Para los vecinos que este jueves deseen acudir a Teror, el Ayuntamiento facilitará la organización de transportes colectivos que saldrán desde la Iglesia parroquial de San Fernando.
La
bendición corrió a cargo del párroco de San Fernando de Maspalomas,
Francisco González González, en cuya oración resaltó el trabajo y
esfuerzo dedicados a la confección de la carreta y al cultivo y
recolección de los productos de la ofrenda, “portadores de ilusión para
muchos necesitados”, dijo. El
alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y el concejal de Festejos y Eventos,
José Carlos Álamo, asistieron este miércoles a la bendición religiosa
de la carreta con la que el municipio de San Bartolomé de Tirajana
participará este año en la romería ofrenda a la Virgen del Pino.
La
carreta que representará al municipio turístico, encomendada por el
Ayuntamiento al diseñador Ramsés Páez, rinde homenaje al almendro en
flor y al cultivo de la almendra como fruto que contribuyó de forma
importante, junto a otros alimentos domésticos como el queso, el gofio y
los higos, a la manutención básica y de subsistencia de muchas familias
del municipio antes del desarrollo turístico que encaminó la
prosperidad de Gran Canaria en la década de los años 60.
La
ofrenda de San Bartolomé de Tirajana, basada en productos
característicos de la tierra, tendrá como base la almendra recolectada
en varias fincas agrícolas de las medianías del municipio, sobre todo en
las inmediaciones de Tunte y de Ayacata. Mazapanes y tartas de Santiago
elaborados artesanalmente con almendras de la cuenca de Las Tirajanas,
tunos, papayas, mangos, tomates, papas y pimientos conformarán la
extraordinaria ofrenda multicolor que San Bartolomé de Tirajana le hará a
la Virgen.
La comitiva que representara al municipio turístico en la romería ofrenda del Pino 2017, liderada por el propio alcalde, contará este año con la participación musical de la Agrupación Folklórica Los Tenderetitos. La formación integrada por entre 25 y 30 músicos procedentes de distintos pueblos y barrios, interpretará ante el icono de la virgen un popurrí de Tanganillo, Santo Domingo y Tajaraste interpretado con voz coral bajo la dirección de Bernardo Santana.
En guaguas
Para
los vecinos que este jueves deseen acudir a Teror, el Ayuntamiento
facilitará la organización de transportes colectivos que saldrán desde
la Iglesia parroquial de San Fernando. Las guaguas irán saliendo a
partir de las seis de la tarde a medida que se vayan llenando. El coste
del pasaje que incluye los trayectos de ida y vuelta es de 10 €. Quienes
hagan uso de este servicio tienen la posibilidad de quedarse en
Tamaraceite si quieren subir caminando a Teror. El regreso será a la una
de la madrugada.