El
alcalde Marco Aurelio Pérez y la concejala responsable de la Agencia de
Desarrollo Local, Elena Álamo Vega, han supervisado este martes el
desarrollo de los tres programas de formación en alternancia con el
empleo que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana tiene en marcha
en estos momentos en el Centro Municipal de Formación de El Tablero.
Financiados
con cargo a fondos aportados por el Servicio Público de Empleo Estatal
(SEPE) y el Servicio Canario de Empleo (SCE), estos tres programas están
ofreciendo a 45 vecinos de entre 16 y 25 años graduados en ESO una
formación laboral específica en las especialidades de servicios
turísticos de restauración en bares y cafeterías, salvamento y
jardinería.
Los
tres programas, cada uno con 15 alumnos, se están desarrollando con
carácter teórico-práctico en el Centro Municipal de Formación de El
Tablero desde el pasado 7 de febrero y tienen una duración total de 11
meses y 14 días. A su término, las 27 mujeres y los 18 hombres
participantes recibirán un certificado de cualificación profesional de
nivel 2 como camareros, socorristas y jardineros.
El
proyecto formativo laboral ‘El Paladar’, en el que participan 10 mujeres
y 5 hombres, lo promueve el Ayuntamiento como programa de empleo de
garantía juvenil acogiéndose al Programa Operativo de Empleo Juvenil que
está cofinanciado por el Fondo Social Europeo. La formación
profesionalizada que brinda está dedicada al preservicio o puesta a
punto del bar-cafetería; la elaboración de cartas de bebidas, vinos y
menús; la preparación de desayunos y aperitivos; la gestión, recepción y
acopio de materias primas, la aplicación de los protocolos de seguridad
laboral y ambiental, higiene y calidad del servicio y las
instalaciones, y al dominio oral y escrito de un nivel básico de inglés
profesional para servicios de restauración.
El
programa formativo sobre salvamento, donde están participando 7 mujeres
y 8 hombres, está destinado a cualificar a los jóvenes en tareas de
control de seguridad, prevención de accidentes e intervenciones de
rescate o prestación de primeros auxilios en situaciones de emergencia a
usuarios de instalaciones deportivas y de ocio acuático.
El
programa formativo en jardinería ‘+Pétalos’ cuenta con 10 mujeres y 5
hombres. Su objetivo es cualificarlos en la instalación, mantenimiento y
mejora de jardines y zonas verdes, y en control fitosanitario de esos
espacios.