La XXVII edición de la Universidad de Verano de Maspalomas
dará a conocer, por segundo año consecutivo, la importancia como
recurso turístico del ‘Patrimonio cultural del agua en Gran Canaria’, en
el que destaca el catálogo de presas que convierten a la Isla es uno de
los territorios del mundo con la mayor cantidad de estas obras
hidráulicas por kilómetro cuadrado.
El
experto Jaime González Gonzálvez impartirá, del 9 al 13 de julio, un
curso que ofrecerá una visión general de las obras hidráulicas
insulares, así como el diseño y la construcción de las grandes presas,
con más de 15 metros de altura, que existen en Gran Canaria.
El
programa del curso se impartirá de 16:30 a 18:30 horas, en el Centro
Cultural de San Fernando, y tiene un coste de matriculación de 45 euros.
Todos los asistentes recibirán un ejemplar del libro ‘Presa de Chira,
expresión personal’, de Jaime González, geógrafo y consultor, licenciado
en Geografía e Historia, Máster en Urbanismo y Ordenación del
Territorio, vocal colaborador del Comité Nacional Español de Grandes
Presas desde 2011 y bloguero en iAgua.es.
Los interesados en asistir a este curso pueden realizar su matriculación en la web: https://www.universidadveranomaspalomas.org/materias/detalle/526.
Las personas con discapacidad, desempleados y estudiantes de institutos
del municipio de San Bartolomé de Tirajana tendrán un precio especial
de 25 euros.
Al
carecer la isla de museos y centros de interpretación de la cultura del
agua, Jaime González explicará, su proyecto para que residentes y
turistas realicen visitas guiadas durante todo el año a estas obras
hidráulicas, además de disfrutar del paisaje del entorno natural donde
están situadas.
El
objetivo de este curso es que los alumnos conozcan el patrimonio
documental hidráulico insular, a través de proyectos, mapas, planos y
fotografías antiguas, con el objetivo de comprender la singularidad y
magnitud de los diseños y construcciones de las estructuras más
complejas construidas en la isla.
González,
además, abordará la estética de las presas en Gran Canaria como un
recurso turístico permanente para crear miradores y centros de
interpretación y, por otro lado, la observación y el análisis de las
obras auxiliares, las creaciones autónomas y las escombreras que también
forman parte del patrimonio cultural de las grandes presas.
Por
último, el experto analizará una selección de piezas maestras del
patrimonio insular y el resultado de dos proyectos de visitas guiadas a
escenarios culturales en el que han participado técnicos, estudiantes,
senderistas y nómadas digitales.
En
la última jornada del curso, el viernes 13 de julio, los alumnos
realizarán una visita guiada a las presas de Ayagaures, situada en San
Bartolomé de Tirajana.
La XXVII UVM, que se desarrollará hasta el 27 de julio, está organizada, conjuntamente, por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo de Gran Canaria,
en colaboración con otras instituciones y empresas, como Fundación
Parque Científico Tecnológico, Rotary International, Asociación
Chrisalys, Casa África, Hospital San Roque Maspalomas, Global,
Canaragua, Instituto Técnicas Verbales, Equilibrium Team, Hotel Meliá
Tamarindos y Rocas Rojas, entre otros.