La
lucha por mantener un comercio ejemplar, que sirva como una referencia
positiva de las zonas turísticas de Gran Canaria, es uno de los
objetivos de los comerciantes de esta nacionalidad afincados en el Sur
de la Isla, y que han traslado sus inquietudes a los ayuntamientos de
San Bartolomé de Tirajana y Mogán. En las oficinas municipales de
Maspalomas se celebró una reunión presidida por el alcalde de San
Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, y a la que asistió
la alcaldesa accidental de Mogán, Pino González, así como los concejales
de Seguridad de ambos municipios, José Carlos Álamo y Mencey Navarro,
los jefes de la Policía Local de sendos términos municipales, y una
representación de la Guardia Civil del destacamento de la población
turística de Puerto Rico.
En
nombre de los comerciantes fue el presidente del Club Indostánico Gran
Canaria Sur, Rakesh Ahuja Ahuja, quien expuso la voluntad de los
representantes comerciales de ofrecer un servicio ejemplar a los
turistas que visitan los establecimientos. Al respecto, se expuso una
voluntad de colaboración con las autoridades, en sus diferentes ámbitos
competenciales, para que la imagen de los comerciantes indios no
estuviera sometido a ningún estigma y para que a su vez no significara
ningún desdén hacia el prestigio de estas zonas de Gran Canaria en el
concierto turístico internacional.
Marco
Aurelio Pérez y Pino González dieron un paso más en sus compromisos, al
objeto de ejercer una actuación de supervisión de buenas prácticas ante
la posibilidad de que se cometan prácticas que pudieran considerarse
fraudulentas y que pudieran afectar al buen nombre del sector comercial
de los indios, con muchos años de asentamiento en Canarias, como a las
zonas turísticas de Maspalomas Costa Canaria y Mogán. Al respecto, tanto
la Policía Local de los dos municipios como la Guardia Civil y Policía
Nacional tienen establecidos controles de refuerzo en zonas comerciales,
también con la colaboración de los servicios de Consumo dependientes
del Gobierno de Canarias, para que las buenas prácticas comerciales se
conviertan en una constante. La alcaldesa accidental de Mogán instó a
los comerciantes a que establezcan sus propios mecanismos de ayuda para
que el buen nombre del sector se mantenga y, por ende, el del prestigio
de las zonas turísticas en las que intervienen, y que son una garantía
de estabilidad y seguridad en el concierto turístico europeo.