar como instrumentistas en
el ciclo de conciertos del Festival.
Este
Festival, que se enmarca dentro del programa de la XVIII Universidad de
Verano de Maspalomas, se ha convertido en un referente de esta
especialidad instrumental dentro y fuera de Europa, fruto del trabajo
conjunto entre la organización, profesorado y alumnos, que conviven,
durante una semana, para combinar el disfrute y aprendizaje de la
trompeta y de la música.
La
organización de este Festival corre a cargo de su director artístico
Sebastián Gil, profesor de trompeta del Conservatorio Superior de Música
de Canarias, y de José Vicente Araña, coordinador general del festival y
jefe de Estudios de la Escuela de Música de Agaete. Ambos músicos son
reconocidos docentes y dinamizadores del instrumento de la trompeta en
Canarias.