La EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts vivía su día grande, con la segunda jornada
y cierre de la prueba, que desde las 8.30 de mañana se adueñaba de una
de las rutas de ciclismo más populares de la isla para una competición
de 115 kilómetros con dos tramos cronometrados.
Unas vistas envidiables, naturaleza, carretera y los pedales de 200 deportistas recorrieron en la mañana de hoy la ruta entre San Bartolomé de Tirajana y Mogán, culminando el recorrido en el hotel Riu Palace Maspalomas al mediodía, con las dunas como escenario.
Se han impuesto en esta prueba ciclodeportiva en línea Unai Yus
con el mejor tiempo acumulado de 1 hora, 13 minutos y 22 segundos,
seguido con apenas dos minutos de diferencia por el segundo en el podio,
Pedro Rodríguez (1:15:22) y Daniel de la Fe, que paró el cronómetro con
un total de 1 hora, 15 minutos y 36 segundos.
En féminas, lideró la clasificación Kataiza Sierra,
con un tiempo acumulado de 1 hora, 32 minutos y 4 segundos como primera
en alcanzar el arco de meta, a la que continuó Elizabeth Breval en 1
hora, 48 minutos y 57 segundos, cerrando el podio con Katharina Voelkel
(01:57:31) como tercera clasificada de la prueba.
Los tiempos obtenidos por los participantes han sido fruto de la suma de los dos segmentos cronometrados
de la ruta, en los que los participantes se jugaron los minutos que
decidieron el podio, a los que se restaron las marcas alcanzadas en la
jornada de ayer durante el Critérium Nocturno, con tiempos bonificados que se descontaron de los cronómetros para la clasificación final.
La
competición, que ha sido protagonista de una jornada de sol y
compañerismo, ha entregado premios a los ganadores de todas las
categorías, en las que se impuso Sergio Alemán (01:45:38) en la
modalidad Junior, Knut Steffensrud (01.14.02) como el más rápido de los Master30 A y Armando Jesús Rivero (01.20.56) en Master30 B.
Los más veloces en cerrar los cronos en la Master40
fueron Jorg Ludewing con un tiempo de 1 hora, 15 minutos y 54 segundos
en la modalidad A y Silverio Rodríguez en la categoría B, con un tiempo
total de 1 hora, 18 minutos y 25 segundos.
Entre los más veteranos de la prueba, Master 50/60, ha destacado Pedro Rivero (01.28:29), seguido de Aurelio Cabrera y Fernando Lafuente.
El primer tramo para la clasificación ha transcurrido en la subida de Ayagaures, con un segmento de 4,1 kilómetros y subidas de hasta un 17% de pendiente, con una inclinación media en el tramo de 5,7% y que se desarrolló con un tiempo de corte de 30 minutos.
El segundo segmento puntuable se desarrolló pasado Cercados, con una cronoescalada en la subida a Ayacata, con una ruta por la presa de Las Niñas, Soria y que terminó en el alto de Ayacata. Este tramo tiene una distancia total de 24,5 kilómetros, con una pendiente media de 4,7%, y contó con un tiempo de corte de 2 horas.
La
primera edición de la EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts ha
reunido en el entorno de Maspalomas a varios cientos de personas, entre
aficionados al deporte, residentes y turistas, con una jornada festiva
que estuvo amenizada en el marco privilegiado de las Dunas de Maspalomas por las mezclas, el saxofón en directo de Ricardo Mina Berriet y los pasos de baile llenos de ritmo de la batucada del Castillo del Romeral.
El
deporte y la fiesta llamaron a personas desde todos los rincones de la
isla a acercarse al sur de Gran Canaria, en un domingo que culminó con
una paellada colectiva en el punto de llegada de los participantes, en donde les recibió el padrino de la prueba, el tricampeón Óscar Freire,
que cuenta con el récord de victorias en el Mundial de ciclismo de
fondo en carretera, y está considerado como uno de los mejores
esprínters de la década.
Una primera edición de éxito
La primera edición de la EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts se ha desarrollado desde primera hora de la mañana sin ningún incidente reseñable, lo que garantiza la buena ejecución de la ciclodeportiva, con una organización que se ha volcado en el desarrollo de un evento seguro y de alto nivel deportivo.
Así
lo ha confirmado César Acosta, presidente de la Federación Autonómica
de Ciclismo durante 12 años y que actualmente trabaja con Seguridad Vial
en la Federación Española, que ha participado de la EPIC Gran Canaria
RIU Hotels & Resorts asegurando que “hoy hemos disfrutado” gracias a
“una organización perfecta, a la que ha acompañado un día espléndido,
un gran equipo de voluntarios, una buena coordinación de los
avituallamientos y una ruta especial por su belleza”.
El
aficionado al ciclismo ha destacado que la prueba “ha sabido encontrar
el lugar idóneo, con unas vistas espectaculares en salida y llegada y
durante todo el recorrido”, que aunque “la hemos sufrido” supone una
apuesta ganadora para la isla de Gran Canaria “con un gran potencial
para ser sede de ciclismo y de aficionados a las rutas de carretera”
como una nueva “oferta deportiva y de calidad para residentes y
visitantes”.
Premios y patrocinadores
La EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts se ha dividido en 10 categorías deportivas por rangos de edades, en las que han obtenido premio los 3 primeros clasificados de cada una de ellas.
A todos los clasificados en su modalidad se les ha entregado una
medalla, un maillot deportivo y varios productos de merchandasing,
cortesía de las empresas patrocinadoras de la prueba.
La
EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts ha sido posible gracias al
patrocinio del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el
Ayuntamiento de Mogán, el Cabildo de Gran Canaria dentro del proyecto
Isla Europea del Deporte, la cadena RIU Hoteles, Hospitales San Roque
Maspalomas, Mas Eventos Comunicación, RS Sonocom, Coca Cola, Emicela,
Panadería La Estrella, Avis Canarias e Icoma.
Las
empresas y administraciones patrocinadoras han confirmado su apoyo a la
prueba, con el compromiso de consolidarla en el calendario deportivo de
los municipios participantes y de la isla de Gran Canaria, como una
competición con recorrido y posibilidades de crecer en futuras
ediciones.